Ejercicios, danza y cine durante el fin de semana en Victoria
Los cursos de disciplinas físicas se realizaron en el marco de las actividades previstas en el programa “Calle Recreativa”, mientras que en el CIC del Cuarto Cuartel de la ciudad se proyectó una película para los vecinos del barrio.
Durante el fin de semana en Victoria se organizaron variadas actividades recreativas, en cumplimiento con los protocolos sanitarios previstos por la pandemia de coronavirus. En primer lugar, como parte del programa municipal “Calle Recreativa”, en la zona de la costanera, se dictaron clases danza y de gimnasia, tanto el sábado como el domingo.
Destinadas a vecinos y turistas, desde el Centro de Actividad Física, Salud y Bienestar, órgano dependiente de la cartera sanitaria municipal, se ensayaron actividades físicas indicadas para adultos mayores, a cargo de Casiano Carballo. Más tarde, las jornadas finalizaron con clases de zumba, dictadas bajo la responsabilidad de “Simón ‘Toto’ Gym”.
A lo largo de la Calle Recreativa se han ofrecido clases y talleres de teatro, danza, yoga, clases de pintura, entre otras. La propuesta se enfoca principalmente en el aprovechamiento de los espacios al aire libre que posee la ciudad, que están acondicionados para que los ejercicios y tareas se puedan desarrollar plenamente, dentro de los marcos sanitarios establecidos por la cuarentena de coronavirus.
Por otro lado, durante la tarde del sábado, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Cuarto Cuartel de Victoria, se realizó una nueva presentación del Cine Móvil local. Esta primera proyección efectuada en el barrio nació de un trabajo conjunto entre la dependencia municipal y la Dirección de Cultura. Como oferta complementaria, desde el CIC se prestarán libros para añadir al programa del Cine Móvil.
La jornada cinéfila estuvo destinada para familias y vecinos de la zona, a las cuales se les ofreció una variedad de panificaciones, cocinadas por el personal de panadería de la Unidad Penal N° 5 “Gobernador Febre”, cuyo invaluable aporte permitió que los niños y niñas que fueron a mirar la película pudieran disfrutar de una merienda.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
La Reserva Tatengue coronó un 4-0 frente a Patrón en Paraná por la Fecha 4 de la Copa de la Liga. En La Capillita, Mateo Del Blanco, Nicolás Andereggen, Claudio Peralta y Javier Husseim gritaron los goles ante un flojo elenco local, que vuelve a caer goleador en casa. Ivo Quiroz, volvió a jugar en el predio cercano a la base aérea de Entre Ríos.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.