21-01-2021 / Acción conjunta de Provincia y Nación
Homenaje a Belgrano en la ciudad de Rosario
La vicegobernadora Alejandra Rodenas y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, encabezaron ayer un acto en homenaje a Manuel Belgrano, como parte del cierre del Año Belgraniano, al tiempo que reconocieron a las Fuerzas Armadas por su labor durante la pandemia.
Imagen de Belgrano, que representa el negativo de aquella figura instalada en el Parque Nacional a la Bandera el año pasado.
El acto se desarrolló en el cruce de Provincias Unidas y Mendoza, en las Cuatro Plazas de la ciudad de Rosario, donde se inauguró una imagen de Belgrano, que representa el negativo de aquella figura instalada en el Parque Nacional a la Bandera, que se colocó el pasado 27 de febrero de 2020.
En la oportunidad, Rodenas destacó la importancia de la obra, diseñada por los artistas Oscar Mosquera y Eugenio Saux y realizada por trabajadores y trabajadoras del astillero Tandanor. Y refiriéndose al prócer, dijo: "Su gesta fue resistida por quienes fueron interpelados por su desapego y valentía. Si hubo un puente hacia la epopeya sanmartiniana, lo construyó Belgrano".
En esa línea, señaló que su vida estuvo "al servicio de una causa de un pueblo que buscaba ser reconocido como tal, independiente y soberado". Y concluyó: "Belgrano nunca dudó en crear un diálogo a la institucionalidad definitiva. Quienes fuimos elegido por el voto popular, debemos mirarnos en ese espejo". Honrar a Belgrano Por su parte, Rossi recordó que "el año 2020 fue designado por el presidente Alberto Fernández como el Año Belgraniano porque se cumplían 200 años de su fallecimiento y 250 de su nacimiento. Todos imaginábamos que iba a ser un año de muchas actividades relacionadas con su figura. Después, con la pandemia, la vida de los argentinos y del mundo se modificó radicalmente".
"Pudimos hacer el primer acto aquel 27 de febrero, cuando instalamos la figura de Belgrano en el Parque Nacional a la Bandera. Me alegra que ya sea parte y los rosarinos se hayan apropiado de esa figura de Belgrano", añadió. Y resaltó la figura del creador de la Bandera: "Toda su vida estuvo destinada a tratar de construir esa Argentina que se estaba pariendo, esa Argentina independiente, latinoamericanista; una Argentina con equidad e inclusión".
A su turno, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, expresó: "Es una alegría estar aquí y llevar adelante un acto en conmemoración a Belgrano, que sirvió tanto para la unidad nacional, para poder contar con distintos sectores políticos, de distintos niveles del Estado, que es lo que estamos buscando: trabajar todos juntos, desde todos los sectores, en post de trabajar contra la pandemia y poder solucionar los problemas de fondo de la Argentina y de Santa Fe".
Finalmente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, recordó que "esa imagen que se instaló en el Monumento ya es parte de la vida de la ciudad" y dijo que este homenaje "une al barrio Belgrano con el Monumento a la Bandera".
Del acto participaron también el senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella; y el ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Como cierre del Año Belgraniano, además, se distinguió a las Fuerzas Armadas por su labor durante la pandemia Covid-19. Agradecimiento a las Fuerzas Armadas
En otro tramo del homenaje, el ministro de Defensa se refirió a la importante labor de las Fuerzas Armadas durante la pandemia: "Cuando empezó, el presidente nos dijo que 'Esto va a ser complicado, hay que poner las capacidades de las Fuerzas Armadas para ayudar a la respuesta del Estado ante la pandemia, ante el Covid'. Y eso fue lo que hicimos y lo hicimos en toda la Argentina, en la provincia de Santa Fe y en Rosario".
"Estoy profundamente agradecido del accionar que llevaron adelante las Fuerzas Armadas en todo este tiempo, que han estado al lado de los sectores que más lo necesitan", dijo, y agregó: "Hemos estado y seguimos estando en todos los rincones del país, trabajando solidariamente.
En el mismo sentido, Rodenas manifestó: "Desde esta Santa Fe atravesada por un escenario pandémico, celebro que nuestras Fuerzas Armadas se encuentren abocadas a la operación Manuel Belgrano, al servicio y acompañamiento de todas y todos los argentinos; todas y todos los santafesinos. Y agradezco al señor presidente, a la vicepresidenta y al ministro de Defensa que ese sea el lugar definido para nuestras Fuerzas Armadas".
En ese sentido, con el objetivo de agradecer el rol desempeñado durante la pandemia, se hizo entrega de las réplicas del General Manuel Belgrano a representantes del Liceo Aeronáutico de Funes y de la Base de Apoyo Logístico San Lorenzo, de la localidad de Fray Luis Beltrán.
Cabe recordar que el Ministerio de Defensa de la Nación denominó Operación General Manuel Belgrano al planeamiento, coordinación y despliegue de las más de 35.000 tareas realizadas por las fuerzas en todo el país.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.