Murió el Diego. El 10. El que le devolvió la alegría al Pueblo. El de la mano de Dios. Pero también el de las denuncias. Las redes estallaron en el debate feminista que atañe al asunto. ¿Es posible la grieta?¿Es posible no estar de un lado o del otro? Preguntas desde la empatía, el amor por quienes me rodean y por el fútbol.
María con una foto del Diego cuando jugaba en Los Cebollitas, que tiene en su casa colgada hace 20 años.
Nos trasciende. Nos hace repensar. Replantear. Reconstruir. Qué difícil todo. ¿Cómo decirle que está mal llorarlo al Diego a una familia que la única alegría en su vida era un gol del 10? ¿Cómo decirle que está mal a un niño o una niña - hoy adulto o adulta - que soñaba con ser Maradona y no un superhéroe o una superheroína?
¿Cómo decirle a las familias humildes, de las villas y barrios populares que no lloren a quien les supo hacer creer que podían lograr lo que fuera? ¿Cómo decirles que no tienen que llorar al que los mantenía con una sonrisa pese a que no tenían para comer?
¿Cómo pedirles enojo a quienes aman el fútbol, ese fútbol que nos dio una Copa del Mundo cuando sólo había dolor en el país?
Es difícil. Es complejo. ¿Cómo pedirle también a mi mamá que no empatice con Claudia: una mamá que enfrentó sola la vida con hijas mujeres, y que quiera a Diego? ¿Cómo pedirle a las mujeres víctimas de violencia a las que cuestionan y no les creen, que veneren a un tipo con muchas denuncias?
¿Cómo pedirles que quieran al Diego a quienes repudiamos la violencia, el machismo, la misoginia?
¿Cómo hacer? ¿Qué hacer? ¿Cómo hacer para no sentir angustia de tanto dolor del Pueblo? ¿Como saber todo esto, pensarlo y no cuestionarlo? Qué dificil, qué complejo. Sólo me hago preguntas.
Construir y reconstruir a partir de lo que pasa. De escuchar a quien amo: "Se nos murió el superhéroe que queríamos ser cuando éramos chiquitos". De cuestionar lo incuestionable.
"Yo lo quiero a mi papá pese a todo, y esa va a ser mi contradicción eterna, y no me voy a culpar por eso" dijo una amiga. Y sí es eso. Conocer lo incómodo del feminismo y hacerlo parte del repensar.
El fútbol y el feminismo en una mezcla de sentimientos, pasiones, emociones y realidades que nos atraviesan. Y el Diego, una parte de eso.
Soy mujer, feminista, en permanente deconstrucción. Seguiré aprendiendo. Pero también seguiré cuestionando, repensando. Y nunca, pero nunca culpandome a mí, o a ninguna mujer.
No es tampoco nuestra tarea hacerlo, pero sí un desafío que invito a enfrentar. Es complejo. Es difícil. Es todo eso.
Adiós Diego, bienvenidas las preguntas. Y bienvenido sobre todo el feminismo en lo más entrañable del fútbol. Que esto dispare todo lo que nos falta conquistar en este hermoso deporte, y no la grieta.
Gracias.
+ Noticias
Reconociendo las fortalezas y oportunidades institucionales, se permite hoy pensar en el nacimiento de una idea innovadora: una escuela de Educación Secundaria en Línea.
Surgido en las divisiones formativas del amarillo y negro de Sunchales, el Comandante Marcos es referente del actual plantel de "Los Tigres". Emocionado, en medio del estadio, recibió camiseta y plaqueta de parte del presidente y la subcomisión de básquet.
Este año es el de renovación de autoridades principales en la casa madre del fútbol de Las Colonias. El oficialismo presenta su lista, mientras que otra agrupación intentará forzar la posibilidad de que haya dos alternativas a la hora de la votación. A continuación detallamos cómo está la situación y las opiniones de los candidatos.
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
El defensor entrerriano Marcos Senesi es pretendido por un equipo grande de España y varios de Italia. Actualmente juega en la liga holandesa y desde su club buscan aumentar su cláusula de rescisión.
Fue a través de la firma del decreto el decreto Nº 2774 del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial. Las obras planificadas tienen como objetivo prevenir inundaciones mediante la ampliación de la red de desagües pluviales ubicada en esa zona de la ciudad.
El capitán de Sportivo Urquiza, Emanuel Velázquez, analizó el empate de la V Azulada contra Libertad de Concordia y sostuvo que desde que inició el Regional Amateur “estamos atravesando una racha adversa en la que todo nos cuesta más”.
Sportivo Urquiza y Libertad de Concordia igualaron 2 a 2. En el primer tiempo Lazaneo abrió la cuenta para la V Azulada, mientras que Sánchez y Trinidad dieron vuelta la historia para el Lobo. En el complemento, en tiempo de descuento, Torres puso cifras definitivas al encuentro de la tercera fecha del Torneo Regional Amateur.
Las escuelitas deportivas barriales son en la Perla del Oeste el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de la ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus opacó al tema del dengue que sigue preocupando en esta temporada de verano y sobre todo en la ciudad de San Cristóbal y zona de influencia.
Ante la llegada del verano y el calor, la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue es una prioridad por lo que es importante tomar los recaudos necesarios.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron el martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los presidentes comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.