El placer de promocionar la salud a través de un vaso de jugo natural
En cada feria, fiesta popular, deportiva o hasta religiosa del departamento Federación se puede ver el puesto de Delfor Panozzo Zénere, un emprendedor de Villa del Rosario que desde hace varios años comenzó un lento pero continuo camino vendiendo jugos exprimidos en el momento. Primero lo hizo en el parque termal de Chajarí y así fue haciéndose conocido, llevando su puesto hasta, por ejemplo, la rural de Palermo junto a la municipalidad de Villa del Rosario.
+1
Lucía Torres | redaccion-er@miradorprovincial.com
Si hablamos del norte entrerriano hablamos de citrus, es una de las actividades productivas más importantes y esto hace que varias generaciones crezcan rodeadas de naranjas, mandarinas, pomelos y demás. Pero curiosamente, a la hora de elegir una bebida, no sean muchos los que pidan jugos cítricos naturales, el marketing de las gaseosas es más fuerte, o lo era hasta encontrarse con el puesto de Delfor Panozzo Zénere.
En diálogo con Mirador Entre Ríos, Delfor dijo que su objetivo es poner en valor los cítricos de la región “llegando al consumidor con un producto altamente saludable”. Al respecto aseguró que en general el vecino o comprador “sabe que consumir los jugos de los cítricos como naranja, mandarina o pomelo rosado por ejemplo, son muy buenos para la salud”. Ofrece opciones de vasos en dos tamaños o botella de medio litro, siempre exprimido frente al consumidor en el momento, factor clave para conservar todas las vitaminas.
De su participación en eventos muy masivos como La Rural de Palermo dijo que la aceptación fue muy buena, “es un caramelo que les estas dando, te lo sacan de las manos”. Mientras que en la región, participando en eventos con la municipalidad de Chajarí, son los más chicos los que inician la compra. “mayormente los chicos, incluso hijos de productores que quizás sus padres las comercializan pero no consumen tanto, se acercan y de a poquito voy imponiendo este emprendimiento, eso es algo que me hace muy bien”, aseguró Panozzo Zénere.
En algunos de los lugares donde se pueden encontrar los jugos exprimidos de Delfor es en las playas de Santa Ana, “también acompañando al grupo de artesanos de Chajarí, en los eventos de cultura, en Villa del Rosario con el ciclo Cultura Positiva”.
Finalmente aseguró que todo evento es importante, “no miro si hay 200 personas, mil o 10 mil, promocionar para mí es llegar a todos los lugares, y despacito lo voy logrando gracias al apoyo de los Estados Municipales y de la Fecier (Federación del Citrus de Entre Ríos) que me respalda en cada evento”.
Beneficios del jugo exprimido
Algunos de los beneficios de consumir jugos naturales son; proporciona una carga de energía, por lo que se recomienda tomarlo en las mañanas; ayuda a eliminar los desechos y mejora el movimiento intestinal; mejora la digestión y combate el estreñimiento; ayuda a reducir la acidez gástrica; sus nitratos de carbono ayudan a mantener el buen funcionamiento del sistema urinario, reduce los niveles de colesterol malo y ayuda a nivelar la presión arterial, su vitamina C es perfecta para fortalecer las defensas del organismo; reduce la oxidación celular por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro; sus vitaminas aumentan la producción de colágeno y mejora la salud y apariencia de la piel, entre muchos otros.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
La Reserva Tatengue coronó un 4-0 frente a Patrón en Paraná por la Fecha 4 de la Copa de la Liga. En La Capillita, Mateo Del Blanco, Nicolás Andereggen, Claudio Peralta y Javier Husseim gritaron los goles ante un flojo elenco local, que vuelve a caer goleador en casa. Ivo Quiroz, volvió a jugar en el predio cercano a la base aérea de Entre Ríos.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.