En sus primeras declaraciones como nuevo entrenador del primer equipo y la reserva de fútbol, Mario Delduca dijo que “tengo muchas expectativas y mucha responsabilidad por la llegada al club”.
El presidente Ernesto Passini presentó a Mario Delduca como nuevo entrenador de la Primera División y Reserva de fútbol del Club Salto Grande. “Primero que nada quiero agradecer a los dirigentes y a Matías Cabral, quien está a cargo del infanto-juvenil y las categorías formativas”, mientras que “en lo personal tengo muchas expectativas y mucha responsabilidad por la llegada al club, para estar a cargo de la primera división y reserva y afrontar este año cuando la Liga lo disponga, después de lo que fue un 2020 marcado por la pandemia, señaló Mario Delduca.
El nuevo entrenador remarcó que “espero de a poco ir encontrándome con los jugadores que son del club y hacer hincapié al trabajo de formativas que el grupo de profes lo viene haciendo muy bien”, en cambio “en reserva y primera esperemos poder encararlo bien porque este club tiene mucho para dar con una gran infraestructura”.
Por otra parte, Delduca contó este será su segundo ciclo en el Club Salto Grande, recordando que “cuando lo estuve pudimos salir campeones invictos, con una división de inferiores fabulosa y ahí quedó demostrado que el trabajo fue muy bueno”, teniendo en cuenta que “hoy en día muchos de esos chicos están jugando a nivel profesional”.
Ante la consulta de qué fue lo que le atrajo para volver a trabajar en la institución, Mario puntualizó que “el club como institución, toda la infraestructura que tiene donde se puede dar mucho y más que nada en la forma integral del chico, desde los más pequeños hasta los más grandes”, porque además “del establecimiento educativo y su familia, acá tiene que seguir el trabajo de formarlos y ser buenas personas, como siempre se caracterizó este club”.
Vale recordar que Delduca tuvo un paso por el Club Salto Grande entre el año 2004 y 2008, luego pasó por el Club Social y Deportivo La Bianca, fue entrenador de la Selección Concordiense de Fútbol en la categoría sub 13 y sub 15, integró el plantel de Libertad y su último trabajo como DT fue en San Lorenzo de Villa Adela.
Por último, Mario Delduca remarcó que los entrenamientos de la primera división y la reserva, comenzarán el próximo lunes 25 de enero a las 14.15 horas. De esta manera, se cita a todos los jugadores de la institución a presentarse a entrenar en el horario y día mencionado, mientras que se invita a los interesados en sumarse a las prácticas del Club Salto Grande.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.