Central y Newell's juegan sus chances para ganar sus grupos y enfrentarse en la final
El "Canalla" visita a Lanús en el sur del Gran Buenos Aires y con un empate clasificará al partido decisivo de la Fase Complementación. La "Lepra", que juega en cancha de Racing, también es líder pero llega más apretado. El "Kily" y Kudelka tuvieron grandes problemas para armar sus equipos.
El "Kily" asoma. Con problemas para el armado del 11 que enfrentará hoy a Lanús, igual Rosario Central lleva 3 puntos y varios goles a favor de ventaja… Foto: Gentileza.
+1
La "Lepra" sigue puntero y con sus chances intactas de llegar a la final, pero no deberá descuidarse hoy desde las 19.20 en cancha de Racing. Así lo entiende el DT, Kudelka. Foto: Gentileza.
Lalo Falcioni deportes@miradorprovincial.com
Llegó el sábado de súper acción para el fútbol rosarino. Esta tarde se sabrá si Rosario Central y Newell's logran ganar sus grupos y si se enfrentarán en una final de la Fase Complementación, para luego buscar un boleto a la Copa Sudamericana de 2022. El "Canalla" visita a Lanús desde las 17.10, en la "Fortaleza" del sur del Gran Buenos Aires, buscando al menos un punto que lo habilite para jugar el partido decisivo. La "Lepra" también juega de visitante, a las 19.20 frente a Racing en el "Cilindro" de Avellaneda, donde deberá buscar un resultado que le permita terminar arriba de Vélez. En ambos casos, los entrenadores tuvieron enormes dificultades para armar los equipos, debido a la gran cantidad de bajas por lesiones y por casos positivos de coronavirus. "Canallas", contra viento y covid Es increíble la cantidad de contratiempos que tuvo Cristian González para delinear la formación que visitará a Lanús esta tarde. Lesionados, suspendidos y contagiados de coronavirus, dejaron desolado el plantel "canalla" y el "Kily" tuvo que echar mano otra vez a los pibes para completar el grupo que intentará volver a Rosario con la clasificación a la final.
A las bajas que el técnico ya conocía por diferentes circunstancias, se sumaron ayer las del volante Rodrigo Villagra y el atacante Joel López Pissano. Bajo ese panorama, el capitán Emiliano Vecchio, que había sido preservado por una lesión de tobillo, fue incluido de urgencia en la lista de concentrados y no se descarta que lo infiltren para que pueda estar a disposición.
Los otros futbolistas que suelen ser titulares y que no podrán actuar en este choque decisivo son: Jonathan Bottinelli (segundo contagio de coronavirus), Joaquín Laso (covid positivo), Fabián Rinaudo (5 amarillas), Alan Marinelli (coronavirus) y Luca Martínez Dupuy (también contagiado). Además, el zaguero Facundo Almada y el lateral Damián Martínez llegan con lo justo por molestias musculares.
Con estas novedades, el probable once de Rosario Central sería: Marcelo Miño; Damián Martínez, Diego Novaretti, Facundo Almada, Lautaro Blanco; Diego Zabala, Mateo Tanlongo, Gino Infantino, Francesco Lo Celso; Ignacio Russo, Luciano Ferreyra.
El dato positivo para Central, en este contexto sombrío, es que tiene una ventaja apreciable sobre los segundos del grupo, que son Unión y Defensa y Justicia. A ambos les lleva 3 puntos de diferencia y una apreciable diferencia de gol. Además, es un hecho que el "Granate" jugará con suplentes, ya que está pensando en la revancha de la semifinal de la Copa Sudamericana ante Vélez.
"Leprosos" aferrados a esta chance Lo que parecía casi un trámite para Newell's, se complicó con la derrota que sufrió el conjunto de Frank Kudelka el fin de semana ante Vélez, precisamente el equipo que amenaza con quitarle el liderazgo del Grupo "B" de esta Fase de Complementación de la Copa "Diego Maradona". La "Lepra" sigue puntero y con sus chances intactas de llegar a la final, pero no deberá descuidarse hoy desde las 19.20 en cancha de Racing.
Se pueden dar varias combinaciones de resultados en esta última fecha, pero para no depender de lo que suceda en otras canchas, Newell's debe ganarle a Racing. Y si es por una buena diferencia, mucho mejor. Es que Vélez, su escolta (misma cantidad de puntos y un gol de diferencia abajo) recibe a Godoy Cruz, uno de los peores equipos del certamen, pero con cambio de técnico viene de ganarle a Estudiantes.
