Al grito de Ni Una Menos, Colón marchó pidiendo justicia
Alrededor de 500 personas se nuclearon este miércoles en la ciudad cabecera del departamento Colón para pedir justicia por la muerte de Gisela Grispi. Aunque todavía no se determinaron las causas de su muerte, se encuentra en curso una investigación por posible femicidio.
+2
Silvia Simmone redaccion-er@miradorprovincial.com
En coincidencia con el Día mundial por la eliminación de la violencia de género, cientos de personas se convocaron en la Plaza San Martín, de Colón, para marchar en repudio a la violencia de género y pedir justicia por “Ginna”, una joven que fue encontrada muerta en su casa el pasado lunes.
Aunque todavía no se dieron precisiones sobre el caso, se investiga un posible femicidio cometido por su ex pareja, sobre quien pesan denuncias por violencia de género y una perimetral impuesta por la justicia la cual le impedía acercamiento a la mujer.
El hallazgo del cuerpo sin vida de Gisela Grispi, o Ginna, como había elegido llamarse, se produjo el lunes por la noche, aunque fuentes policiales constataron que yacía sin vida dentro de su casa desde el último viernes 20 de noviembre.
Si bien todavía no se conocen los resultados de la autopsia, en donde se esclarecerá si la joven sufrió una muerte violenta, las sospechas apuntan a su ex pareja, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva tras haber sido detenido el martes. Los vecinos de Ginna fueron quienes dieron aviso a la policía, y tras el inicio de la investigación, se constató que el sospechoso había estado en la casa de la mujer el último viernes, en donde se escuchó música fuerte y “ruidos de muebles”. Además se investiga si el sospechoso habría tomado posesión del celular de Ginna durante el último fin de semana, ya que varios allegados recibieron mensajes de su número.
Respecto al momento del hallazgo, se pudo confirmar que la puerta de la casa estaba cerrada pero sin trabar la llave desde el interior, ya que la misma no tiene picaporte en la parte exterior y se cierra simplemente tirando de una manija, encontrándose las llaves en la cerradura.
Convocatoria
El pedido de justicia por la muerte de Ginna y el pañuelazo que se realizaría en la ciudad por el Día de la eliminación de la violencia de género, se aunaron. La convocatoria reunió a cientos de personas que marcharon desde Plaza San Martín hasta Plaza Washington por calle 12 de Abril.
Durante la marcha, la multitud se detuvo por casi una hora frente al Juzgado para exigir que el fiscal de la causa, Alejandro Perroud, saliera a dar declaraciones sobre la investigación. Los cánticos en pedido de justicia, el acompañamiento de la cuerda de tambores feminista “La Sonora”, los aplausos y los vitoreos, hicieron que el letrado asomara de su despacho y brindara unas escuetas palabras en un tono de voz muy bajo, en el que anunció que este jueves se hará una rueda de prensa para brindar precisiones sobre la investigación.
La marcha continuó su rumbo hasta la Jefatura Departamental de Policía, en donde se encuentra detenido el sospechoso. Frente a este sitio se realizó una sentada y tomaron la palabra las amigas de Ginna quienes exigieron justicia, denunciaron invisibilización del caso en los medios, señalaron la actitud del fiscal de no hablar con un tono de voz acorde para que todas las personas pudieran escuchar y pusieron a la vista las fallas del sistema judicial.
Las denuncias que no se toman, los extensos cuestionarios que se realizan en las dependencias policiales cuando una mujer va a denunciar violencia de género y la discriminación ejercida a las mujeres en los ámbitos sociales y laborales fueron parte de las premisas esgrimidas durante la marcha. Asimismo en más de una oportunidad, se recordó y se pidió justicia por Cinthia Benítez, una joven que fue encontrada muerta el martes 18 de junio de 2013 en el río Uruguay, a la altura del Club Piedras Coloradas, y cuyo caso nunca fue esclarecido.
+ Noticias
Reconociendo las fortalezas y oportunidades institucionales, se permite hoy pensar en el nacimiento de una idea innovadora: una escuela de Educación Secundaria en Línea.
Surgido en las divisiones formativas del amarillo y negro de Sunchales, el Comandante Marcos es referente del actual plantel de "Los Tigres". Emocionado, en medio del estadio, recibió camiseta y plaqueta de parte del presidente y la subcomisión de básquet.
Este año es el de renovación de autoridades principales en la casa madre del fútbol de Las Colonias. El oficialismo presenta su lista, mientras que otra agrupación intentará forzar la posibilidad de que haya dos alternativas a la hora de la votación. A continuación detallamos cómo está la situación y las opiniones de los candidatos.
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
El defensor entrerriano Marcos Senesi es pretendido por un equipo grande de España y varios de Italia. Actualmente juega en la liga holandesa y desde su club buscan aumentar su cláusula de rescisión.
Fue a través de la firma del decreto el decreto Nº 2774 del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial. Las obras planificadas tienen como objetivo prevenir inundaciones mediante la ampliación de la red de desagües pluviales ubicada en esa zona de la ciudad.
El capitán de Sportivo Urquiza, Emanuel Velázquez, analizó el empate de la V Azulada contra Libertad de Concordia y sostuvo que desde que inició el Regional Amateur “estamos atravesando una racha adversa en la que todo nos cuesta más”.
Sportivo Urquiza y Libertad de Concordia igualaron 2 a 2. En el primer tiempo Lazaneo abrió la cuenta para la V Azulada, mientras que Sánchez y Trinidad dieron vuelta la historia para el Lobo. En el complemento, en tiempo de descuento, Torres puso cifras definitivas al encuentro de la tercera fecha del Torneo Regional Amateur.
Las escuelitas deportivas barriales son en la Perla del Oeste el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de la ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus opacó al tema del dengue que sigue preocupando en esta temporada de verano y sobre todo en la ciudad de San Cristóbal y zona de influencia.
Ante la llegada del verano y el calor, la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue es una prioridad por lo que es importante tomar los recaudos necesarios.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron el martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los presidentes comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.