En Villaguay se dictó un taller de Derecho, Ética y Protección Animal
La capacitación, en modalidad taller, estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Domínguez, delegada de Afada (Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales) quien se ha interesado por diversos casos de maltrato, muerte y envenenamientos de animales que han ocurrido meses anteriores en la ciudad de Villaguay y departamento.
La Dra. Cecilia Domínguez, delegada de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales, tuvo a cargo el dictado del taller.
La Escuela Remedios de Escalada de San Martín aceptó ser sede para el dictado de esta propuesta por el interés de las autoridades y de las alumnas que se sumaron para introducirse en un tema que no solo tiene su incidencia en el presente, sino que se proyecta como un grave problema hacia el futuro, si no crece la concientización para el cambio de actitud que modifique la realidad.
Las conductas que se multiplican en situaciones de abandono de los animales no humanos se transforma en un flagelo que lo generamos los seres racionales y lo sufren estos seres vivos que son producto de la irresponsabilidad manifiesta y desinterés por un cuidado que se debe asumir en la adopción de mascotas.
LOS CONTENIDOS
“La idea fue que podamos aprender los Derechos de los Animales no Humanos y tener las herramientas necesarias para comenzar a defenderlos”, indicó la Dra. Cecilia Domínguez, y explicó que el taller se dictó en cuatro módulos que se dieron durante los meses de enero y febrero. “Sobre Ética y Filosofía Animal se repasaron las escuelas que fundamentan los derechos que poseen los ANH hasta la actualidad y el marco normativo de protección animal a nivel nacional, provincial y municipal”, expresó Domínguez. “En el taller se habló sobre maltrato animal y niñez, la relación que existe cuando los niños, niñas y adolescentes son testigos de actos de maltrato o crueldad animal; o cuando ellos mismos la cometen por imitación y eso es un tema muy delicado de resolver”, indicó la delegada de Afada.
En la capacitación también se trató el lenguaje animal, el lenguaje como creador de realidades y el fundamento para la protección de sus derechos.
“La verdad es que se han registrado bastantes casos de maltrato animal acá en Villaguay. De alguna manera es importante que se difunda y que la sociedad en general empiece a ver que esta temática adquiere interés. Durante este año voy a reiterar el taller en los meses de abril y después en septiembre”, anticipó la profesional.
Domínguez agradeció a la directora de la escuela, Graciela Schredelseker, y las alumnas que se inscribieron en el taller con voluntad y compromiso de aprender y a todas las personas que colaboraron de una u otra forma para que se haya podido dictar.
Finalmente expresó: “Capacitémonos, estudiemos, concienticémonos sobre los derechos que poseen los ANH. Ojalá cada día seamos más personas, que con compromiso, seriedad, empatía, amor y responsabilidad cambiemos la realidad que hoy viven muchos Animales No Humanos”.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
La Reserva Tatengue coronó un 4-0 frente a Patrón en Paraná por la Fecha 4 de la Copa de la Liga. En La Capillita, Mateo Del Blanco, Nicolás Andereggen, Claudio Peralta y Javier Husseim gritaron los goles ante un flojo elenco local, que vuelve a caer goleador en casa. Ivo Quiroz, volvió a jugar en el predio cercano a la base aérea de Entre Ríos.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.