Se realizó una campaña de concientización sobre seguridad vial en Victoria
Fue durante el domingo pasado, en el predio de la Playa Alta. La jornada fue impulsada por el bloque de concejales del Frente de Todos, en cooperación con referentes del Observatorio Vial de la provincia y trabajadores viales del municipio.
+2
Ignacio Etchart
El domingo se llevó adelante una campaña de capacitación sobre seguridad vial en el recientemente inaugurado predio de la Playa Alta de Victoria. La iniciativa fue impulsada por la concejala representante del bloque de Frente de Todos, Carla Almada, en coordinación con referentes del Observatorio Vial provincial y trabajadores viales municipales.
En diálogo con Mirador Entre Ríos, la concejala Almada describió el desarrollo de la jornada. “Coordinamos con el equipo del Observatorio, ya que iba a estar haciendo concientización vial en distintas ciudades, en especial aquellas con mucha afluencia turística como lo es Victoria. Sabemos que este verano no va a dar para viajes largos, por lo que la gente ha preferido destinos cortos y Victoria en eso es una potencia.”
“Estaba muy concurrida la playa porque fue domingo y el clima estaba estupendo para estar en el agua. Así que se llevaron adelante diferentes juegos, hicimos participar a distintos ciudadanos que allí estaban, se pudo concientizar y transmitirle a los vecinos la importancia de una buena conducción. Una como lee y ve las cosas, sabe que la educación vial es el camino correcto”.
“Es importante conocer las reglas de tránsito y saber conducir prudentemente. Facilita también a respetar a aquél que no conduce, hacia el otro, hacia el peatón”, profundizó la legisladora.
Una mirada sobre la ciudad
“Como como concejal y como oposición lo vengo diciendo hace bastante: en Victoria hace falta una política de tránsito y un ordenamiento vehicular. Es algo que debemos trabajar y apuntar a largo plazo” explicó Almada. “Es un tema bastante pendiente la educación vial en la ciudad, hace años que no se le da importancia y eso deja mucho que desear. Acá la moto se usa mucho. Victoria está llena de lomadas, y la moto es un vehículo que permite llegar rápido y fácil a los lugares”.
“También esta realidad nos hace ver que en Victoria los accidentes de moto suceden a diario, son niveles muy altos. El año pasado murió un chico joven, sin la utilización de los elementos de seguridad. Esto para nosotros, como vecinos, es una pérdida enorme, uno la siente. Una vida que se pierde porque se deja de trabajar una política es tremendo”. “Por esta razón celebramos esta gestión provincial, que nos apoya en llevar adelante este tipo de políticas públicas. Victoria es una ciudad que atrae a muchos turistas. También, en un contexto de pandemia, nos hace atender a cada uno de los ciudadanos una triple responsabilidad con los cuidados a tener en cuenta. Creemos que el trabajo y la educación son el camino, y por suerte pudimos realizar esta campaña de concientización de la cual nos llevamos mucho”, resaltó la concejala Almada.
La jornada en detalle
Además de juegos y exposiciones, durante la tarde se distribuyeron folletos educativos y se intercambiaron cascos en deterioro por nuevos, donados por Observatorio Vial de la provincia.
“Ya habíamos gestionado con el intendente Maiocco, durante el mes de septiembre y por iniciativa de nuestro bloque, una nota al Observatorio para solicitar, en el marco del programa Protege tu Vida, una donación de cascos para nuestra ciudad. En diciembre se hicieron la entrega formal de los mismos, y el domingo el equipo pudo traer otra provisión. Los que provee la provincia son de excelente calidad, están bien reforzados”, mencionó la concejala Carla Almada.
+ Noticias
Reconociendo las fortalezas y oportunidades institucionales, se permite hoy pensar en el nacimiento de una idea innovadora: una escuela de Educación Secundaria en Línea.
Surgido en las divisiones formativas del amarillo y negro de Sunchales, el Comandante Marcos es referente del actual plantel de "Los Tigres". Emocionado, en medio del estadio, recibió camiseta y plaqueta de parte del presidente y la subcomisión de básquet.
Este año es el de renovación de autoridades principales en la casa madre del fútbol de Las Colonias. El oficialismo presenta su lista, mientras que otra agrupación intentará forzar la posibilidad de que haya dos alternativas a la hora de la votación. A continuación detallamos cómo está la situación y las opiniones de los candidatos.
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
El defensor entrerriano Marcos Senesi es pretendido por un equipo grande de España y varios de Italia. Actualmente juega en la liga holandesa y desde su club buscan aumentar su cláusula de rescisión.
Fue a través de la firma del decreto el decreto Nº 2774 del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial. Las obras planificadas tienen como objetivo prevenir inundaciones mediante la ampliación de la red de desagües pluviales ubicada en esa zona de la ciudad.
El capitán de Sportivo Urquiza, Emanuel Velázquez, analizó el empate de la V Azulada contra Libertad de Concordia y sostuvo que desde que inició el Regional Amateur “estamos atravesando una racha adversa en la que todo nos cuesta más”.
Sportivo Urquiza y Libertad de Concordia igualaron 2 a 2. En el primer tiempo Lazaneo abrió la cuenta para la V Azulada, mientras que Sánchez y Trinidad dieron vuelta la historia para el Lobo. En el complemento, en tiempo de descuento, Torres puso cifras definitivas al encuentro de la tercera fecha del Torneo Regional Amateur.
Las escuelitas deportivas barriales son en la Perla del Oeste el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de la ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus opacó al tema del dengue que sigue preocupando en esta temporada de verano y sobre todo en la ciudad de San Cristóbal y zona de influencia.
Ante la llegada del verano y el calor, la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue es una prioridad por lo que es importante tomar los recaudos necesarios.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron el martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los presidentes comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.