"Empezamos a mirar con más optimismo la definición"
El técnico de Atlético de Rafaela ve a su equipo cada vez más sólido y maduro en su funcionamiento y se ilusiona, pero como gran conocedor de la categoría sabe que hay que ir partido por partido y no gastar a cuenta.
Tercera victoria al hilo de Atlético de Rafaela: derrotó en Campana a Villa Dálmine por 2 a 0.
Foto:Gentileza: sitio web Elviola.com.ar.
Juan Carlos Scalzo deportes@miradorprovincial.com
La "Crema" rafaelina tiene un andar arrasador, está puntero en su zona y el sueño del retorno a la elite va creciendo en su gente a partir de las virtudes que muestra en cancha. Aunque futbolísticamente no le sobra nada, como sostiene el DT, tiene una idea clara de lo que quiere, se lo ve firme en todas sus líneas, tiene un gran poder de fuego ofensivo y, por sobre todo, sabe manejar los distintos momentos que plantea cada partido.
A partir de esas cualidades, el pasado domingo hilvanó, sin dificultades, su tercera victoria al hilo al derrotar en Campana a Villa Dálmine por 2 a 0. En la parada anterior, doblegó ampliamente a San Martín, en Tucuman, por 3 a 0; y antes le había ganado a Tigre, en Rafaela, por 3 a 2.
Esta seguidilla de triunfos colocan al cuadro rafaelino en la cima de su zona, con 10 unidades (solo puede ser alcanzado por Sarmiento que tiene un partido pendiente con Defensores de Belgrano), y ahora el gran objetivo es ganar la zona (B) para jugar una final con el equipo que se imponga en la otra por el primero de los ascensos que entregará este mini torneo.
Luego del partido ante el "violeta", el DT Walter Otta dejó entrever esa sensación de entusiasmo y confianza que despiertan sus dirigidos, pero siempre con los pies sobre la tierra.
"Estamos contentos y muy felices por lo que hizo el equipo. Creo que ganamos con justicia y se siguió demostrando mucha solidez. No es fácil ganar acá en Campana. Nosotros, como cuerpo técnico, es la primera vez que lo hacemos", dijo el entrenador
Enseguida analizó el duelo y apuntó: "La evaluación que hacemos es que ganamos con superioridad y es porque el equipo está bien y supimos golpear en los momentos justos. El primer gol (26´) coincidió con un buen pasaje nuestro y el segundo fue sobre el final (45') y eso impactó mucho en el rival. Después, lo ganamos con oficio y haciendo el trabajo que planificamos para este encuentro".
Tan convincente fue la actuación de sus dirigidos que al cotejo pareció sobrarle el segundo tiempo porque Atlético dominó y neutralizó cualquier intento del rival y Otta lo fundamentó en que "el equipo está encontrando, partido tras partido, una madurez importante", al tiempo que destacó como gran virtud el espíritu combativo: "Es la única manera que tenemos para competir nosotros, no lo podemos hacer desde otro lugar. La realidad marca que tenemos esto, es lo que somos, nos identifica luchar, correr, es presionar y estar concentrados y es lo que tratamos hacer".
Después, el técnico albiceleste habló sobre la gran expectativa que genera este presente y como lo manejan internamente. "Se terminó esta final y ahora tenemos que pensar en la próxima, pero a medida que van pasando los partidos y queda menos. Obviamente que empezamos a mirar con más optimismo la definición. Hay que ir partido a partido, obviamente, pero sabemos que estamos ahí y la ilusión la tenemos, pero somos conscientes que tenemos rivales muy difíciles por delante. De todas maneras, tenemos que tener tranquilidad, sabemos que no nos sobra nada y tenemos que trabajar partido a partido".
Respecto del próximo adversario, Gimnasia de Mendoza, que viene de empatar con Tigre, aunque mereció más, Otta señaló que "es un equipo muy difícil, con jugadores muy buenos y nos dio una linda cachetada en el torneo anterior así que no tenemos que relajarnos y solamente ir pensando en lo inmediato sobre el final veremos. Por eso, lo único que tenemos que pensar es ganarle a Mendoza y nada más". Ahora el gran objetivo es ganar la zona (B) para jugar una final con el equipo que se imponga en la otra por el primero de los ascensos.
+ Noticias
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, desarrolla en el Municipio de Rafaela la primera Red de Eficiencia Energética en Flotas de Transporte de Argentina para reducir el consumo de combustible en el sector transporte de la ciudad con la consecuente disminución de las emisiones vehiculares y de costos logísticos.
El prócer estuvo en la zona de San Carlos, Esperanza y San Jerónimo a principios del año 1870 en calidad de presidente. Fue a raíz de un incidente entre los colonos y los aborígenes. A finales de 1883 regresó, esta vez como un simple ciudadano. Tenía 72 años y quedó sorprendido por el hecho de que hubiera tres San Carlos, centro, norte y sur.
El extraordinario 2020 profundizó tensiones ya existentes en el ámbito educativo. No sería justo decir que no hubo clases, pero a la vez, la virtualidad demostró no ser un reemplazo de la presencialidad, aunque sí un complemento necesario para un mundo cada vez más conectado. Revalorizar la institución que marca el pulso social dependerá de abocarse a resolver las tareas pendientes, brindando un piso de igualdad para las oportunidades de todos.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Camioneros nucleados en TUDA (Transportistas Unidos de Argentina) realizaron una protesta que se sintió con fuerza en la autopista Rosario-Buenos Aires. Reclamaron mejores condiciones para trabajar frente al aumento de los costos, en especial del gasoil.
Se trata de la pavimentación del Camino N° 6 que conectará la zona fabril con el tramo de la ruta que circunvala a la ciudad por el oeste y se encuentra en ejecución.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
Durante el fin de semana pasado, personal de Prefectura y un barco de remolque, se dedicaron a vigilar y desencallar el barco que estuvo cerca de hundirse a la altura de la Isla Bonita, ubicada aguas arriba de la capital provincial. Un grupo de jóvenes que se encontraban acampando en la isla ayudaron al personal náutico a mover el barco y registraron toda la hazaña en fotos y videos.
Aunque no se pudo realizar el fin de semana de recitales, como es habitual, el municipio de Santa Ana homenajeó igualmente a los productores de sandía. Este domingo se vivió la Expo Sandía y se entregaron los premios a los frutos ganadores. Estuvo presente la Reina de la Sandía 2020, quien conservará su “trono” hasta 2022.
El coronavirus hizo que se postergaran actividades en distintas partes del mundo. El tradicional evento que en Concordia se celebra durante 6 noches se suspendió y los carnavaleros viven días de incertidumbre, espera y tristeza. La extraña sensación de no tener el feliz encuentro en el corsódromo.
En un encuentro perteneciente a la primera ronda de la Eliminatoria por el segundo ascenso a la Primera Nacional, Defensores de Pronunciamiento perdió 2-1 frente a Douglas Haig y se despidió del torneo. El gol del elenco entrerriano fue concretado por Valente; mientras que los tantos del elenco local fueron marcados por Fernández y Stella.
El jefe departamental de Policía de Villaguay, comisario mayor Walter Reisenauer, brindó detalles de las acciones que se vienen realizando durante la pandemia y señaló que se ha trabajado de manera continua y actualmente no hay positivos de Covid-19 en el personal.