24-01-2021 / Amenazas, marchas, renuncias: hay de todo
A Rosario Central ya no le alcanza el agua para apagar tantos focos de incendio
Después de la durísima derrota en Copa Argentina, al club rosarino le estallaron todos los conflictos juntos. Amenazas a dirigentes, marchas opositoras, jugadores muy cuestionados, la renuncia del preparador físico por sus diferencias con Emiliano Vecchio y más.
Mensaje. La bandera fue colgada en la sede céntrica de Rosario Central y da cuenta del clima enrarecido que existe por estas horas en el club.
Foto:Gentileza.
Lalo Falcioni deportes@miradorprovincial.com
Esta semana, Rosario Central fue un campo minado al que entró una manada de rinocerontes en estampida. Las bombas comenzaron a explotar una tras otra y las esquirlas lastimaron a todo los estamentos del club del barrio Arroyito de Rosario. El detonante fue el partido que el equipo dirigido por Cristian González perdió de manera humillante frente a Boca Unidos de Corrientes, que significó la eliminación prematura de la Copa Argentina y, ante todo, el hartazgo de los hinchas hacia algunos futbolistas que tienen las horas contadas en la institución rosarina. Pero el incendio no solo quemó a los jugadores que todavía no se entiende cómo llegaron a Central; también dejó maltrecho al cuerpo técnico y ni que hablar de los dirigentes.
Vecchio vs. Colman: ¿y Marco Ruben? Una de las detonaciones de la semana en el "Canalla", fue la renuncia del preparador físico del plantel profesional Ernesto Colman. Llamó mucho la atención que lo dejaran escapar, ya que la dirigencia de Central trabajó mucho en su momento para que Colman se convierta en el ladero del técnico "Kily" González, a partir del muy buen trabajo que hizo cuando integró el cuerpo técnico de Eduardo "Chacho" Coudet.
Pero en las horas posteriores a la renuncia, el profesor Colman reveló el motivo de su paso al costado: la pelea con el capitán Emiliano Vecchio. "Cuando llegamos a San Juan para la final (de la Fase Complementación) contra Vélez, me enteré de que había un jugador que le expresó a la dirigencia que era él o yo", confió el profesional en Radio 2 de Rosario.
Por las dudas de que no hubiera quedado claro, Colman puntualizó: "El problema es con Emiliano Vecchio, con ningún otro jugador. Se dijo que tuve problemas con los referentes y eso es mentira, el inconveniente fue con Vecchio".
A continuación, el ahora ex preparador físico del primer equipo "canalla" relató: "Nunca pensé que un jugador iba a decir eso, le expresé al técnico que yo no podía ponerme a la altura de un jugador porque todos sabemos el peso que tienen los futbolistas con la gente y presenté la renuncia".
"Considero que nadie puede estar por encima de la institución, por eso presenté mi renuncia", insistió Colman. Y apuntó que "nadie está por encima del colectivo. Si Vecchio tenía un problema, lo tendría que haber hablado primero conmigo".
El preparador físico describió que "cuando Vecchio llegó se le implementó un plan para poder recuperarlo físicamente y se logró. Después de la lesión ligamentaria, no entrenó de la mejor manera y eso lógicamente te afecta".
"Hace 20 años que uno está en esta profesión y sabe lo que demanda un capitán. El capitán debe ser el primero que haga bien al colectivo y no que se ponga por delante de todos", remató Ernesto Colman.
Y más allá de esta situación tensa que terminó con la renuncia de un integrante del cuerpo técnico, la pregunta es cómo se llevarán en el vestuario el actual capitán Emiliano Vecchio y el líder de siempre Marco Ruben, que tomó la decisión de volver a jugar en la primera de Central después de un año de pausa. Por lo pronto, y para despejar rumores a la tribuna, el volante le dio la bienvenida al delantero en su cuenta de Instagram: "Bienvenido goleador!!! Todos juntos seremos más fuertes. Vamos por la gloria", escribió Vecchio.
Declaraciones apuradas y marcha de la bronca Para tratar de calmar rápidamente los ánimos, el presidente de Rosario Central, Rodolfo Di Pollina, salió a hablar en los medios de la vuelta de Marco Ruben y de los jugadores que ya no continuarán en el plantel profesional "auriazul". También lamentó los ataques que recibió el vicepresidente Ricardo Carloni, al que le vandalizaron el frente de su negocio céntrico y amenazaron a sus dos hijas a través de la red social Instagram.
Acerca del retorno de Marco Ruben al club, Di Pollina expresó: "Lo tomamos como un gesto muy bueno. Fue en un momento oportuno". Y luego dio detalles más finos del regreso del ídolo "canalla": "El Kily habló con él después de la comunicación que tuvimos. Él siempre nos dijo que iba a hacer lo que sentía. Evidentemente la emocionalidad tenía que estar en este momento", consideró.
Sobre el arquero Jorge "Fatura" Broun y el defensor Pablo Álvarez, dos refuerzos que Central busca con insistencia para dejar tranquilo al técnico y también a los hinchas, el presidente del club de Arroyito señaló que ambos "tienen posibilidades", pero no dio nada por hecho.
Con respecto a las bajas que tendrá el plantel de primera, Di Pollina evitó dar nombres "por respeto", pero adelantó que serán "varias".
El titular de la entidad "canalla" se refirió por último a las agresiones que sufrió su compañero de comisión directiva, Ricardo Carloni, luego de la derrota en la Copa Argentina. Di Pollina llamó "a la reflexión" y cuestionó que "ante cualquier disparador se pone peligrosa la situación, esto nos tiene que llamar a la reflexión en líneas generales".
Las hijas del vicepresidente canalla recibieron amenazas en sus redes sociales que hablan de "balas" si su padre no abandona el club. La denuncia ya fue hecha y Di Pollina espera tener novedades al respecto en breve.
"Lo de las redes sociales es muy tóxico porque la gente se escuda sin identidad. Venimos sufriendo un acoso importante y una campaña orquestada para instalar temas que no son ciertos, a veces con violencia, lo difícil es que te apunten a los hijos, a la familia, es una locura nosotros somos dirigentes, fanáticos del club que prestamos un servicio", dijo.
El último foco de incendio se dio el viernes por la tarde, cuando un grupo numeroso de hinchas de Central organizó una protesta en la sede administrativa que el club tiene en el microcentro de Rosario. Las críticas se repartían entre el "Kily", los dirigentes y los jugadores.
Con respecto a las bajas que tendrá el plantel de primera, Di Pollina evitó dar nombres "por respeto", pero adelantó que serán "varias".
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.