Rosario recibe a cientos de deportistas de todo el país para un certamen nacional
Desde hoy y hasta el lunes, la ciudad será sede del II Torneo Deportivo por la Inclusión. Habrá actividad en cinco deportes, en diferentes predios y con la presencia de atletas de ocho provincias.
Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Rosario.
Mirador Provincial deportes@miradorprovincial.com
Este fin de semana Rosario será sede del segundo Torneo Deportivo por la Inclusión "Yaguaretés Rosario - Copa Lohana Berkins", que se desarrollará del sábado 13 al lunes 15 de febrero.
El evento contará con la presencia de 550 deportistas de Santa Fe, Corrientes, Salta, Tucumán, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Neuquén que competirán en las disciplinas fútbol 5, rugby playa, natación, básquet, vóley y aguas abiertas.
El sábado, desde las 16, se harán las competencias de rugby en La Florida y de natación (posta americana por relevos) en el complejo municipal de piletas Parque Alem (Arturo Frondizi 330), a partir de las 9. El domingo y el lunes, también a las 9, será el turno del voleibol en el Complejo Deportivo Municipal Emilio Lotuf (Av. Belgrano 600), del básquetbol en el gimnasio de la UNR (Moreno 460) y del fútbol 5 en el Complejo Coliseum Green (Iriondo 340), en tanto que el domingo habrá aguas abiertas en la Rambla Catalunya.
Organizan Yaguaretés Rosario, Quimeras y Dogos. Colaboran la Secretaría de Deporte y Turismo y la Dirección de Diversidad de la Municipalidad, la Cámara de Comercio LGBT Argentina y la Asociación Argentina de Deportistas por la Diversidad. Más agenda Vóley Playa: sexta etapa del Circuito Nacional en La Florida Hasta el domingo 14 se disputará la sexta etapa del Circuito Nacional de Beach Volley en el balneario La Florida, con un cuadro principal que contempla la participación de 16 duplas de varones y 16 de mujeres. Las instancias finales del evento contarán con la transmisión de Directv para toda Latinoamérica. Organiza la Asociación Rosarina de Voleibol, a través de la subcomisión de Beach Volley. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Pádel: sigue la segunda etapa del Súper Serie 3 Hasta el domingo 14 continúa la segunda etapa del Súper Serie 3 de Pádel para Ladies y Veteranos. Este torneo tiene como escenarios los complejos Utopía Pádel, Rosario Pádel y El Pasillo Pádel. Organiza la Asociación Santafesina de Pádel. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Atletismo: Torneo Reducido N° 1 en el Estadio Municipal El sábado 13 de febrero, desde las 16, en el Estadio Municipal Jorge Newbery (Ovidio Lagos 2501) se disputará el Torneo Reducido N° 1 para las categorías Mayores, U20, U18 y U16. Organiza la Asociación Rosarina de Atletismo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Pruebas: Mayores: 200, 800 y 3.000 metros llanos, salto triple, lanzamiento de jabalina; U20 participarán junto a los mayores con implementos de su categoría; U18: 200, 800 y 3.000 metros llanos, salto en largo, lanzamiento de jabalina; U16: 80, 200 y 2.400 metros llanos, salto en largo, lanzamiento de jabalina.
Vóley: Náutico continúa su participación en la Liga Femenina Náutico Sportivo Avellaneda continúa su participación en la Liga Argentina Femenina de vóley. El conjunto local había caído en sus tres primeras presentaciones, pero este miércoles venció 3 a 1 a Mutual de Suboficiales de la Policía Federal Argentina (Mupol). Este jueves cayó 3-0 con River, mientras que el sábado 13 a las 18 jugará con Paraná Rowing. En tanto, el domingo 14 se medirá desde las 18.30 con Ferrocarril Oeste. Todos los encuentros serán en Buenos Aires.
Deporte comunitario
Continúan los talleres deportivos en las colonias municipales organizados por la Secretaría de Deporte y Turismo, junto a diversas asociaciones y federaciones deportivas de la ciudad. Los de atletismo (Asociación Rosarina de Atletismo) se harán el sábado 13 en el polideportivo Deliot, y el jueves 18 y el sábado 20 en el Estadio Municipal. Estas jornadas se realizan por el trabajo conjunto que ejecutan las direcciones de Deporte Federado y Comunitario.
+ Noticias
En Rafaela, en un acto encabezado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se entregaron aportes por un total de $5.844.787,94 y firmó convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos para realizar obras por un monto que supera los 42 millones de pesos.
Tras un año de agonía, finalmente el Ministerio de Trabajo de la Provincia dio por concluido el proceso de crisis con la empresa, vinculada a Vicentin SAIC, Buyatti, la cual mantenía cerrada su planta en San Lorenzo desde marzo 2020. De esta manera, son 70 puestos de trabajo los que se perdieron.
La vacunación contra el covid-19 a docentes, operativo muy esperado en la provincia, comenzó este miércoles en Rosario. En el Galpón 13 junto al río Paraná, los primeros maestros recibieron la vacuna Sinopharm proveniente de China. Satisfacción de los docentes inoculados.
Marina Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, y Fernando Peirano, titular de la Agencia I+D+i, funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, visitaron la empresa biotecnológica Terragene. También se realizó este miércoles un encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
El funcionario nacional recaló esta semana en Santa Fe para conocer de primera mano el ecosistema científico tecnológico local. En diálogo con Mirador Provincial no descartó que el Estado pueda fabricar el insumo clave para la lucha contra la pandemia.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, participó el viernes de la presentación del Programa Santa Fe + Cerca, en la vecinal 13 de Marzo del barrio Hipotecario (Magallanes 3.865) de Rosario.
Es doctor en medicina y docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), investigador superior del Conicet, director del ex Instituto de Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas, recientemente nombrado miembro de la Academia Nacional de Medicina. "Respeto al Covid, pero no es el Ébola ni el HIV. Ya pasamos por cosas peores que estas", expresó.
Este domingo 7 de marzo comienza el ciclo, dedicado especialmente este mes a las mujeres y la memoria. Será con entradas anticipadas por formulario de internet.
Patronato continúa en un proceso de construcción, pero debe sumar puntos de manera inmediata para escalar en la tabla de los promedios. Este domingo, Desde las 19.20, recibe a Unión de Santa Fe por la fecha 4, con el arbitraje de Fernando Espinoza. Iván Delfino cambia nombres y sistema.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en acuerdo con Radio Nacional y su cadena de repetidoras a nivel nacional, confirmó la transmisión de los conciertos en vivo y en directo de la Orquesta Sinfónica provincial a lo largo de este año.
En las localidades de La Paz, Santa Elena y San Gustavo se están programando acciones relacionadas al Día de la mujer, que se conmemorará este lunes 8 de marzo.
A partir del decreto provincial 2212/20, podrán abrir aquellas salas que cumplan con las condiciones de seguridad sanitaria. La autorización es con el 50% de la capacidad máxima de las salas.