Luego de un prolongado receso obligado por el Covid-19, tendrá lugar este domingo en Diamante, el inicio del Campeonato Argentino de Canotaje 2021. Desde la Federación Entrerriana activaron distintos protocolos para la disputa.
Con vastas expectativas en toda la provincia, comenzará este domingo el Campeonato Entrerriano de Canotaje 2021.
Foto:Gentileza
Gabriel Baldi
Tras algo más de un año de receso obligado por la pandemia, se desarrollará este domingo el Campeonato Entrerriano de Canotaje 2021.
En ese marco, los palistas del Club Náutico Paraná (CNP) irán en defensa del título que ostentan desde hace cinco temporadas, en una competencia que se palpita con grandes expectativas en toda la provincia.
La organización de la primera jornada de actividad, estará a cargo del Círculo Náutico de Diamante y tendrá lugar en el balneario de la Ciudad Blanca.
Días atrás, para el lanzamiento de la cita, desde la Federación Entrerriana de Canotaje dieron cuenta de los protocolos a considerar, dentro de los cuales se reunirán los siguientes puntos:
- Cada institución deberá informar listado de palistas, entrenadores, delegados y toda aquella persona imprescindible para el evento (ej. choferes).
- Debe mantenerse en todo momento el distanciamiento, uso de barbijo, lugar sectorizado para palistas, entrenadores y acompañantes.
- En Diamante se dispondrá de camping para las delegaciones que lo requieran (palistas, delegados y entrenadores únicamente).
- Los padres, podrán ubicarse en el balneario Municipal.
- La ceremonia de premiación, se hará a medida que se vayan terminando las pruebas a los tres primeros.
- No habrá reunión de delegados. Sino que, entre las 9 y las 10, se informarán las bajas por WhatsApp.
- Desde la organización prevén que se respete la numeración asignada a cada club.
- En cuanto a la ficha médica, cada delegado deberá confeccionar un listado y acompañar las fichas en una carpeta.
Llamados a brillar
Entre Ríos cuenta con respaldo a nivel nacional, por la jerarquía de sus palistas que a lo largo de la historia, supieron incluso representar al país en diferentes lugares.
Está claro que esta temporada, el foco tanto para el gualeyo Daniel Dal-Bó como para la paranaense Micaela Maslein y la uruguayense Magdalena Garro estará puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Sin embargo, seguramente en alguna de las jornadas que se disputen a lo largo de la temporada, podrán decir presente en este Campeonato Entrerriano. Más allá de que, en el caso de Dal-Bó, tenga su residencia actual en Buenos Aires.
Por su parte, otro de notable presente es el paranaense Bautista Itria. El palista del CNP lleva en lo que va de la temporada, diversas concentraciones con la selección nacional Sub 21, con el fin de llegar de la mejor manera al selectivo de Curitiba a darse en abril, que otorga pasajes rumbo al Campeonato Paranamericano Junior de la categoría, que se realizará en noviembre en Cali.
Entre los Masters, la experiencia de los hermanos uruguayenses Rodrigo y Mauricio Caffa, campeones del mundo, prevalece.
De la misma manera, se destacan innumerables jóvenes promesas.
De la partida
En un principio, prevén ser de la partida en esta fecha inicial: el Club Náutico Paraná, el Paraná Rowing Club; la Escuela de Canotaje, Expedición y Natación de Aguas Abiertas; el Club Regatas Uruguay y la Escuela Municipalidad de Canotaje de Canotaje del Uruguay; Club Regatas y Club de Pesca de Concordia; Círculo Náutico de Diamante; Club de Remo y Pesca de Rosario del Tala; la Escuela Municipal de Canotaje de Colón y el Club Regatas Gualeguaychú.
+ Noticias
La Municipalidad de Rosario, a través del Complejo Astronómico Municipal, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, comunica que a partir de este primer fin de semana de marzo, vuelve a abrir sus puertas el Museo Experimental de Ciencias, con un recorrido muy interesante, en dos horarios (18 y 18:30); mientras que habrá funciones del Planetario, los viernes y sábados, a las 19.
La pandemia de coronavirus que desde hace un año llegó a nuestro país, obligó a municipios y comunas santafesinas a redoblar esfuerzos y fortalecer los sistemas de salud en varios aspectos.
El discurso del intendente rosarino en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante también se enfocó en la pandemia, las derivaciones económicas y las quemas en las islas frente a la ciudad. Detalló las acciones para enfrentar al Covid-19 en 2021.
La Municipalidad de Santa Fe reparó las cubiertas, restauró la fachada del edificio histórico y se realizaron tareas en las salas expositivas de la planta baja. En total se invirtieron más de $ 3,5 millones. El intendente anunció que el 5 de marzo, el MMAV reabre con una muestra que inaugura la temporada 2021 y señala el nuevo rumbo de su política patrimonial.
La Secretaría de Cultura de la provincia ofrece un variado abanico de actividades culturales en homenaje, conmemoración y celebración por el Día internacional de las mujeres trabajadoras. La agenda cultural se extiende durante todo el mes de marzo.
Desde hace algunos años este municipio organiza reconocimientos para las mujeres en el marco de su día. En esta oportunidad, luego de ya un año de pandemia, las homenajeadas serán las mujeres de la salud. Se destacará a 38 enfermeras del nodo epidemiológico y del sector Covid del Hospital Santa Rosa.
El concordiense de 38 años logró su sexto ascenso el fin de semana pasado, cuando Racing de Córdoba, su actual club, venció 2-1 a Ben Hur de Rafaela. El ex Patronato logró algo inédito para todo jugador: ascender en todas las categorías.
El histórico Parque de Diversiones "Central Park" retomó las actividades en la región con juegos para toda la familia. Tras su paso por Nogoyá, donde estuvieron parados diez meses por la pandemia, la familia parquera desembarcó en Crespo con excelentes repercusiones. En diálogo con Mirador Entre Ríos, el dueño de las instalaciones, Daniel Golbano, habló de cuánto la pelearon para salir adelante y hacerle frente a la situación. El próximo rumbo es Paraná.
Este domingo 7 de marzo comienza el ciclo, dedicado especialmente este mes a las mujeres y la memoria. Será con entradas anticipadas por formulario de internet.
La fiscalía recibió entre 30 y 40 denuncias por día durante el encierro, y desde Ampliando Derechos (que trabaja en dos barrios) fueron cuatro o cinco mujeres por semana, cuando años anteriores eran la mitad.
Un joven de 29 años que trabaja como cadete fue acribillado a balazos en la noche del sábado en la zona oeste y falleció en la mañana del domingo. El otro fallecido es un adolescente de 15 años que fue atacado desde un auto en la zona sur.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, participó el viernes de la presentación del Programa Santa Fe + Cerca, en la vecinal 13 de Marzo del barrio Hipotecario (Magallanes 3.865) de Rosario.
El funcionario nacional recaló esta semana en Santa Fe para conocer de primera mano el ecosistema científico tecnológico local. En diálogo con Mirador Provincial no descartó que el Estado pueda fabricar el insumo clave para la lucha contra la pandemia.