Avanzan a buen ritmo los trabajos de adecuación del estadio del Centro Juventud Sionista (CJS), que albergará la fase regular de ida de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) en Paraná entre el jueves 21 y viernes 29 de enero próximos.
Colaboradores de Paracao intervinieron en la colocación del piso deportivo y puesta a punto del gimnasio del Centro Juventud Sionista.
Foto:Prensa Paracao Vóley
Luego del retiro de los tableros de básquetbol de la cancha que albergó la Liga Nacional A de ese deporte entre 2006 y 2016, colaboradores del Club Atlético Paracao (CAP) colocaron el piso deportivo y trabajan en otros aspectos, de modo de dejarla en condiciones para recibir a la élite del vóleibol nacional.
Integrantes del grupo de trabajo de la subcomisión de Vóleibol de La Bomba, e incluso parte de su staff, se autoconvocó entre viernes y sábado para llevar adelante las maniobras con el propósito de presentar el reducto antes del inicio de la semana inaugural de juegos.
La movida cambió completamente el aspecto del gimnasio y ya presenta los caracteres de una cancha de vóleibol de alta competencia, aunque restan detalles por cubrir.
El plantel
En tanto, la plantilla del representante entrerriano concluirá este sábado otra semana de preparación, con el habitual partido interno en su estadio, El Gigante del Sur paranaense. Luego de sorprender gratamente en su debut en la élite nacional con el subcampeonato de la Copa RUS Argentina, Paracao intentará consolidar su rendimiento en la fase regular de la liga propiamente dicha. La etapa en la capital entrerriana –donde se continuará aplicando la modalidad de burbuja sanitaria– será una de las dos instancias antes los play-offs y La Bomba iniciará su recorrido frente a Ciudad de Buenos Aires, en juego que será transmitido en vivo por el canal TyC Sports.
El viernes 22, será rival de Unión Vecinal Trinidad (UVT, de San Juan), antes de su primer día de descanso. El domingo 24, se topará con Defensores de Banfield y el lunes 25 tendrá otra gran prueba ante el multicampeón UPCN San Juan.
Sus últimos dos juegos serán el miércoles 27 y jueves 28, versus Once Unidos (de Mar del Plata) y Obras Sanitarias (de San Juan), respectivamente.
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El representante del departamento General López, en el extremo sur de la provincia, fue crítico a la hora de evaluar la gestión del actual gobierno provincial. "Estábamos acostumbrados a una presencia del estado santafesino que hoy no vemos. Y la gente ya lo advierte", dijo.
El pasado jueves 18 quedó inaugurada la mayor celebración que tiene la ciudad, la cual, en su edición 2021 tuvo una duración de cuatro días y la mayor parte de sus actividades se realizaron de manera virtual. Hubo algunas instancias presenciales, recorridos y talleres.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.
El fin de semana, el gobierno nacional y el provincial anunciaron flexibilizaciones y cada ciudad podía decidir sobre los límites establecidos. Habrá una hora más de permiso para circular y media hora más de permanencia en restaurantes y bares.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El extraño 2020 trajo consigo grandes cambios de hábito. Entre ellos, la manera de movilizarse. En el año récord de días de paro de los colectivos en Rosario, apareció la bicicleta como una alternativa frente a esta situación. El transporte ciclista es un fenómeno que puede seguir creciendo, inclusive cuando pase la pandemia.