Avanza la pavimentación de la ruta 51 entre Larroque y Parera
La obra vial continúa su ejecución y tiene una ejecución que supera el 36 por ciento. La inversión oficial ronda los 230 millones de pesos y permitirá potenciar la producción, el turismo y la comunicación.
“Continúan las tareas de construcción de pavimento rígido en lo que concierne a la conexión del ejido urbano de Larroque con la ruta 51”, informó Alicia Benítez, titular de la DPV. Foto: Gobierno de Entre Ríos 1 de 2
La futura vía de comunicación pavimentada, que cuenta con un avance superior al 36 por ciento, es de vital importancia para el desarrollo de la zona. Foto: Gobierno de Entre Ríos 2 de 2
Mirador Entre Ríos redaccion-er@miradorprovincial.com
El gobierno de Entre Ríos ejecuta con fondos propios, la obra básica, pavimentación y puentes de la ruta provincial 51, que une las localidades de Larroque, Irazusta y Parera, en el centro del departamento Gualeguaychú. La futura vía de comunicación pavimentada, que cuenta con un avance superior al 36 por ciento, es de vital importancia para el desarrollo de la zona, ya que mejorará la comunicación entre las localidades involucradas, potenciará la variada producción e incentivará el turismo en el sur entrerriano.
Al respecto, Alicia Benítez, titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), detalló que “la obra avanza en cuatro frentes de trabajo dentro de los dos sub tramos que comprenden la obra. Por una parte, continúan las tareas de construcción de pavimento rígido en lo que concierne a la conexión del ejido urbano de Larroque con la ruta 51. En tanto que en la zona de Irazusta se está trabajando en la construcción de la base y sub base calcárea”.
En referencia al subtramo Irazusta—Parera, la funcionaria explicó que “se llevan adelante trabajos de limpieza y ensanche hacia la zona de Parera para iniciar la conformación de terraplenes y bases de asiento y en cercanías a esta última, se trabaja con la construcción de alcantarilla, terraplenes y sub base calcárea”. El presupuesto oficial para llevar adelante estos trabajos supera los 230 millones de pesos.
Memoria descriptiva
La ruta provincial Nº 51, entre las localidades de Larroque y Estación Parera, se subdivide en dos sub-tramos. El que corresponde al sub-tramo I se encuentra entre Larroque y Estación Irazusta. La longitud del mismo es de 13.349,90m, previéndose además la construcción del acceso a Estación Irazusta (Villa Eleonora) en una longitud de 2.673 m. El sub-tramo II, se encuentra determinado entre Estación Irazusta y Estación Parera, con una longitud de 14.179,12m, previéndose además la construcción de puentes.
El propósito de este proyecto consiste en la construcción de perfiles estructurales de calzadas de asfalto de diferentes tipos y dimensiones, de acuerdo a las necesidades de optimización del tramo a ejecutar.
En el sub-tramo I entre la progresiva 441,14 y progresiva 0,00 se plantea una urbanización con la inclusión de cordones cuneta, badenes de hormigón, capas de suelo calcáreo, subrasante de suelo común mejorada con 2 por ciento de cal, contenidas con un terraplén de suelo común y banquinas de suelo natural en ambos lados.
Desde la progresiva 10.430,00 y hasta el final del sub-tramo I, la traza de la obra se desarrolla a campo traviesa. Esto se debe a parámetros de optimización y mejoramiento del desarrollo de la ruta provincial Nº 51.
Cómo complemento de este subtramo I se incorpora la construcción del acceso a Estación Irazusta (Villa Eleonora), en el que se plantean perfiles rurales y urbanos, quedando de esta manera anexada a la obra de la ruta 51.
Además, se realizaron los estudios hidráulicos de todo el trayecto. Y se determina la ejecución de dos puentes de hormigón de 30 metros de longitud cada uno sobre los cauces de los arroyos Las Toscas y Gualeyán, respectivamente. Conjuntamente se reemplazan alcantarillas transversales y laterales existentes; por alcantarillas de hormigón armado, de dimensiones variables acorde a las necesidades hidráulicas de la zona, en ambos subtramos.