El técnico Frank Kudelka también tuvo sus problemas para armar el equipo que saldrá a jugar en el "Cilindro". La lesión del mediocampista Julián Fernández obliga al entrenador a poner de entrada a Juan Sforza, un juvenil de 18 años que fue figura y capitán del seleccionado argentino Sub-17 en las últimas competencias sudamericanas.
El dato alentador para la "Lepra" es que recuperó a uno de sus jugadores emblemáticos: Ignacio Scocco ya superó la lesión en su hombro y fue incluido en la lista de citados para el partido de esta tarde-noche. "Nacho" seguramente estará en el banco de suplentes.
Los once "leprosos" ante la "Academia" de Avellaneda serán: Ramiro Macagno; Manuel Llano, Manuel Guanini, Santiago Gentiletti, Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue, Pablo Pérez, Juan Sforza; Sebastián Palacios, Alexis Rodríguez, Maximiliano Rodríguez.
Otro dato interesante para la definición de este grupo es que Vélez, competidor directo de Newell's para quedarse con el grupo, es probable que ponga a varios juveniles frente a Godoy Cruz, ya que la semana que viene debe revertir la derrota que sufrió en su cancha ante Lanús si quiere llegar a la final de la Copa Sudamericana.
+ Noticias
El prócer estuvo en la zona de San Carlos, Esperanza y San Jerónimo a principios del año 1870 en calidad de presidente. Fue a raíz de un incidente entre los colonos y los aborígenes. A finales de 1883 regresó, esta vez como un simple ciudadano. Tenía 72 años y quedó sorprendido por el hecho de que hubiera tres San Carlos, centro, norte y sur.
Vecinales de Rosario se reunieron este jueves para exigir mayor seguridad frente a una ola de hechos delictivos que se repite en distintos puntos de esta ciudad. Reclamo a las autoridades provinciales.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Integrantes del bloque de diputados y diputadas de la UCR mantuvieron una reunión con representantes de docentes destitularizados por el gobierno provincial días atrás.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Camioneros nucleados en TUDA (Transportistas Unidos de Argentina) realizaron una protesta que se sintió con fuerza en la autopista Rosario-Buenos Aires. Reclamaron mejores condiciones para trabajar frente al aumento de los costos, en especial del gasoil.
La ciudad conmemoró el 131° aniversario de la llegada del primer tren, que diera paso al asentamiento de un primer poblado y su crecimiento constante desde entonces.
Todos al Agua es una actividad gratuita y se desarrolla de lunes a viernes, de 9 a 11:30, bajo la supervisión de los profesores y las profesoras de Educación Física del municipio.
Se trata de la pavimentación del Camino N° 6 que conectará la zona fabril con el tramo de la ruta que circunvala a la ciudad por el oeste y se encuentra en ejecución.
Este 3 de enero, se cumplieron 89 años del levantamiento armado que protagonizaron los hermanos Kennedy en La Paz. El objetivo era derrocar a Uriburu y que regrese al poder Irigoyen. Una historia poco contada, que tiene sus aliados para evitar que se olvide y que además suma a un ícono del folclore argentino a sus líneas.
Durante el fin de semana pasado, personal de Prefectura y un barco de remolque, se dedicaron a vigilar y desencallar el barco que estuvo cerca de hundirse a la altura de la Isla Bonita, ubicada aguas arriba de la capital provincial. Un grupo de jóvenes que se encontraban acampando en la isla ayudaron al personal náutico a mover el barco y registraron toda la hazaña en fotos y videos.
Aunque no se pudo realizar el fin de semana de recitales, como es habitual, el municipio de Santa Ana homenajeó igualmente a los productores de sandía. Este domingo se vivió la Expo Sandía y se entregaron los premios a los frutos ganadores. Estuvo presente la Reina de la Sandía 2020, quien conservará su “trono” hasta 2022.
El coronavirus hizo que se postergaran actividades en distintas partes del mundo. El tradicional evento que en Concordia se celebra durante 6 noches se suspendió y los carnavaleros viven días de incertidumbre, espera y tristeza. La extraña sensación de no tener el feliz encuentro en el corsódromo.
En un encuentro perteneciente a la primera ronda de la Eliminatoria por el segundo ascenso a la Primera Nacional, Defensores de Pronunciamiento perdió 2-1 frente a Douglas Haig y se despidió del torneo. El gol del elenco entrerriano fue concretado por Valente; mientras que los tantos del elenco local fueron marcados por Fernández y Stella.