A pesar de la pandemia, en Victoria se vive una buena temporada turística
Así lo comunicó el área de prensa de la municipalidad. A pesar del contexto de pandemia por coronavirus y la histórica bajante del río Paraná, en la ciudad se atraviesa una buena temporada turística, se evaluó.
El parador de Playa Alta fue acondicionado por el municipio y cuando cae la tarde se puede disfrutar de la música en vivo. Foto: Gentileza Prensa Municipalidad de Victoria
+1
La colonia de verano municipal en el Cuarto Cuartel. Foto: Gentileza Prensa Municipalidad de Victoria
MIRADOR ENTRE RÍOS redaccion-er@miradorprovincial.com
Desde el área de prensa del municipio de Victoria se indicó que, a pesar del contexto de pandemia por coronavirus y las consecuencias de la histórica bajante del río Paraná, en la ciudad se está desarrollando una buena temporada turística.
“Con temperaturas acordes a la temporada estival, Victoria atraviesa una buena temporada, en el marco de una situación sanitaria que aún nos compromete. La costa, el río, la arena, el turismo rural, hotelería y los servicios se conjugan para transitar esta etapa distinta pero que involucra el compromiso social”, señaló el comunicado oficial.
“Un claro ejemplo de ello es Playa Alta, remozada por la municipalidad para esta singular temporada, a la que no sólo afecta la pandemia sino también la bajante del río, lo que llevó a que se realizaran diferentes obras para asegurar playas, agua y así ofrecer un espacio atractivo para el verano”, destacaron desde el municipio.
“La oferta del parador incluye no sólo la posibilidad de bebidas frescas y tragos, sino también gastronomía y una heladería tradicional, que le aporta un plus al disfrute del sol y la arena. Para refrescarse, a unos pocos pasos, con la construcción de un terraplén y la utilización de una bomba de agua el nivel del río se mantiene estable”, indicaron.
“La música es parte de su identidad y al caer el sol se realizan peñas con diferentes artistas locales sobre el escenario que despliegan sus talentos ante grupos de jóvenes y familias, siempre respetando las restricciones horarias establecidas en el marco de la pandemia”, menciona la publicación.
Además, en el comunicado se recordó a los vecinos y turistas que visiten la ciudad que toda la zona de la playa y costanera está cardioprotegida, gracias a la instalación de un puesto de control policial con personal capacitado y un desfibrilador móvil disponible en caso de cualquier eventualidad posible.
EN LOS BARRIOS
En la ciudad, además de las playas, también está disponible la Colonia de Vacaciones en el Refugio del Cuarto Cuartel. Con un servicio de merienda saludable, actividades recreativas y deportivas en la primera pileta municipal y el cierre con un tobogán de agua, la colonia del Cuarto Cuartel está a cargo de los profesores Tomás Martínez, Valeria Ferro, Luis Ramírez, Verónica Azpeitia y Rodrigo Martínez.
La principal actividad es la natación, concebida no sólo como espacio de recreación, sino también como aprendizaje y de disciplina. Todas las acciones ejecutadas en la colonia están clasificadas y distribuidas según la edad de los participantes y los deportes o juegos por realizar, en cumplimiento de los protocolos sanitarios elaborados junto a especialistas de la salud.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.