18-01-2021 / El Gobierno nacional financiará las obras viales
Vincularán la ruta nacional 34 con las áreas industriales de Rafaela
Se trata de la pavimentación del Camino N° 6 que conectará la zona fabril con el tramo de la ruta que circunvala a la ciudad por el oeste y se encuentra en ejecución.
Convenio. Lo suscriben el gobernador de la provincia, Omar Perotti y el intendente de Rafaela, Luis Castellano.
Foto:Gentileza.
Juan Carlos Scalzo redaccion@miradorprovincial.com
El proyecto se realizará en dos etapas e incluye, también, la pavimentación del Camino Público Nº 5, que corre paralelo al otro. Entre ambas vías de comunicación están ubicados el Parque Industrial de Rafaela y el Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER).
El gobernador Omar Perotti; el intendente Luis Castellano y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, ya firmaron, en estos días, el acuerdo marco para la ejecución futura de las obras. Ahora, se trabaja en la confección de los pliegos licitatorios y se espera tenerlos listos a la brevedad para llamar a concurso de precios lo antes posible.
La obra es de suma importancia estratégica porque permitirá sumar suelo productivo (entre ambos caminos quedan encerradas varias hectáreas que tendrán un destino industrial a futuro), la generación de una zona de actividades logísticas y múltiples inversiones empresariales que posibilitarán la creación de empleo, la agregación de valor y el desarrollo urbano de todo el sector.
La pavimentación de ambos caminos viene siendo impulsada, desde hace tiempo, por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y siempre contó con el decidido apoyo del Gobierno municipal, que la gestionó a todo nivel, pero recién a partir del acompañamiento de la actual administración provincial se logró el compromiso de la Nación para concretarla.
Cuando hay voluntad política Tras la rúbrica, Castellano destacó la rapidez en la respuesta por parte de los gobiernos nacional y provincial para la realización de una obra que "venimos gestionando junto con las instituciones desde hace varios años".
En ese marco, el mandatario subrayó como de vital importancia que el gobernador Omar Perotti haya puesto en agenda la continuidad de la Ruta Nacional Nº 34 y el respaldo brindado por el presidente Alberto Fernández". En ese mismo sentido y en una clara crítica a las gestiones provincial y nacional anteriores señaló que "esto se explica porque cuando hay voluntad política para resolver, cuando se entienden las necesidades de una ciudad y una región, cuando se sabe que el sector productivo necesita inversión pública para poder desarrollarse y producir, las cosas salen adelante".
Con referencia a la obra, el Jefe del Gobierno rafaelino expresó que "es un apoyo de mucho valor en cuanto a lo económico y por la infraestructura que recibirá nuestra ciudad porque también implica el corrimiento de la red eléctrica y nueva iluminación, que en conjunto son trabajos imposibles de afrontar para la Municipalidad de Rafaela".
Por su parte, Diego Castro, titular del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIIRR), también presente en el acto, manifestó su satisfacción ya que para la entidad que preside "es una gran noticia porque es una gestión que lleva más de 5 años".
El empresario apuntó también que la pavimentación del Camino Nº 6 "representa la posibilidad de que haya más suelo productivo y que se pueda generar alguna actividad logística con mayores inversiones para la ciudad. Festejamos este hecho y agradecemos que se haya dado con tanta celeridad. Además, que en breve se pueda pavimentar el Camino Nº 5, nos da mayor energía para seguir hacia adelante porque es algo que desde hace mucho tiempo veníamos gestionando entre los sectores público y privado".
Tras la rúbrica, Castellano destacó la rapidez en la respuesta por parte de los gobiernos nacional y provincial para la realización de una obra que "venimos gestionando junto con las instituciones desde hace varios años".
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El escritor, actor y periodista rosarino Guillermo Almada es un hombre con una imaginación prodigiosa. Y aquí desmenuza su acentuada trayectoria al más íntimo y personal mundo del arte.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El pasado jueves 18 quedó inaugurada la mayor celebración que tiene la ciudad, la cual, en su edición 2021 tuvo una duración de cuatro días y la mayor parte de sus actividades se realizaron de manera virtual. Hubo algunas instancias presenciales, recorridos y talleres.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.
El fin de semana, el gobierno nacional y el provincial anunciaron flexibilizaciones y cada ciudad podía decidir sobre los límites establecidos. Habrá una hora más de permiso para circular y media hora más de permanencia en restaurantes y bares.