Fue el marco de su décimo aniversario. El edificio fue diseñado por el reconocido arquitecto César Pelli.
Lifschitz y Fein estuvieron presentes en el acto.
Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
El gobernador Miguel Lifschitz inauguró el viernes 4 en Rosario, el salón de usos múltiples (SUM) del Centro Municipal Distrito Sudoeste.
“Es un día de fiesta para Rosario y para el Distrito Sudoeste, desde su inauguración hasta hoy que estamos habilitando este lugar que realmente es un lujo”, indicó Lifschitz.
“Este lugar fue diseñado por un gran arquitecto que también hizo grandes edificios monumentales, las torres más altas del mundo, edificios de viviendas y grandes hoteles. Ésta es una de las obras de César Pelli pensada con un gran sentido social; no está pensada para que de ella disfruten pocos, sino para que la disfruten todos, que sea un lugar de proximidad entre el Estado municipal y la gente, los vecinos, el club de barrio y las organizaciones sociales, y en eso Rosario es muy distinta a la mayoría de las ciudades”.
“En pocos días más vamos a inaugurar el auditorio que complementa este lugar y que también debe ser un lujo de auditorio, para que pueda venir la Orquesta Sinfónica Provincial y los artistas de la ciudad y del país, y se encuentren con un auditorio como en el mejor teatro de la Argentina”, concluyó el gobernador.
El Distrito Sudoeste Fue el sexto y último edificio del programa de descentralización de la gestión municipal, iniciado en el año 1998. Emplazado donde se levantó la primera planta industrial de acero instalada en el país, Acindar Industria Argentina de Acero S. A., el distrito fue diseñado por el arquitecto César Pelli.
Desde septiembre de 2009 que abrió por primera vez sus puertas a la ciudadanía, el distrito se incorporó a la vida cotidiana del barrio y de los vecinos. Es lugar de encuentro, de uniones civiles, de actividades recreativas, culturales, de salud y ferias de emprendedores locales, y se proyecta también como anfitrión para la cultura y el deporte. Con la obra del SUM, área de servicios y un auditorio que contará con escenario, cabinas de traducción y proyección, sanitarios y un foyer, el distrito será uno de los principales puntos de encuentro para los vecinos que podrán disfrutar de sus múltiples espacios.
Presentes Acompañaron al gobernador, la intendente Mónica Fein; el intendente electo, Pablo Javkin; el secretario general de la Municipalidad, Gustavo Zignago; el secretario de Obras Públicas, Raúl Alvarez; y el director del distrito, Juan Manuel Ferrer, junto con demás autoridades provinciales, municipales, instituciones del barrio, escuelas, docentes y alumnos.
+ Noticias
Otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos.
Las hormigas, seres presentes en toda la Tierra, están en plena etapa de reproducción durante el verano. Por eso están más visibles tanto en Rosario como en el resto de la provincia. Hay 162 subespecies de estos insectos en todo el territorio santafesino. Desaconsejan el uso de insecticidas para combatirlas.
El León derrotó como local 2-0 a Ben Hur en la primera fecha de la Zona Litoral Sur. Por el mismo grupo, Cremería de Carcarañá le ganó a Adiur en Rosario 2-1.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió al trabajo que realiza la Provincia para volver a la presencialidad y a los preparativos para la campaña de vacunación masiva a docentes y asistentes escolares.
La decisión del juez de no reconocer los créditos granarios en dólares -que ya era cosa juzgada- renovó expectativas en la agroexportadora, que ya negocia nuevos contratos.
Los más de sesenta milímetros caídos en pocas horas del viernes, en Rosario y alrededores, más los vientos de diversa intensidad, trajeron como consecuencia inconvenientes repetidos en las tormentas "fuertes": árboles caídos, cables cortados, problemas para desagotar las aguas, los arroyos Ludueña y Saladillo llenos, entre otras.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Será un 15% en el mes de enero (que se verá reflejado en febrero) y un 15% en el mes de abril, (que se verá reflejado en mayo). Así se logró tras una propuesta en conjunto entre el Bloque del FPCyS, y el Bloque Presentes.
El joven santafesino que debió operarse en junio del 2020 por un tumor cerebral, desde el próximo lunes se volverá a calzar los botines y se sumará a los entrenamientos con el primer elenco.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto número 2469, donde declara Patrimonio histórico Arquitectónico Provincial al predio donde se encuentra emplazada la estación de trenes en Bovril.
Si bien aún falta más de un año para que se comience realmente a estar en tiempos de campaña, sabido es que las reuniones comienzan mucho tiempo antes. Lo cierto es que el intendente de Chajarí, Galimberti, quien cumple su segundo mandato consecutivo en este cargo, y hasta hace unos meses estuvo al frente del partido radical por la provincia.