Santa Ana tuvo su Expo Sandía aunque sin espectáculos artísticos
Aunque no se pudo realizar el fin de semana de recitales, como es habitual, el municipio de Santa Ana homenajeó igualmente a los productores de sandía. Este domingo se vivió la Expo Sandía y se entregaron los premios a los frutos ganadores. Estuvo presente la Reina de la Sandía 2020, quien conservará su “trono” hasta 2022.
+2
Lucía Torres redaccion-er@miradorprovincial.com
Durante este domingo 17 se llevó a cabo en las instalaciones del camping Santa Ana, la Expo Sandía 2021, en el marco de la Sexta Fiesta Nacional de la Sandía, que este año no pudo realizarse por la pandemia, pero la ocasión fue propicia para que el protagonismo y la mirada vuelva a lo principal, las sandías y sus productores. Además, productores y artesanos estuvieron presentes con stands, dando un marco de feria al evento.
En la exposición los productores presentaron su producción en las distintas variedades y se eligieron los ganadores por pesaje. El primer puesto lo obtuvo Oscar Moretti, de Colonia La Argentina, con un fruto cuyo peso fue de 27,900 kilogramos; el segundo premio fue para el mismo productor, con una sandía de 26,300 kilogramos; mientras que el tercer premio fue para los productores Arnaldo Toniolo y Pedro Toler, con una sandía que pesó 25,900 kilos.
En esta edición también estuvieron presentas Pamela Kloss y Luisana Velo, Reina Nacional y Florcita Nacional, soberanas 2020, que acompañarán durante todo este año a la espera de una próxima elección.
Los premios y trofeos de eventos deportivos también se entregaron también este domingo en la playa de Santa Ana. Cabe recordar que en los últimos días de diciembre se realizaron torneos de fútbol en categorías 2003, veteranos y junior. De la misma manera que el tradicional torneo de bochas, en categorías parejas e individual.
Los frutos ganadores
El ingeniero agrónomo Carlos Dalzotto fue uno de los integrantes del jurado de la Expo Sandía y, en diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS resaltó que “se trata de una producción estival y gran complemento de la citricultura para toda la zona”.
Los ganadores en cada variedad de frutos fueron: Sidra Rayada Redonda: Ariel y Javier Debona, de Colonia Santa Ana, con 23 kilos. Charleston Grey: Fabián Dalzotto, de Colonia Ensanche Sauce, con 19,2 kilos. Sidra Blanca: dos ganadores con el mismo pesaje: Wiliam Baldesari, de Colonia Santa Ana; y Arnaldo Toniolo junto a Pedro Toler, de Colonia Santa Ana, ambos frutos con 20,5 kilos. Híbrido Dumara: Wiliam Baldesari, de Colonia Santa Ana, con 20 kilos. Híbrido Elette: Fabio Beluzo, de Colonia Santa Ana con un fruto de 28,1 kilos. Híbrido Bestia: Wiliam Baldesari, con 13,2 kilos. Híbrido Talisman: Guillermo Zampedri y familia, de Colonia Santa Ana, con 23,4 kilos. Híbrido: Nº 21613: Guillermo Zampedri y familia, de Colonia Santa Ana, con 19 kilos. Híbrido WM 387: Alan Leonardelli, de Colonia Belgrano, con 25,4 kilos. Híbrido Lavalle: Federico de Perren y Edgardo Pezelatto, de Colonia La Argentina con 19,1 kilos.
Postre Rayada Blanca de Pulpa Blanca: Martín Cracco, de Villa del Rosario, con 6,4 kilos. Postre Rayada Negra de Pulpa Blanca: Martín Cracco, con 3,4 kilos. Royal Tye F1 Pulpa amarilla: Martín Cracco, con 11,1 kilos. Esmeralda HIB Pulpa amarilla: Alexis Cracco, de Villa del Rosario, con 9,7 kilos. Híbrido Yarden: Federico de Perren y Edgardo Pezelatto, de Colonia La Argentina, con 13 kilos. Híbrido Barriga De Silva: Esteban Muller, de La Criolla, con 20,6 kilos. Charlito grey: Jorge Walter, de Colonia Santa Ana, con 23,9 kilos. Golden Mid Get: Facundo Buzatto, de Colonia Ensanche Sauce, con 5,3 kilos. Híbrido Barbara: Marcelo Martino, de Mocoretá, con 18,5 kilos.
Se entregó una distinción especial al productor Martín Cracco, de Colonia Villa del Rosario, por la presentación de sandías en miniaturas conocidas como “Ratón” con un peso de 2,5 gr.
Finalmente en la variedad Jubilee, la más tradicional de la región, el fruto ganador fue del productor Oscar Moretti, de Colonia La Argentina con 27,9 kilos.
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El escritor, actor y periodista rosarino Guillermo Almada es un hombre con una imaginación prodigiosa. Y aquí desmenuza su acentuada trayectoria al más íntimo y personal mundo del arte.
El pasado jueves 18 quedó inaugurada la mayor celebración que tiene la ciudad, la cual, en su edición 2021 tuvo una duración de cuatro días y la mayor parte de sus actividades se realizaron de manera virtual. Hubo algunas instancias presenciales, recorridos y talleres.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.
El fin de semana, el gobierno nacional y el provincial anunciaron flexibilizaciones y cada ciudad podía decidir sobre los límites establecidos. Habrá una hora más de permiso para circular y media hora más de permanencia en restaurantes y bares.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.