Test de compromiso ciudadano para concientizar y prevenir
La Provincia mantiene este fin de semana el test de compromiso ciudadano, iniciativa que busca concientizar sobre medidas de prevención de Covid-19.
Junto con mayores medidas de control en los principales accesos a la provincia, el gobierno llevará adelante esta iniciativa que, a su vez, es una gran oportunidad laboral para artistas que están en una merma de trabajo.
El Gobierno de Santa Fe sigue impulsando, este fin de semana, el test de compromiso ciudadano. Esto consiste en una iniciativa de los ministerios de Gestión Pública, Seguridad, Salud y Cultura, mediante la cual grupos de artistas locales coordinan iniciativas de prevención y concientización a la ciudadania mediante el juego y dispositivos lúdicos. Se realiza un test de compromiso ciudadano manteniendo las normas básicas y obligatorias necesarias durante las salidas a la vía publica.
Cabe recordar, que estas normas son: mantener el distanciamiento, lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel, y utilizar barbijo, medidas muy importantes para la ciudadanía que, según se pudo observar, no siempre se cumplen, por lo cual los artistas impulsarán la concientización.
Las intervenciones artísticas contarán con la participación de mimos, payasos y malabaristas en distintas ciudades de Santa Fe, organizadas a través del Ministerio de Cultura. La propuesta que, además alienta el trabajo de artistas de la provincia y busca ser replicada por todas las comunas y municipios, se desarrolla en Cañada de Gómez, Gálvez, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto.
En Rosario y Santa Fe En Santa Fe, se realizarán el sábado (hoy), de 13 a 15 en La Baulera (ex Estación Mitre) y de 15 a 17 en el Parque Federal. Mañana, domingo 12, de 15 a 17 en la Feria del Sol y la Luna - Plaza Pueyrredón; y de 16 a 18, en la Costanera.
En Rosario, hoy sábado, de 13 a 15, en la Explanada del Museo de la Ciudad, Oroño al 2.300, en el Parque Independencia. Y de 15 a 17, en el Rosedal, Fuente de los Españoles, Oroño 2.100, también en el Parque Independencia.
El domingo, de 13 a 15, será el turno de Plaza Saavedra, Saavedra al 1.800; y de 15 a 17 en Plaza "Héroes de Malvinas", en Irigoyen al 1.200.
+ Noticias
Fueron once los casos positivos en el plantel de "Los Tigres" de Sunchales, que se detectaron en la previa al partido frente a Comunicaciones por la Liga Nacional de Básquetbol. "Viajamos a Buenos Aires con todos PCR negativos", explicó el DT de calle Dentesano.
Después de la durísima derrota en Copa Argentina, al club rosarino le estallaron todos los conflictos juntos. Amenazas a dirigentes, marchas opositoras, jugadores muy cuestionados, la renuncia del preparador físico por sus diferencias con Emiliano Vecchio y más.
El senador provincial Felipe Michlig, canalizó a través de un Proyecto de Comunicación un nuevo pedido al Poder Ejecutivo Provincial para que "el Ministerio de Seguridad, intensifique y profundice las medidas de prevención y control del delito en el departamento San Cristóbal, ante la reiteración de hechos de inseguridad, en particular de abigeato (hurto de ganado o cuatrerismo), que afectan a los productores rurales con grandes pérdidas en sus explotaciones".
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Desde esta semana, los jueves y viernes a las 19 habrá funciones en el Planetario. Y los jueves de febrero, Atardeceres Científicos: un ciclo de charlas, observaciones y peña astronómica.
Con una estrepitosa caída de las operaciones durante el año pasado por el Covid-19, los titulares de los inmuebles se vieron forzados a bajar los precios en pos de que la compra-venta vuelva a ser un nicho atractivo.
Se celebró un nuevo ciclo de cine en el Barrio del Arenal, tras un año de suspensión producto de la cuarentena. La propuesta es impulsada por el bloque del Frente de Todos.
Martín Müller, presidente del CGE, visitó escuelas de la ciudad de Victoria, en el marco de la revisión de la infraestructura edilicia como parte de la planificación del retorno a las aulas.
Así lo comunicó el área de prensa de la municipalidad. A pesar del contexto de pandemia por coronavirus y la histórica bajante del río Paraná, en la ciudad se atraviesa una buena temporada turística, se evaluó.
Julián Gómez, integrante del Departamento de Prensa de Patrón, a través de su red social de Twitter, comenzó a compartir números luego de cada encuentro del Rojinegro. Muchos son particulares y curiosos. Es un trabajo que comenzó hace 5 años: “Mi idea, en un futuro, es que se conozca al club de una manera diferente”, le dijo a Mirador Entre Ríos.