VGG: Municipalidad y Policía de Acción Táctica siguen con los operativos de saturación
Durante el fin de semana pasado, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y la Policía de Acción Táctica (PAT) realizaron operativos de saturación controlando documentación y temperatura a automovilistas; además, recorrieron la zona comercial. Se controlaron bares, reuniones familiares y fiestas clandestinas.
Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez.
El fin de semana pasado, las áreas de control del municipio, con participación de la Policía de Acción Táctica, realizaron operativos de saturación con el objetivo de disminuir hechos delictivos; a la vez se realizaron controles preventivos a bares, fiestas clandestinas y toma de temperatura a conductores de vehículos.
Con respecto al tema, Raúl Domínguez, subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana, manifestó: “Este operativo es un pedido expreso del intendente y que se gestionó en la mesa de coordinación de seguridad local. Se trata de un operativo de saturación en esta zona comercial ya que hemos detectado hechos delictivos en el último tiempo”.
“Han venido 25 caminantes de la PAT y estamos haciendo tres controles con personal de Tránsito y Control Urbano. Controlamos temperatura y documentación. También hemos realizado controles a los bares al igual que todos los días, chequeamos que cumplan el protocolo y respeten horario de cierre y capacidad máxima y vemos que se está respetando bastante. También estamos controlando fiestas clandestinas y reuniones familiares”, agregó.
Al mismo tiempo, Domínguez remarcó que comienza a controlarse la utilización de tapabocas: “Personal municipal comenzó a recorrer la ciudad para verificar que los vecinos usen tapabocas; es importante que cumplan porque se va a multar a quienes no lo utilicen, y las multas van desde 2.000 a 12.000 pesos; pero más allá de la multa es importante que lo usen para cuidarnos entre todos”.
+ Noticias
Otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos.
Las hormigas, seres presentes en toda la Tierra, están en plena etapa de reproducción durante el verano. Por eso están más visibles tanto en Rosario como en el resto de la provincia. Hay 162 subespecies de estos insectos en todo el territorio santafesino. Desaconsejan el uso de insecticidas para combatirlas.
El León derrotó como local 2-0 a Ben Hur en la primera fecha de la Zona Litoral Sur. Por el mismo grupo, Cremería de Carcarañá le ganó a Adiur en Rosario 2-1.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió al trabajo que realiza la Provincia para volver a la presencialidad y a los preparativos para la campaña de vacunación masiva a docentes y asistentes escolares.
La decisión del juez de no reconocer los créditos granarios en dólares -que ya era cosa juzgada- renovó expectativas en la agroexportadora, que ya negocia nuevos contratos.
Los más de sesenta milímetros caídos en pocas horas del viernes, en Rosario y alrededores, más los vientos de diversa intensidad, trajeron como consecuencia inconvenientes repetidos en las tormentas "fuertes": árboles caídos, cables cortados, problemas para desagotar las aguas, los arroyos Ludueña y Saladillo llenos, entre otras.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Será un 15% en el mes de enero (que se verá reflejado en febrero) y un 15% en el mes de abril, (que se verá reflejado en mayo). Así se logró tras una propuesta en conjunto entre el Bloque del FPCyS, y el Bloque Presentes.
El joven santafesino que debió operarse en junio del 2020 por un tumor cerebral, desde el próximo lunes se volverá a calzar los botines y se sumará a los entrenamientos con el primer elenco.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto número 2469, donde declara Patrimonio histórico Arquitectónico Provincial al predio donde se encuentra emplazada la estación de trenes en Bovril.
Si bien aún falta más de un año para que se comience realmente a estar en tiempos de campaña, sabido es que las reuniones comienzan mucho tiempo antes. Lo cierto es que el intendente de Chajarí, Galimberti, quien cumple su segundo mandato consecutivo en este cargo, y hasta hace unos meses estuvo al frente del partido radical por la provincia.