Los canallas cayeron por 3-0 frente al conjunto que milita en tercera división, por los 32avos de final de la Copa Argentina.
Antonio Medina festeja uno de los goles de Boca Unidos.
Foto:Télam.
Télam deportes@miradorprovincial.com
Rosario Central perdió por 3-0 ante Boca Unidos en el estadio Único de la ciudad bonaerense de San Nicolás, por los 32avos de final de la Copa Argentina este miércoles. Los goles fueron convertidos por Antonio Medina, de penal, y Andrés Ríos, en el primer tiempo, y por Gabriel Ramírez, también desde los 12 pasos, en el complemento.
Boca Unidos sorprendió a los 24 segundos con un buen pase en profundidad del delantero Antonio Medina a Ríos, por la izquierda del área, quien le ganó al cierre de Joaquín Laso y fue tocado abajo por el arquero Marcelo Miño, en un claro penal que el propio "Chuki" Medina cambió por gol con un derechazo al poste derecho del arquero, para inmediatamente pedir perdón por su pasado "canalla".
Central fue un equipo tan lento como predecible cuando monopolizó la pelota y generó algunas llegadas, como la de los 14', cuando Martínez mandó un centro que Ojeda remató junto al primer palo.
Boca Unidos respondió a los 15' con un zurdazo apenas alto de Medina, luego de que Ríos le ganara a Laso y se la peinara.
Rosario Central tuvo su chance más clara a los 20' cuando Lautaro Blanco remató desde la izquierda y la pelota le pegó en el brazo izquierdo al zaguero Ariel Morales, en un claro penal que el árbitro Hernán Mastrángelo no sancionó.
El segundo zaguero de Central, Jonathan Bottinelli completó la saga de horrores defensivos a los 25' cuando quiso jugar con el arquero por la izquierda, pero perdió la posición y la posesión con Medina, quien desbordo y asistió a Ríos para que la empujara al segundo gol.
Central jugó tan mal en ese olvidable primer tiempo que sólo llegó con un derechazo desviado de Ojeda y con un cabezazo de Laso, que el arquero Christian Martínez sacó sobre el travesaño, en tiempo de descuento.
El complemento repitió la historia del primer tiempo, salvo porque Central dispuso de un puñado de llegadas que no pudo concretar de forma increíble, como un remate de Damián Martínez que rebotó en el ángulo superior derecho y que el ingresado Luca Martínez Dupuy tiró afuera, solo con el arco vacío, a los 33'.
El delantero Ignacio Russo, hijo del entrenador boquense Miguel Ángel, cabeceó de emboquillada a los 35` y el arquero Martínez la atajó dentro del arco y estiró las manos, pareciendo gol, pero el árbitro Mastrángelo no lo convalidó.
Y a los 36' Bottinelli dudó en una pelota que dejó picar, Ríos abrió a Medina, el defensor cerró abajo y el delantero se tiró, en un inexistente penal que Mastrángelo sí sancionó y que Ramírez convirtió, con un tiro suave al medio, para redondear la goleada. Síntesis Rosario Central: Marcelo Miño; Damián Martínez, Joaquín Laso, Jonathan Bottinelli y Lautaro Blanco; Emmanuel Ojeda, Fabián Rinaudo, Emiliano Vecchio y Luciano Ferreyra; Alan Marinelli y Lucas Gamba. DT: Cristian González. Boca Unidos: Christian Martínez; Nicolás Monje, Ariel Morales, Franco Lazzaroni y Alejandro Leani; Ataliva Schweizer, Diego Sánchez Paredes, Saúl Abecasis y Gabriel Ramírez; Antonio Medina y Gonzalo Ríos. DT: Claudio Marini. Goles en el primer tiempo: 1` Medina (BU), de penal, y 25` Ríos (BU), de penal. Gol en el segundo tiempo: 37' Ramírez (BU), de penal. Cambio en el primer tiempo: 35` Leonel Niz por Monje (BU). Cambios en el segundo tiempo: Al inicio Rodrigo Villagra por Ojeda (C) e Ignacio Russo por Ferreyra (C); 26` Lautaro Giaccone por Blanco (C) y Luca Martínez Dupuy por Marinelli (C); 40` Martín Fabro por Ramírez (BU) y 45' Cristian Núñez por Ríos (BU) y Lautaro Larrazábal por Medina (BU). Estadio: Único, de San Nicolás (Buenos Aires). Árbitro: Hernán Mastrángelo.
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El representante del departamento General López, en el extremo sur de la provincia, fue crítico a la hora de evaluar la gestión del actual gobierno provincial. "Estábamos acostumbrados a una presencia del estado santafesino que hoy no vemos. Y la gente ya lo advierte", dijo.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El extraño 2020 trajo consigo grandes cambios de hábito. Entre ellos, la manera de movilizarse. En el año récord de días de paro de los colectivos en Rosario, apareció la bicicleta como una alternativa frente a esta situación. El transporte ciclista es un fenómeno que puede seguir creciendo, inclusive cuando pase la pandemia.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.
El fin de semana, el gobierno nacional y el provincial anunciaron flexibilizaciones y cada ciudad podía decidir sobre los límites establecidos. Habrá una hora más de permiso para circular y media hora más de permanencia en restaurantes y bares.
La directora administradora de la dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, mantuvo una reunión con el senador provincial por Victoria, Gastón Bagnat, acompañados por vecinos y productores de la zona.