El líder de la banda, dedicada al narcotráfico, fue sentenciado a 18 años de prisión. El tribunal también pidió que se investigue a sus abogados defensores, ante la presunción de que pudieron participar de los delitos investigados.
El "Rengo" fue detenido en enero de 2017, junto a otras 20 personas, a las que les secuestraron 32 kilos de cocaína, 83 kilos de marihuana, armas y 400 mil pesos.
El jefe de una banda narco de Rosario y otras 23 personas, entre ellas varios familiares, fueron condenados a penas de entre 3 y 18 años por un tribunal que también ordenó el decomiso de dinero y automóviles y pidió investigar a los abogados de los acusados, informaron fuentes judiciales.
Se trata del grupo narco conocido en la ciudad santafesina de Rosario como "el Clan Insaurralde", liderado por Ramón Javier "Rengo" Insaurralde (50), detenido por primera vez con drogas en 2009.
Tras cumplir condena por ese caso, el "Rengo" fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en enero de 2017 junto a otras 20 personas a las que les secuestraron 32 kilos de cocaína, 83 kilos de marihuana, armas y 400 mil pesos.
Según la investigación que se ventiló en un juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 3 de Rosario, Insaurralde continuó el negocio ilícito desde la cárcel de Devoto, donde estaba procesado con prisión preventiva, a través de su hijo Fernando y su sobrino Brian.
Tras un mes de audiencias, el Tribunal integrado por los jueces Eugenio Martínez Ferrero, Osvaldo Facciano y María Ivon Vella condenó este martes al "Rengo" Insaurralde a 18 años de prisión por considerarlo organizador de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, mientras sentenció a 10 años a su hijo Fernando y 9 a su sobrino Brian.
También fueron condenados a la pena de 8 años de prisión Arnaldo Vivas, Roxana García Sipe y Gabriel Mancilla; a 7 años Héctor Cañete, Omar Espíndola y Santiago López; y a 6 años Natalia Insaurralde, Ángel Pinto, Grover Eber Becerra Vera, Luciano Antonelli, Rosa de los Milagros Ponce, Patricia Blanco, Carlos Rodríguez y Leiza Carriazo (pareja de Fernando Insaurralde), informó hoy el sitio Fiscales.gob.ar.
Delivery Para el fiscal del juicio, Federico Reynares Solari, quedó acreditado que los imputados se proveían de estupefacientes en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, que luego revendían principalmente en dos puntos de Rosario y bajo la modalidad de delivery.
La sentencia hizo lugar al decomiso del dinero secuestrado y de distintos vehículos, ya que algunos eran utilizados para cometer los hechos y otros "eran claramente el producto o el provecho del delito", ya que ninguno de los imputados tenía actividades lícitas coincidentes con sus ingresos.
De las escuchas del caso se desprende que Javier Insaurralde se proveía de los estupefacientes de un hombre de nacionalidad boliviana, Guido Jaldín Blanco, que vivía en Lomas de Zamora y está prófugo desde hace tres años.
Abogados en la mira La sentencia del TOCF3 también hizo lugar al planteo de la Fiscalía, que pidió que se investigue a los abogados defensores del jefe de la organización, Hernán Tasada y Mariano Scaglia, ante la presunción de que su asistencia no era sólo técnica sino que podrían participar de los ilícitos.
Reynares Solari hizo el planteo tras pasar escuchas en el juicio en la que los abogados le sugieren a Insaurralde "que descarte todo" ante un allanamiento y hablan de un posible acuerdo dinerario por 30 mil pesos con un comisario.
+ Noticias
Reconociendo las fortalezas y oportunidades institucionales, se permite hoy pensar en el nacimiento de una idea innovadora: una escuela de Educación Secundaria en Línea.
Surgido en las divisiones formativas del amarillo y negro de Sunchales, el Comandante Marcos es referente del actual plantel de "Los Tigres". Emocionado, en medio del estadio, recibió camiseta y plaqueta de parte del presidente y la subcomisión de básquet.
Este año es el de renovación de autoridades principales en la casa madre del fútbol de Las Colonias. El oficialismo presenta su lista, mientras que otra agrupación intentará forzar la posibilidad de que haya dos alternativas a la hora de la votación. A continuación detallamos cómo está la situación y las opiniones de los candidatos.
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Las escuelitas deportivas barriales son en la Perla del Oeste el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de la ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus opacó al tema del dengue que sigue preocupando en esta temporada de verano y sobre todo en la ciudad de San Cristóbal y zona de influencia.
Ante la llegada del verano y el calor, la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue es una prioridad por lo que es importante tomar los recaudos necesarios.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron el martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los presidentes comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.
El defensor entrerriano Marcos Senesi es pretendido por un equipo grande de España y varios de Italia. Actualmente juega en la liga holandesa y desde su club buscan aumentar su cláusula de rescisión.
Fue a través de la firma del decreto el decreto Nº 2774 del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial. Las obras planificadas tienen como objetivo prevenir inundaciones mediante la ampliación de la red de desagües pluviales ubicada en esa zona de la ciudad.
El capitán de Sportivo Urquiza, Emanuel Velázquez, analizó el empate de la V Azulada contra Libertad de Concordia y sostuvo que desde que inició el Regional Amateur “estamos atravesando una racha adversa en la que todo nos cuesta más”.
Sportivo Urquiza y Libertad de Concordia igualaron 2 a 2. En el primer tiempo Lazaneo abrió la cuenta para la V Azulada, mientras que Sánchez y Trinidad dieron vuelta la historia para el Lobo. En el complemento, en tiempo de descuento, Torres puso cifras definitivas al encuentro de la tercera fecha del Torneo Regional Amateur.