Con Cristian D'Amico a la cabeza, el Movimiento Rojinegro Querido apunta a ganar las elecciones del 25 de abril.
Cristian D'Amico busca ser el presidente con todas las letras, al encabezar la lista del oficialismo para las próximas elecciones.
Foto:Archivo.
De a poco, el clima político en Newell's comienza a tomar color. Luego de una asamblea por demás de polémica, oficialismo y oposición comienzan a jugar sus cartas.
En las últimas horas, el Movimiento Rojinegro Querido (MRQ), que encabeza el actual vice Cristian D'Amico, presentó una batería de proyectos de cara a las elecciones del 25 abril.
A través de las redes sociales, el MRQ recordó lo hecho a partir de 2016 cuando se fusionó con otros frentes para imponerse a otras cinco listas y dejó un mensaje a algunos miembros de la comisión actual que decidieron presentar su renuncia "horas antes" de la votación.
"Así nació un pensamiento que acompañó en muchos aspectos a la gestión actual, pero que también se mostró determinada cuando hubo que apoyar cambios porque el camino se vislumbraba sinuoso. Desde el rechazo a muchos personajes que pusieron su interés personal por encima al del club durante la gestión, hasta el repudio a quienes acompañaron hasta último momento y como claro gesto de oportunismo político, se bajaron para tomar distancia y poder mantener un status como candidatos", reza uno de los párrafos.
Además, el MRQ afirmó que su partido cuenta con el apoyo de "la mayor cantidad de socios" para seguir liderando la política institucional.
Finalmente, el texto oficial habla de "esperanza" a la hora de que D'Amico "pueda convertirse en el próximo presidente del club y continuar la gestión que realiza hoy como Vice Presidente II, llevando adelante un proyecto para que Newell's Old Boys siga creciendo y consolidando su lugar como la institución de fútbol más grande del interior del país".
Dentro de lo que el movimiento propone para el área fútbol, se hace mención a nombres como Jorge Griffa junto a Enrique Borrelli y Juan Cruz Anselmi, actualmente coordinadores de juveniles y, sin mencionarlo, se retratan varias fotos del Tata Gerardo Martino, último DT campeón con Newell's en 2013.
Además, se enaltece la figura del director deportivo o mánager, cargo que ocupa actualmente Sebastián Peratta, apuntado por la oposición por sus decisiones en los últimos mercados de pases.
En la lista, figuran, además del actual vice, José Luis Conde, Franco Magnano, Lucía Salinas y Sebastián Orsini, actual tesorero de la institución del Parque.
+ Noticias
En Rafaela, en un acto encabezado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se entregaron aportes por un total de $5.844.787,94 y firmó convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos para realizar obras por un monto que supera los 42 millones de pesos.
Tras un año de agonía, finalmente el Ministerio de Trabajo de la Provincia dio por concluido el proceso de crisis con la empresa, vinculada a Vicentin SAIC, Buyatti, la cual mantenía cerrada su planta en San Lorenzo desde marzo 2020. De esta manera, son 70 puestos de trabajo los que se perdieron.
La vacunación contra el covid-19 a docentes, operativo muy esperado en la provincia, comenzó este miércoles en Rosario. En el Galpón 13 junto al río Paraná, los primeros maestros recibieron la vacuna Sinopharm proveniente de China. Satisfacción de los docentes inoculados.
Marina Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, y Fernando Peirano, titular de la Agencia I+D+i, funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, visitaron la empresa biotecnológica Terragene. También se realizó este miércoles un encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
El funcionario nacional recaló esta semana en Santa Fe para conocer de primera mano el ecosistema científico tecnológico local. En diálogo con Mirador Provincial no descartó que el Estado pueda fabricar el insumo clave para la lucha contra la pandemia.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, participó el viernes de la presentación del Programa Santa Fe + Cerca, en la vecinal 13 de Marzo del barrio Hipotecario (Magallanes 3.865) de Rosario.
Es doctor en medicina y docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), investigador superior del Conicet, director del ex Instituto de Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas, recientemente nombrado miembro de la Academia Nacional de Medicina. "Respeto al Covid, pero no es el Ébola ni el HIV. Ya pasamos por cosas peores que estas", expresó.
Este domingo 7 de marzo comienza el ciclo, dedicado especialmente este mes a las mujeres y la memoria. Será con entradas anticipadas por formulario de internet.
Patronato continúa en un proceso de construcción, pero debe sumar puntos de manera inmediata para escalar en la tabla de los promedios. Este domingo, Desde las 19.20, recibe a Unión de Santa Fe por la fecha 4, con el arbitraje de Fernando Espinoza. Iván Delfino cambia nombres y sistema.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en acuerdo con Radio Nacional y su cadena de repetidoras a nivel nacional, confirmó la transmisión de los conciertos en vivo y en directo de la Orquesta Sinfónica provincial a lo largo de este año.
En las localidades de La Paz, Santa Elena y San Gustavo se están programando acciones relacionadas al Día de la mujer, que se conmemorará este lunes 8 de marzo.
A partir del decreto provincial 2212/20, podrán abrir aquellas salas que cumplan con las condiciones de seguridad sanitaria. La autorización es con el 50% de la capacidad máxima de las salas.