“No fue reflejado en los números, pero fue un torneo muy positivo”
El salteño Norberto Acosta, entrenador de Juventud Unida de Gualeguaychú, brindó su análisis tras la eliminación del Torneo Federal A. Habló del rendimiento del equipo y señaló que “quedó conforme y contento”.
En octubre de 2020, Acosta inició su segundo ciclo al frente de la institución entrerriana
Kevin Rivero
El 2020 fue un año atípico, que modificó el panorama deportivo en todas sus ramas y estamentos. Juventud Unida quedó tempranamente eliminado de un readaptado Torneo Federal A, con un formato muy reducido.
El conjunto entrerriano culminó en la segunda posición de la Zona A de la Reválida. Imposibilitado de acceder a la siguiente fase porque solamente clasificaba el primero del grupo, empezará a diagramar el 2021.
El director técnico del elenco gualeguaychuense, dialogó con MIRADOR ENTRE RÍOS y dio cuenta de su balance respecto al campeonato, y deslizó su perspectiva para lo venidero.
“Hubo un buen rendimiento de los jugadores. Todos los chicos que incorporamos fueron del medio local y nos sirvió para evaluarlo. Todo el plantel me dejó conforme y contento”, manifestó. También agregó: “Tal vez, no fue reflejado en la parte numérica con los puntos que obtuvimos en este certamen tan corto pero, para nosotros, fue un torneo muy positivo.”.
El decano culminó en la segunda ubicación luego de haber cosechado cinco unidades, con un saldo de una victoria, dos empates y una derrota. El salteño fue autocrítico y habló de la trama que desenlazó en este resultado.
“Tuvimos un buen juego, pero los errores que cometíamos, los pagábamos con goles. Muchas veces, te salvas, pero en nuestro caso, la pelota terminaba dentro del arco y, por eso, creo que no sumamos los puntos que merecíamos”, expresó.
Asimismo, dijo: “Todos transitamos dificultades en el comienzo del campeonato porque veníamos de estar parados mucho tiempo y no fue sencillo llevar adelante la preparación en una burbuja con grupos reducidos. Perdimos tiempo y solamente realizamos algunos amistosos con Defensores de Pronunciamiento. Fue complicado adaptarse rápido”.
La vista en el futuro
Acosta comienza a planificar la nueva temporada, y renovó sus expectativas. “Deseamos mantener la base de jugadores, reforzarnos y armar un equipo más competitivo, teniendo en cuenta que el próximo torneo será más largo”, contó.
“No queremos que Juventud pelee los últimos puestos, como venía sucediendo en las últimas temporadas. Vamos a darles más rodaje a los chicos que se sumaron recientemente. Apuntamos a un proyecto a largo plazo para alcanzar un objetivo mayor”, sentenció.
+ Noticias
El prócer estuvo en la zona de San Carlos, Esperanza y San Jerónimo a principios del año 1870 en calidad de presidente. Fue a raíz de un incidente entre los colonos y los aborígenes. A finales de 1883 regresó, esta vez como un simple ciudadano. Tenía 72 años y quedó sorprendido por el hecho de que hubiera tres San Carlos, centro, norte y sur.
Vecinales de Rosario se reunieron este jueves para exigir mayor seguridad frente a una ola de hechos delictivos que se repite en distintos puntos de esta ciudad. Reclamo a las autoridades provinciales.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Integrantes del bloque de diputados y diputadas de la UCR mantuvieron una reunión con representantes de docentes destitularizados por el gobierno provincial días atrás.
Este 3 de enero, se cumplieron 89 años del levantamiento armado que protagonizaron los hermanos Kennedy en La Paz. El objetivo era derrocar a Uriburu y que regrese al poder Irigoyen. Una historia poco contada, que tiene sus aliados para evitar que se olvide y que además suma a un ícono del folclore argentino a sus líneas.
Durante el fin de semana pasado, personal de Prefectura y un barco de remolque, se dedicaron a vigilar y desencallar el barco que estuvo cerca de hundirse a la altura de la Isla Bonita, ubicada aguas arriba de la capital provincial. Un grupo de jóvenes que se encontraban acampando en la isla ayudaron al personal náutico a mover el barco y registraron toda la hazaña en fotos y videos.
Aunque no se pudo realizar el fin de semana de recitales, como es habitual, el municipio de Santa Ana homenajeó igualmente a los productores de sandía. Este domingo se vivió la Expo Sandía y se entregaron los premios a los frutos ganadores. Estuvo presente la Reina de la Sandía 2020, quien conservará su “trono” hasta 2022.
El coronavirus hizo que se postergaran actividades en distintas partes del mundo. El tradicional evento que en Concordia se celebra durante 6 noches se suspendió y los carnavaleros viven días de incertidumbre, espera y tristeza. La extraña sensación de no tener el feliz encuentro en el corsódromo.
En un encuentro perteneciente a la primera ronda de la Eliminatoria por el segundo ascenso a la Primera Nacional, Defensores de Pronunciamiento perdió 2-1 frente a Douglas Haig y se despidió del torneo. El gol del elenco entrerriano fue concretado por Valente; mientras que los tantos del elenco local fueron marcados por Fernández y Stella.
Camioneros nucleados en TUDA (Transportistas Unidos de Argentina) realizaron una protesta que se sintió con fuerza en la autopista Rosario-Buenos Aires. Reclamaron mejores condiciones para trabajar frente al aumento de los costos, en especial del gasoil.
La ciudad conmemoró el 131° aniversario de la llegada del primer tren, que diera paso al asentamiento de un primer poblado y su crecimiento constante desde entonces.
Todos al Agua es una actividad gratuita y se desarrolla de lunes a viernes, de 9 a 11:30, bajo la supervisión de los profesores y las profesoras de Educación Física del municipio.
Se trata de la pavimentación del Camino N° 6 que conectará la zona fabril con el tramo de la ruta que circunvala a la ciudad por el oeste y se encuentra en ejecución.