Se desarrolla el operativo de vacunación para el personal de salud en el departamento La Paz. Los trabajadores que realizan sus tareas en la primera línea de defensa contra el Covid-19, son inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V.
Conrado Berón redaccion-er@miradorprovincial.com
Este miércoles 20 de enero, el coordinador departamental de Centros de Salud y director del Hospital de San Gustavo, Leonardo Fonseca, indicó que se sigue con el operativo de protección a los trabajadores esenciales de la salud. En esta oportunidad, fueron inmunizados integrantes del personal de salud de Piedras Blancas, Bovril, Puerto Algarrobo, parte de El Solar, Alcaraz Sur, Alcaraz Norte, Sir Leonard y Colonia Avigdor.
“En Piedras Blancas se aplicaron 20 dosis y 40 en el Hospital de Bovril”, especificó Fonseca, en referencia a dos de los lugares que, entre los mencionados, son los que más personal de salud tienen”, detalló.
Cabe recordar que las vacunas llegaron al departamento los primeros días de enero, cuando fue vacunado personal del Hospital Zonal 9 de Julio, de la ciudad de La Paz; luego se continuó con trabajadores de Santa Elena, San Gustavo y Alcaraz.
Mientras tanto se espera que continúen llegando las dosis para completar la vacunación del personal de salud y de esta manera pasar a la siguiente fase, según el operativo nacional diagramado.
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El representante del departamento General López, en el extremo sur de la provincia, fue crítico a la hora de evaluar la gestión del actual gobierno provincial. "Estábamos acostumbrados a una presencia del estado santafesino que hoy no vemos. Y la gente ya lo advierte", dijo.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.
El fin de semana, el gobierno nacional y el provincial anunciaron flexibilizaciones y cada ciudad podía decidir sobre los límites establecidos. Habrá una hora más de permiso para circular y media hora más de permanencia en restaurantes y bares.
La directora administradora de la dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, mantuvo una reunión con el senador provincial por Victoria, Gastón Bagnat, acompañados por vecinos y productores de la zona.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El extraño 2020 trajo consigo grandes cambios de hábito. Entre ellos, la manera de movilizarse. En el año récord de días de paro de los colectivos en Rosario, apareció la bicicleta como una alternativa frente a esta situación. El transporte ciclista es un fenómeno que puede seguir creciendo, inclusive cuando pase la pandemia.