Entre Ríos retomó el debate por una ley provincial de cannabis medicinal
De forma virtual, se reunieron los diputados Silvia Moreno y Nestor Loggio, autores del proyecto de ley para acceso al cannabis medicinal presentado en septiembre del año pasado, junto a la diputada nacional por Entre Ríos, Carolina Gaillard y al equipo de redacción del proyecto, compuesto por integrantes de la Agrupación Paranaense de Agricultores Cannábicos y de la Asociación Pensamiento Penal.
MIRADOR ENTRE RÍOS redaccion-er@miradorprovincial.com
La regulación a la planta de cannabis como forma de acceso a la salud integral fue tema de debate a lo largo y ancho del país. Entre Ríos no se quedó atrás y de hecho presentó un proyecto provincial para accesibilizar la planta a través de diversificadas vías, incluso previamente a que el gobierno de Alberto Fernández emitiera un decreto para reglamentar nuevamente la Ley de cannabis medicinal aprobada durante 2017.
Luego de varios meses de trabajo, la ley llegó a ser debatida y aprobada en la Cámara de Diputados e incluso obtuvo el dictamen favorable en el Senado entrerriano, con algunas modificaciones bastantes sustanciales que debían ser votadas nuevamente en Diputados. Sin embargo, la llegada del fin de año y el receso legislativo imposibilitaron su sanción definitiva, por lo cual tuvo que posponerse la votación.
Luego de que se realizara la primera reunión virtual para retomar el proyecto, MIRADOR ENTRE RÍOS dialogó con la diputada co-autora de la iniciativa, Silvia “Nené” Moreno, quien aseguró que “están puestos los esfuerzos en reiniciar todo lo que atañe al proceso de aprobación del proyecto por una ley que posibilite y regule el acceso legítimo al cannabis medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, lo antes posible”.
“Celebramos esta primera reunión del 2021 en la que nos reencontramos, el diputado Néstor Loggio y quien les habla, junto al equipo redactor de la ley compuesto por integrantes de la Agrupación Paranaense de Agricultores Cannábicos y la Asociación Pensamiento Penal, además de contar con el apoyo incondicional de la diputada nacional Carolina Gaillard”, indicó la diputada Moreno.
UN PISO DE DERECHOS
Respecto de la nueva reglamentación a nivel nacional de la Ley 27.350, a la cual la provincia de Entre Ríos adhirió durante el 2018, la legisladora provincial expresó que “también estamos trabajando y analizando las nuevas legislaciones, teniendo en cuenta que hoy en día tenemos un gobierno nacional que está presente y reglamentó nuevamente la Ley de cannabis medicinal. Creemos que como provincia tenemos el deber de estar a la altura y en sintonía con la reglamentación nacional, dado que nuestra ley no puede ser más restrictiva, sino que debe entender a la nueva reglamentación como un piso de derechos y no como un techo”, aseguró.
A su vez, la diputada concluyó la entrevista con un mensaje esperanzador, manifestando que “la intención es generar las condiciones para una rápida aprobación del proyecto, que respete su espíritu originario, especialmente por aquella razón que nos movilizó para empezar a trabajar esta ley, que es el reclamo de las organizaciones sociales que ponen sobre la mesa la necesidad de que salga de la clandestinidad y la ilegalidad todo lo que atañe al cannabis terapéutico”.
Asimismo, agradeció el apoyo que están recibiendo desde distintos sectores de la provincia y destacó públicamente la preocupación que los atraviesa como funcionarios “de la clara necesidad que tienen muchísimos entrerrianos, para que el acceso al cannabis medicinal, terapéutico y paliativo del dolor sea reglamentado. Con ese compromiso estamos trabajando y también con el apoyo del gobernador de nuestra provincia, Gustavo Bordet”.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.