Pullaro: “Perotti no tiene fuerza para reclamar por el transporte”
El paro y el conflicto del transporte público de pasajeros suma más de 50 días de paro en lo que va del año. Al respecto el diputado provincial Maximiliano Pullaro señaló: "Perotti no tiene fuerza para reclamar por el transporte que necesitan los santafesinos. Es un gobernador que no considera este problema como una urgencia, aunque afecta a miles de vecinos que necesitan ir a trabajar".
Foto:Gentileza.
La piedra del escándalo resultó ser el dinero que el gobierno de la Nación desembolsó para pagar el aguinaldo a los choferes; pero sólo de Buenos Aires (AMBA). En ese sentido, Pullaro aseguró: "Una vez más, con el esfuerzo de todos los argentinos, y especialmente de los santafesinos, subvencionan los servicios de los porteños y del Gran Buenos Aires que pueden viajar a diario sin problemas". Agregó: "Capital Federal y el área metropolitana (AMBA) no se bancan dos días seguidos sin transporte, y nosotros gracias a la discriminación del gobierno nacional, y a la falta de fuerza y coraje del gobierno provincial tenemos casi 60 días sin transporte, 27 seguidos en este último tramo del conflicto"
"El gobernador es un hombre al que le cuesta actuar, supongo que es miedo a pelearse con el kirchnerismo. De todos modos, ante tanto ninguneo, tendría que instalarse en Buenos Aires y exigir los recursos para destrabar el paro". Recordó: "Cuando la semana pasada al gobernador Perotti le preguntaron por el conflicto del transporte en un programa radial, su declaración fue ‘ojalá se destrabe’ cómo si fuera un vecino que no tiene injerencia en la solución. Le recuerdo que hay trabajadores que no tienen como ir a sus empleos y casi 3 mil choferes que no han cobrado el aguinaldo y la mitad del sueldo de junio."
Finalmente, el presidente del bloque de diputados radicales dijo: "Gobernador no tenga miedo. Si usted se instala en Buenos Aires para reclamar los subsidios que nos corresponden para el transporte, lo vamos a acompañar y los vecinos que lo necesitan tendrán el servicio que tanto precisan para ir a trabajar".
+ Noticias
Otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos.
Las hormigas, seres presentes en toda la Tierra, están en plena etapa de reproducción durante el verano. Por eso están más visibles tanto en Rosario como en el resto de la provincia. Hay 162 subespecies de estos insectos en todo el territorio santafesino. Desaconsejan el uso de insecticidas para combatirlas.
El León derrotó como local 2-0 a Ben Hur en la primera fecha de la Zona Litoral Sur. Por el mismo grupo, Cremería de Carcarañá le ganó a Adiur en Rosario 2-1.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió al trabajo que realiza la Provincia para volver a la presencialidad y a los preparativos para la campaña de vacunación masiva a docentes y asistentes escolares.
La decisión del juez de no reconocer los créditos granarios en dólares -que ya era cosa juzgada- renovó expectativas en la agroexportadora, que ya negocia nuevos contratos.
Los más de sesenta milímetros caídos en pocas horas del viernes, en Rosario y alrededores, más los vientos de diversa intensidad, trajeron como consecuencia inconvenientes repetidos en las tormentas "fuertes": árboles caídos, cables cortados, problemas para desagotar las aguas, los arroyos Ludueña y Saladillo llenos, entre otras.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Será un 15% en el mes de enero (que se verá reflejado en febrero) y un 15% en el mes de abril, (que se verá reflejado en mayo). Así se logró tras una propuesta en conjunto entre el Bloque del FPCyS, y el Bloque Presentes.
El joven santafesino que debió operarse en junio del 2020 por un tumor cerebral, desde el próximo lunes se volverá a calzar los botines y se sumará a los entrenamientos con el primer elenco.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto número 2469, donde declara Patrimonio histórico Arquitectónico Provincial al predio donde se encuentra emplazada la estación de trenes en Bovril.
Si bien aún falta más de un año para que se comience realmente a estar en tiempos de campaña, sabido es que las reuniones comienzan mucho tiempo antes. Lo cierto es que el intendente de Chajarí, Galimberti, quien cumple su segundo mandato consecutivo en este cargo, y hasta hace unos meses estuvo al frente del partido radical por la provincia.