La Municipalidad de Santa Fe dio inicio a actividades deportivas y recreativas gratuitas en el marco del programa Verano Capital. En espacios como el Polideportivo La Tablada, la Estación Belgrano, Centro Gallego, Polideportivo de Alto Verde, en el Polideportivo del Parque Garay y la sede de la Dirección de Deportes en Costanera Oeste, se desarrollan variadas iniciativas para distintas edades.
Antes de cada actividad, para participar la persona debe inscribirse 10 minutos antes de cada clase y asistir con barbijo. En el ingreso se le toma la temperatura y debe firmar un formulario en calidad de declaración jurada en la que asegura gozar de buen estado de salud y no presentar síntomas compatibles con Covid-19. Según la actividad a practicar, se utilizan burbujas para garantizar el distanciamiento social.
Disfrutar del verano El director de Deportes municipal, Adrián Alurralde, compartió que las propuestas fueron diseñadas de forma transversal con otras áreas, "a fin de ofrecer un amplio abanico de oportunidades para que los santafesinos puedan disfrutar de este verano".
Además, en este contexto de pandemia, el funcionario remarcó que cada actividad se realiza "bajo un estricto protocolo de bioseguridad para cuidarnos entre todos. Tenemos un importante plantel de profesores de educación física dispuestos desde el municipio para trabajar y cuidarlos para disfrutar de las propuestas".
En el Noroeste Clases de entrenamiento funcional, zumba, taekwondo, ritmos, boxeo, patín y hockey son las actividades que se realizan en el Polideportivo La Tablada (Teniente Loza 6.970) en el Distrito Noroeste.
"El polideportivo comenzó de manera progresiva y escalonada con las actividades desde hace un mes", explicó Fernanda Mendieta, a cargo del espacio que abre sus puertas de lunes a viernes, de 8 a 21. Próximamente, se ampliará la grilla de programación en el horario de 21 a 22.30. Al respecto, informó "se le ofrecerán las instalaciones a jóvenes de la comunidad para que puedan disfrutar de un momento de ocio haciendo algún deporte, como fútbol masculino y femenino".
En el lugar funciona también una de las Estaciones de verano, propuesta municipal que incluye actividades deportivas, recreativas y estético-expresivas destinadas a 150 niños y niñas de entre 6 y 12 años.
En la costanera, en el norte y la Belgrano En la Dirección de Deportes, de Almirante Brown 5.294, se ofrecen clases de ritmos, pilates, tai chi, ajedrez y entrenamiento funcional que se suman a otras propuestas en la playa como vóley, tenis, softball, rugby y básquet. En la explanada de la Estación Belgrano se dictan clases de ritmos, de lunes a viernes de 19.30 a 20.30.
Además, en el Centro Gallego, de Avenida Galicia 1.357, la propuesta es también variada en ambos turnos: se dictan clases de GAP, yoga, entrenamiento funcional, hockey, newcom y pilates.
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El escritor, actor y periodista rosarino Guillermo Almada es un hombre con una imaginación prodigiosa. Y aquí desmenuza su acentuada trayectoria al más íntimo y personal mundo del arte.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El pasado jueves 18 quedó inaugurada la mayor celebración que tiene la ciudad, la cual, en su edición 2021 tuvo una duración de cuatro días y la mayor parte de sus actividades se realizaron de manera virtual. Hubo algunas instancias presenciales, recorridos y talleres.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.