Asimismo, se prevé la señalización horizontal y vertical de todo el trayecto, dentro de las normas de seguridad vial, y además la colocación de un sistema de seguridad ferroviario, como así también la construcción e calzadas de hormigón en las intersecciones de acceso a Estación Irazusta con las vías férreas del ramal Larroque—Estación Parera pertenecientes al sub tramo I y en final del sub tramo II.
El equipo de Pablo Lavallén, que no seguirá en la entidad sabalera, se mide ante Aldosivi este viernes. Unión visitará a Talleres y Newell’s a Atlético Tucumán el sábado. Central será local de Boca el domingo.
Norma Bessone asumió como nueva titular de la gremial agropecuaria, que en sus 112 años de historia siempre tuvo a hombres comandando sus destinos. Reemplaza a Pedro Rostagno, quien se desempeñará como vicepresidente de CARSFE.
Desde las costas rosarinas el paisaje isleño se extiende entre playas y bancos de arena que invitan a unas inolvidables vacaciones de río y sol. Muy cerca, propuestas y servicios para todos los gustos.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez informa que a partir del sábado 7 de diciembre a las 11 queda inaugurada oficialmente la temporada de verano 2019/2020 del Parque Regional ubicado en Colectora Juan Pablo II y bajada Nogués.
Desde hace unos años, el Archivo General de Entre Ríos organiza los “Paseos por la ciudad: entre el arte, la arquitectura, los monumentos y el paisaje, el Archivo te guía”, actividad que cuenta con la participación y guía del arquitecto Fernando Ponce, especialista en Patrimonio Urbano/Arquitectónico y Cultural.
El entrenador de Sportivo Urquiza, Gustavo Romero, destacó el espíritu ganador de la V Azulada, que obtuvo el Torneo Clausura de la Liga Paranaense de Fútbol (LPF) tras golear por 4 a 0 en una final histórica ante su rival de toda la vida, Peñarol.
El próximo martes, el hasta entonces viceintendente y presidente del Honorable Concejo Deliberante de La Histórica, Martín Oliva, asumirá como Presidente Municipal, luego de haber ganado ese derecho en las urnas. La continuidad, los cambios y el camino por la modernización uruguayense.
Una plataforma virtual creada por mujeres busca asesorar desde la formación interdisciplinar a emprendedoras. Trabajan desde una perspectiva de género transversal, desde la ética sustentable y con una filosofía de código abierto y software libre. Paola Romano, fundadora del proyecto, dialogó con MIRADOR ENTRE RÍOS y brindó precisiones sobre esta idea innovadora.
El piloto de General Ramírez atraviesa por un gran presente en el karting nacional e internacional. A mediados de octubre compitió en Le Mans (Francia) y en Lonato (Italia), donde obtuvo meritorios resultados. El joven también participó en el Mundial Rotax en Portugal (2017) y en el Sudamericano en Brasil (2018). El domingo pasado se consagró como subcampeón Argentino Pre Junior 2019.
El intendente de Villa Gobernador Gálvez asumió su segunda etapa al frente del Estado municipal con un acto en la plaza San Martín repleta de gente el lunes 9. En su discurso destacó los logros de la gestión e invitó a los villagalvenses a “continuar trabajando juntos para seguir construyendo una mejor ciudad”.
Impuso cambios profundos en dos direcciones: acercarse a los prestadores del interior, que merecían algo más que controles, y a la Casa Gris. La Dra. Rodríguez lo define como “un trabajo en equipo”.
La obra, con una extensión de más mil metros, contempla el reacondicionamiento de más 400 metros de canal alcanzando una superficie de casi mil hectáreas de zonas de Funes y Roldán. Además, se prevé el reemplazo de las alcantarillas existentes por unas de mayor sección.
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
Los actos del traspaso del mando de la Municipalidad de Rosario de Mónica Fein a Pablo Javkin comenzaron al pie del Monumento Nacional a la Bandera en la mañana de martes. El intendente electo se mostró muy emocionado por llegar a un puesto muy anhelado por él.