Apertura de un centro logístico y de desconsolidación de cargas
Durante la visita del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el gobernador Gustavo Bordet anunció la apertura de un centro de estas características en Victoria.
La iniciativa se enmarca en un convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Transporte de la Nación y de la provincia de Entre Ríos. La obra consiste en áreas de carga y descarga, almacenamiento y transferencia de mercaderías, estación de servicio, talleres y estacionamiento de camiones. Además, se instalaran servicios sanitarios, de vestuario, de comidas y de hotelería.
La zona destinada al desarrollo del complejo se ubica al noreste de la planta urbana, sobre la ruta provincial Nº 11 y la ruta provincial N° 26, y en el área de acceso a la ruta nacional Nº 174 que conecta con el viaducto Rosario-Victoria.
Detalles
En el acto en que se realizó el anuncio estuvo presente la vicegobernadora, Laura Stratta, oriunda de Victoria, quien detalló que el convenio prevé asistencia técnica y financiera para las obras y que, en el caso de Victoria, se trata de una necesidad dado el flujo de transporte de carga que se registra en la zona, que es central en el corredor bioceánico.
Por su parte, el ministro de Planeamiento provincial, Marcelo Richard, explicó que se trata de un centro logístico de transporte de carga que apunta por un lado a descentralizar la carga que llega a la ciudad. Además, subrayó la importancia de contar con un área de interrelación con Rosario y la provincia de Santa Fe en general que brinde a los camioneros una infraestructura adecuada de servicios para ellos y sus vehículos.
Situación actual
Durante los últimos años, la ciudad de Victoria se convirtió en un nodo de articulación de rutas trasnacionales donde se movilizan gran cantidad de camiones de carga. Esta tendencia es creciente y se estima que puede seguir aumentando con el movimiento productivo provincial, y en especial si se suma como eje de conectividad con el Puerto Ibicuy.
Consecuentemente, el proyecto se contempla en el marco de la ubicación estratégica de la ciudad, que constituye un nexo fundamental dentro del corredor bioceánico central y también es paso para diversos puertos internacionales, en especial el de Rosario.
Actualmente los camiones se estacionan en las banquinas de las rutas aledañas a Victoria, o en los accesos a las islas a lo largo del viaducto que conecta la ciudad con Rosario, e incluso dentro de la planta urbana de la ciudad, con los consiguientes problemas de seguridad que esta situación propone. Según la Asociación de Transporte de Carga de Victoria, los camiones paran en la ciudad porque luego no tienen ningún otro lugar para hacerlo hasta Córdoba.
+ Noticias
Reconociendo las fortalezas y oportunidades institucionales, se permite hoy pensar en el nacimiento de una idea innovadora: una escuela de Educación Secundaria en Línea.
Surgido en las divisiones formativas del amarillo y negro de Sunchales, el Comandante Marcos es referente del actual plantel de "Los Tigres". Emocionado, en medio del estadio, recibió camiseta y plaqueta de parte del presidente y la subcomisión de básquet.
Este año es el de renovación de autoridades principales en la casa madre del fútbol de Las Colonias. El oficialismo presenta su lista, mientras que otra agrupación intentará forzar la posibilidad de que haya dos alternativas a la hora de la votación. A continuación detallamos cómo está la situación y las opiniones de los candidatos.
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
El defensor entrerriano Marcos Senesi es pretendido por un equipo grande de España y varios de Italia. Actualmente juega en la liga holandesa y desde su club buscan aumentar su cláusula de rescisión.
Fue a través de la firma del decreto el decreto Nº 2774 del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial. Las obras planificadas tienen como objetivo prevenir inundaciones mediante la ampliación de la red de desagües pluviales ubicada en esa zona de la ciudad.
El capitán de Sportivo Urquiza, Emanuel Velázquez, analizó el empate de la V Azulada contra Libertad de Concordia y sostuvo que desde que inició el Regional Amateur “estamos atravesando una racha adversa en la que todo nos cuesta más”.
Sportivo Urquiza y Libertad de Concordia igualaron 2 a 2. En el primer tiempo Lazaneo abrió la cuenta para la V Azulada, mientras que Sánchez y Trinidad dieron vuelta la historia para el Lobo. En el complemento, en tiempo de descuento, Torres puso cifras definitivas al encuentro de la tercera fecha del Torneo Regional Amateur.
Las escuelitas deportivas barriales son en la Perla del Oeste el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de la ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus opacó al tema del dengue que sigue preocupando en esta temporada de verano y sobre todo en la ciudad de San Cristóbal y zona de influencia.
Ante la llegada del verano y el calor, la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue es una prioridad por lo que es importante tomar los recaudos necesarios.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron el martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los presidentes comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.