22-02-2021 / "Es imperioso avanzar con el segundo tramo de esta obra estratégica"
Piden continuar la obra de pavimentación de la ruta 39
Los senadores por San Cristóbal, San Justo y San Javier (los dos primeros, de la oposición; el tecrero, del PJ) coincidieron en pedirle al gobierno provincial que avance la pavimentación de esta estratégica vía de comunicación transversal.
La ruta vincula al oeste de nuestra provincia con la única ciudad del corredor turístico costero, San Javier. Se asfaltó un primer tramo entre La Penca y Caraguata y Río Salado. Pero falta el segundo tramo.
Los senadores Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal), Rodrigo Borla (Dpto. San Justo) y José Baucero (Dpto. San Javier) solicitaron al gobernador de la provincia, Omar Perotti, que "-tenga a bien- proceder al llamado de licitación pública para la pavimentación de la traza definitiva de la RP 39, en el tramo desde el Río Salado (límite entre los departamentos San Justo y San Cristóbal) hasta la RP N° 2 (ciudad de San Cristóbal), "con lo cual los tres departamentos quedarían unidos a través de una ruta transversal para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa".
Los legisladores recordaron que "durante la gestión anterior se comenzó a concretar un sueño de hace más de 50 años en toda la región, con la finalización de la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 39, entre La Penca y Caraguata y Río Salado, a lo largo de 11 km. Luego se elaboró el proyecto ejecutivo para el segundo tramo y luego se dio el cambio de gobierno, por lo que desde entonces venimos haciendo reiterados pedidos para la reactivación del proceso licitatorio".
"Teniendo en cuenta que en el presupuesto del presente ejercicio también hemos incluido la partida correspondiente, creemos que se hace imperioso avanzar con esta obra trascendental y estratégica para la conectividad, el progreso, el desarrollo turístico, productivo y económico de los 3 departamentos y de toda la región involucrada y del centro – norte provincial".
"Una política de Estado" Por su parte, el senador Felipe Michlig señaló que "hemos solicitado al Gobierno -por todos los medios institucionales posibles- la continuidad de la obra, por la importancia de contar con todo ese corredor pavimentado, que es un reclamo de todos los sectores de la producción, entidades intermedias, empresarios, del turismo, y de los gobiernos locales vinculados a la traza (tal cual se ha manifestado en una asamblea multisectorial multitudinaria de los 3 departamentos, realizada en la sociedad rural de San Cristóbal). Hemos logrado dar un gran paso con la concreción del primer tramo, pero debemos seguir adelante con la obra, ya que se debe entender como un objetivo del Estado santafesino y no de un gobierno en particular".
El senador Borla remarcó que "para tal fin, desde la Legislatura hemos consignado la partida presupuestaria para esta segunda etapa, o sea que hay fuente de financiamiento, y si sumamos la decisión política del gobierno provincial se podrá continuar avanzando".
Asimismo, el senador Baucero destacó "el trabajo conjunto de los representantes de los tres departamentos con todas las fuerzas vivas de la región que venimos articulando en los últimos años para darle un impulso definitivo a la obra". "Parte del corredor bioceánico y del Mercosur"
Finalmente los legisladores coincidieron en reafirmar que "seguiremos trabajando fuertemente por este objetivo, para lograr esta ruta transversal, para cruzar la Provincia de este a oeste y viceversa, (ya que las otras alternativas son la autovía 19 y la 98 que está a 200 Km de aquí) con lo cual -una vez pavimentada- se constituirá en parte del corredor bioceánico, de fundamental importancia para trasladar la producción de la región y ofrecer otra alternativa viable de tránsito en el mapa del Mercosur, lo que geopolíticamente será un salto cualitativo para todo el centro-norte de la Provincia de Santa Fe", indicaron.
"A su vez, debemos tener en cuenta la dinámica que impondrá al turismo regional, ya que por esta ruta se podrá llegar directamente a la costa del Paraná, y a toda la zona de complejos de cabañas desde muchas regiones del oeste, conectando –a su vez- la línea de la cuenca lechera con la RN11, por ejemplo", dijo Michlig para explicar el fuerte impacto que provocará la "obra histórica para la región".
También, desde la empresa Tregar, (planta principal asentada en jurisdicción de la RP39 y la RN11, sus titulares habían expresado que "desde el sector privado vemos esta obra con mucha alegría y mucha esperanza, porque no es frecuente que desde el sector político se esté pensando y apostando fuertemente al futuro y a la generación de riqueza y trabajo, que es lo que traerá la construcción de toda esta Ruta, por eso vamos a apoyar en todo lo que podamos para que haga realidad este sueño tan postergado", señalaron desde la empresa láctea.
Entre otras tantas voces, también el intendente Horacio Rigo evaluó -en la última reunión multisectorial- "el impacto positivo que significará para la ciudad de San Cristóbal el hecho de tener un corredor como el que se planificó, que nos conecte directamente con la RN 11, que estimamos cambiará la dinámica actual y se abrirán nuevas oportunidades en el plano socio-económico".
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
La Reserva Tatengue coronó un 4-0 frente a Patrón en Paraná por la Fecha 4 de la Copa de la Liga. En La Capillita, Mateo Del Blanco, Nicolás Andereggen, Claudio Peralta y Javier Husseim gritaron los goles ante un flojo elenco local, que vuelve a caer goleador en casa. Ivo Quiroz, volvió a jugar en el predio cercano a la base aérea de Entre Ríos.