Agustín Pastorelli, quién lleva dos partidos en la Liga Profesional, se sumó a una corta lista de futbolistas que nacieron de las categorías infantiles Santas y lograron asentarse en la máxima categoría con la misma camiseta. Dos de nueve, cortaron el proceso, pero lograron jugar con la casaca Santa en Primera.
Lautaro Comas en tiempos de escuelita. Hoy es titular en Primera División.
+3
Román Comas pasó por todas las categorías y llegó a Primera. Lucas Márquez (segundo arriba de izquierda a derecha) proviene del semillero. Hoy cambió de club y categoría. Pibes del club que jugaron en la B Nacional: Lautaro Geminiani (volvió este año), Alejandro Almada (en Paraná), Damián Pacco y Tomás Spinelli.
Gabriel Obelar
Los juveniles de Patronato vienen dando que hablar y serán pieza clave en el futuro elenco que comanda Iván Delfino en la recta final de la Copa Diego Armando Maradona y buscarán ganar la confianza del nuevo técnico para el arranque del 2021.
Uno de ellos, será Agustín Pastorelli, el paranaense de 23 años, la apuesta de Gabriel Graciani en su interinato, que cumplió con creces, en dos cotejos. Ante Defensa y Justicia en Florencio Varela convirtió su primer tanto en la máxima categoría y completó el sueño de todo juvenil. Fue titular el domingo último ante Lanús.
De igual manera, Pasto, es uno de los pocos profesionales en la historia de Patronato, que nacieron jugando a la pelota en Patrón y llegaron a Primera División, donde cumplieron su sueño de ser profesionales.
De escuelita a la Liga Profesional
Son seis los futbolistas que, al igual que Pastorelli, son productos genuinos de lo más bajo del semillero Rojinegro. Luego de su primer gol, circuló una imagen en la cual se lo ve a Agustín formando para la escuelita de Patronato, donde todo comenzó. De allí, fue uno de los que se sostiene desde la creación de las inferiores de AFA en Paraná, hasta dar el salto a Primera División.
Junto a él, existen seis historias similares, tres de ellos, aún perduran dentro del plantel actual del Rojinegro. El caso más rutilante es el de Lautaro y Román Comas, los hermanos, que están cumpliendo un sueño de jugar juntos en la máxima categoría, pero son dos que desde las infantiles o escuelita, que se calzan la misma indumentaria año tras año.
Lautaro fue el primero en llegar, de la mano de Rubén Darío Forestello hizo su estreno en la máxima categoría, mientras que Román, fechas atrás, en el Gigante de Arroyito, se presentó en el profesionalismo.
Junto con los hermanos, figura, también, Faustino Dettler, el joven volante, también paranaense él, es otro que desde que tiene uso de razón, viste los mismos colores, pasando desde promocionales hasta dar el salto, hace dos temporadas, a Primera División. Como Pastorelli, también registra un tanto (fue en su debut en Mendoza ante el Tomba).
Tres que ya no están
Lucas Márquez, Tomás Spinelli y Alejandro Almada, no solo quedaron en la historia de Patrón por integrar el plantel del histórico ascenso a la categoría en la cual aún se encuentran, sino que también son tres que se integran a está nómina de futbolistas que cumplieron todo el proceso en su club.
El caso de Márquez, el más longevo de los tres, se crío prácticamente en barrio Villa Sarmiento, de promocionales pasando por el Argentino B, Argentino A, B Nacional y un número importante de encuentros en Primera División, acumulando 3 goles en su haber con los colores que lo vieron crecer.
Por su parte, Almada y Spinelli, tuvieron que pelear y mucho para estar en la lista. El volante y el mediocampista no sumaron una gran cantidad de minutos en Primera División, pero lograron debutar con la camiseta del Santo. Los dos, como ‘Rafa’, fueron dos que completaron todas las categorías en Patrón.
Dos cortaron el proceso, pero cumplen la consigna
Iván Furios es el defensor que cumplió un sueño personal en 2016, de jugar en Primera División en el club del cuál es hincha y que lo vio nacer cuando La Capillita tenía dos arcos y tierra. El experimentado profesional, con 15 años jugó el viejo Torneo del Interior, previo a su paso a la cantera de Boca Juniors.
El Pelado pasó muchos años sin vestir la camiseta que lo vio nacer en promocionales, pero de igual manera es otro de los que llegó a jugar en la máxima con Patronato.
Lautaro Geminiani es quién se agrega en este punto, cumple con todo el proceso de promocionales y debutar en Primera División con la institución que lo vio calzarse los primeros botines, aunque en el medio tuvo un paso por las inferiores del Xeneize y Quilmes, antes de regresar y lograr el ascenso en 2015.
Caso atípico
Luego de varios años, Patronato continúa siendo uno de los pocos clubes profesionales que tienen un número importante de jugadores profesionales que nacieron en promocionales o escuelita y juegan en Primera División con la misma camiseta.
+ Noticias
Fueron once los casos positivos en el plantel de "Los Tigres" de Sunchales, que se detectaron en la previa al partido frente a Comunicaciones por la Liga Nacional de Básquetbol. "Viajamos a Buenos Aires con todos PCR negativos", explicó el DT de calle Dentesano.
Después de la durísima derrota en Copa Argentina, al club rosarino le estallaron todos los conflictos juntos. Amenazas a dirigentes, marchas opositoras, jugadores muy cuestionados, la renuncia del preparador físico por sus diferencias con Emiliano Vecchio y más.
El senador provincial Felipe Michlig, canalizó a través de un Proyecto de Comunicación un nuevo pedido al Poder Ejecutivo Provincial para que "el Ministerio de Seguridad, intensifique y profundice las medidas de prevención y control del delito en el departamento San Cristóbal, ante la reiteración de hechos de inseguridad, en particular de abigeato (hurto de ganado o cuatrerismo), que afectan a los productores rurales con grandes pérdidas en sus explotaciones".
Los peleadores Giuliana Cosnard y Joaquín Navarro sufrieron un grave accidente de tránsito en México, donde están radicados. Familiares y amigos están organizando rifas y colectas para quienes deseen colaborar.
Bruno Duarte comenzó a caer y tomar dimensión que está cerca de jugar la segunda categoría del fútbol argentino tras su ascenso con Tristán Suárez. “Levanté la Copa con sensaciones encontradas”, le confesó a Mirador Entre Ríos el nacido en Federal.
Se celebró un nuevo ciclo de cine en el Barrio del Arenal, tras un año de suspensión producto de la cuarentena. La propuesta es impulsada por el bloque del Frente de Todos.
Martín Müller, presidente del CGE, visitó escuelas de la ciudad de Victoria, en el marco de la revisión de la infraestructura edilicia como parte de la planificación del retorno a las aulas.
Desde esta semana, los jueves y viernes a las 19 habrá funciones en el Planetario. Y los jueves de febrero, Atardeceres Científicos: un ciclo de charlas, observaciones y peña astronómica.
Con una estrepitosa caída de las operaciones durante el año pasado por el Covid-19, los titulares de los inmuebles se vieron forzados a bajar los precios en pos de que la compra-venta vuelva a ser un nicho atractivo.