Niños que viven en terrenos de la ex firma Nesaglo, serán tratados por plomo en sangre
Guillermo Cravero, coordinador del Gabinete Municipal del gobierno ceresino hizo declaraciones a medios de esa ciudad del departamento San Cristóbal y anunció que desde el martes "hay 4 niños que están siendo asistidos en Santa Fe por habersele detectado plomo en sangre. Todos estos niños son del mismo núcleo familiar".
Desde enero de este año la Secretaría de Desarrollo Humano, quien viene asistiendo a las familias asentadas en dicha fabrica desde octubre de 2020.
Luego de conocerse los alcances del decreto 0226/2021, que establece como zona "no apta para ser habitada", a los terrenos en dónde funcionaba la ex fábrica Nesaglo S.A. por considerarse de riesgo ambiental y peligro sanitario, suma un nuevo capítulo.
El decreto del gobierno de Ceres conocido el pasado lunes entre sus considerandos anuncia que sobre las calles Tucumán y Larrea, se encuentran distintos inmuebles donde años atrás funcionara una recuperadora de plomo, bajo la firma NESAGLO S.A., ignorando actualmente la situación jurídica de dicha firma.
Este martes el coordinador de gabinete municipal, Guillermo Cravero, habló en Máxima FM de esa ciudad y aseveró que "hay 4 niños que estan siendo asistidos en Santa Fe por habersele detectado plomo en sangre. Todos estos niños son del mismo núcleo familiar, y están con sus mamas. Los chicos serán tratados por especialistas en esta materia" sostuvo.
El funcionario adelantó a medios locales que "la familia de estos niños se fue al campo. Nosotros como Gobierno los ayudamos a trasladar todas sus cosas. Otra familia, están contenidos en la Casa de abrigo Maria Florentina, las mamas y los chicos, hasta tanto el gobierno les termine de arreglar la casa que consiguieron para vivir. Y otro matrimonio, está alojado en un hotel que está pagando el gobierno, hasta tanto acondicionemos una habitación que le han cedido sus familiares para que ellos residan ahi".
El portal ceresciudad.com destaca que sólo una familia, compuesta por tres personas se negó a irse de la ex fábrica, y esperan que una resolución judicial los saque del lugar.
"Nos encontramos que están de vacaciones y la justicia en feria, pero este decreto nos permite poder evitar que otros se asienten en el lugar. Esa decisión la tomamos a partir de una determinación de la Fiscalía Regional. Es un terreno privado como lo sabemos, y que mientras este en concurso de acreedores no se puede tocar nada, porque lo ideal sería demoler todo", puntualizó Cravero quien agregó: "no hicieron nada, solo fueron una vez para ver como estaban viviendo, y nada más. No gestionaron ni nos ayudaron a gestionar nada en provincia y nación, teniendo en cuenta que gobierna el color político que ellos representan. Pero hacen comentarios de "mala leche" culpando de todo lo que le pasa a estas familias al gobierno municipal. No aportaron una sola idea para la solución de la problemática, de la cual si se hizo cargo el municipio. Es muy vil usar esta situación de la vulnerabilidad de estas familias para hacer política".
Vale destacar que desde el 20 de enero de este año la Secretaría de Desarrollo Humano, quien viene asistiendo a las familias asentadas en dicha fabrica desde octubre de 2020, propone distintas medidas de acompañamiento para reubicar bajo un techo digno y un hábitat saludable a todas las familias, ocupantes precarios de las instalaciones de la ex recuperadora de plomo.
Actualmente el Municipio, en forma coordinada con los distintos organismos competentes, está tratando de reubicar dichas familias con el objeto de no agravar el cuadro de situación sanitario, sin perjuicio de la ayuda social y alimentaria hacia aquellos en situación de vulnerabilidad. "Hasta tanto se cuente con informes del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia que determinen de manera fehaciente la existencia de plomo y su grado de peligrosidad, y los demás estudios ambientales que disponga aquél, en virtud de los años en que funcionó la empresa en dicho lugar, es preciso advertir a toda la población de los eventuales riesgos que implican dichos asentamientos irregulares en el predio, arbitrando en la medida de lo posible medidas tendientes a evitar nuevas usurpaciones que deriven en posibles afectaciones de salud de las personas".
El municipio declaró zona no apta para se habitada a los inmuebles ubicados en la ochava Noreste y Sureste de la intersección de calles Tucumán y Larrea de nuestra Ciudad, identificados bajo las partidas inmobiliarias: 0701005341260008, 0701005341210002, 0701005341260019, 0701005341260020 y 0701005341260009, todas ellas bajo la titularidad de la firma NESAGLO S.A. según el Servicio de Catastro e Información Territorial de la Provincia de Santa Fe.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.