16-02-2021 / Central, tras la victoria en el debut
Una versión más equilibrada
Los dirigidos por Cristian Kily González fueron ordenados y prácticos ante Argentinos Juniors y buscarán repetir ni más ni menos que frente a River.
Lucas Gamba arranca el festejo del segundo gol de Rosario Central, que tuvo un gran primer tiempo ante Argentinos Juniors.
Foto:Télam.
Daniel Domínguez deportes@miradorprovincial.com
La victoria ante Argentinos Juniors se festejó y mucho. Primero porque ganar siempre es importante y porque cada triunfo cuesta mucho. Segundo, porque hay que recordar de dónde venía este plantel: derrota en la final de la Zona Complementación de la última Copa Diego Maradona y eliminación por goleada en la Copa Argentina. Tercero, pero no menos importante, porque mostró una versión más equilibrada y ordenada de lo que venía proponiendo en juegos anteriores.
Para que esto suceda, Cristian Kily González tuvo que meter mano en el esquema, probar, cambiar y volver a probar. Es sabido que al DT no le tiembla el pulso a la hora de buscar soluciones para cuestiones que considera negativas y en eso se enfocó en este receso. Retocando... La endeblez defensiva, la distancia entre líneas (equipo largo) y la poca amplitud, fueron los puntos a retocar y ante los de La Paternal se vieron los primeros signos de modificación.
Desde la voz de experiencia y mando de Jorge Broun en el arco, Central pasó una noche medianamente tranquila, como hacía mucho no sucedía.
La seguridad y serenidad que da Fatura a sus compañeros se traslada en el resto de las líneas y así se pudo ver a una zaga más aplomada, más allá de algunos desacoples lógicos por ser la primera vez que jugaban juntos.
Joaquín Laso y, sobre todo, Gastón Ávila, mostraron concentración, anticipo y buen juego con los pies. El Gato, uno de los refuerzos para esta campaña, hasta estuvo cerca de marcar un gol cuando en el primer tiempo conectó un centro de palomita y forzó a una buena intervención del arquero visitante.
Para que la defensa estuviera sincronizada, fue vital el dibujo en el mediocampo. El ingreso de Diego Zabala le dio otro ritmo y entre el sacrificio de Fabián Rinaudo y el primer pase de Rodrigo Villagra, hicieron que los canallas superaran a Argentinos en la zona donde se define todo.
A partir de allí, los canallas dejaron de ser ese conjunto ansioso por terminar las jugadas antes de elaborarlas y se tomaron su tiempo para jugar y hacer jugar a Emiliano Vecchio.
El enganche es el corazón del equipo y si él está activo, Central juega, pero si, como sucedió en muchas ocasiones en el torneo anterior, el balón salta las líneas, su figura se desvanece y pasa desapercibido.
Hacer un juicio definitivo por apenas noventa minutos es temerario, pero lo cierto es que Central parece haber aprendido de sus errores y está dispuesto a cambiarlos.
El sábado tendrá la gran chance de revalidar esta propuesta ante River, en el remodelado Monumental.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo se reforzaron como nunca, pero arrancaron con el pie izquierdo al caer sobre la hora contra Estudiantes de La Plata. Un título de liga local es la obsesión del entrenador más ganador de la historia millonaria, por lo que este encuentro cobra una importancia superlativa, aunque apenas sea la segunda fecha. Vecchio, el hombre de los "30 palos"
El fútbol argentino no deja de sorprender. Adentro y afuera de la cancha. El encuentro entre Central y Argentinos Juniors dejó una perlita que dio la vuelta al mundo en minutos.
Antes de realizarse un córner para la visita, el árbitro del encuentro, Andrés Merlos, amonestó a Emiliano Vecchio y, cerca de las cámaras de televisión, le informó a Broun, el increíble motivo: "me dijo que tiene 30 palos verdes en el banco". Esto no fue todo, sino la respuesta de fondo de Vecchio, al que se lo escucha decir "20, te dije 20".
En épocas de memes e ingenio popular, los distintos portales y redes sociales no tardaron en hacerse eco de este episodio.
Más allá de esto, el volante auriazul reconoció su error e inmediatamente finalizado el primer tiempo ofreció sus disculpas al juez, así como luego también lo hizo públicamente por los distintos medios que lo consultaron: "Me da mucha vergüenza. La gente que me conoce sabe que no soy así, pero estaba sacado, no soy de enojarme mucho. Me acerqué, se lo dije cerca, él me había dicho varias cosas para que llegara a ese punto". Y agregó: "Veníamos cruzados del partido con Banfield (del torneo pasado). Tiene un trato especial con los jugadores, pero ya está, le pedí disculpas".
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El escritor, actor y periodista rosarino Guillermo Almada es un hombre con una imaginación prodigiosa. Y aquí desmenuza su acentuada trayectoria al más íntimo y personal mundo del arte.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El pasado jueves 18 quedó inaugurada la mayor celebración que tiene la ciudad, la cual, en su edición 2021 tuvo una duración de cuatro días y la mayor parte de sus actividades se realizaron de manera virtual. Hubo algunas instancias presenciales, recorridos y talleres.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.