Voces luego de la caída: la desazón de quedarse afuera
Marcos Minetti y Leandro Mansilla analizaron la eliminación de Atlético Paraná a manos de Ben Hur. Los mediocampistas coincidieron en que hasta el primer gol el Decano estaba mejor y reconocieron que el segundo tanto del Lobo marcó un rumbo en la serie.
“Hasta el primer gol éramos claramente superiores”, se lamentó Minetti.
Foto:MARCELO MIÑO
VÍCTOR LUDI redaccion-er@miradorprovincial.com
Miradas al suelo, cabezas gachas y rostros que transmitían tristeza, desazón y bronca. Así se dirigían los jugadores de Atlético Paraná desde el centro del campo del juego rumbo al vestuario del estadio Pedro Mutio, apenas consumada la goleada sufrida ante Ben Hur. El hecho de quedar tan cerca del ascenso y de la manera en que se despidieron del certamen significó un duro golpe para los futbolistas del Gato que, como todo el mundillo Rojiblanco, se habían ilusionado con retornar rápidamente al Federal A.
En diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS, Marcos Minetti reconoció que “es muy duro terminar de esta manera. Me voy con la sensación de que el resultado, por más que fuera abultado, no es justo. Anímica y físicamente hicimos un gran desgaste en el primer tiempo y no pudimos convertir. No sé si generamos muchas situaciones, pero hasta el primer gol éramos claramente superiores y nos hicieron el gol en una jugada aislada. Luego, en el segundo tiempo, nos terminaron liquidando. Es muy duro terminar así, pero son cosas que tiene el fútbol”.
“Antes del primer gol no habían pasado la mitad de cancha y en la primera que tuvieron, que quedamos mal parados, nos convirtieron –prosiguió–. Luego, en el inicio del segundo tiempo nos marcaron el segundo gol y fue un golpe anímico muy duro”.
Luego, Chamaco se refirió a cómo les cambió la ecuación el gol antes de los 20 segundos de la etapa complementaria: “En el entretiempo hablamos de que habíamos hecho uno de los mejores primeros tiempos en todo el torneo, casi todo bien salvo por ese error que pagamos muy caro. Lo que pasó apenas arrancó el segundo tiempo fue muy raro, la primera vez en mi carrera que lo vivo. Salimos mentalizados que teníamos que levantar un solo gol y no nos terminamos de acomodar en la cancha que ya estábamos 2 a 0 abajo. Ese segundo gol nos pegó muy duro y no nos pudimos recuperar”.
Sobre las sensaciones que le dejó la participación del Decano en el Torneo Regional Amateur y su futuro inmediato, el ex Patronato reconoció que “teníamos un plantel para pelear y lograr el ascenso, pero el fútbol es así y no siempre se logran los objetivos. No sé qué haré ahora y no creo que juegue la liga. Seguramente en estos días podré pensar mejor sobre lo que haré en los próximos meses, porque también tengo un negocio”.
EL MEJOR DEL DECANO
Durante los primeros 30 minutos, Atlético Paraná fue el que pudo imponer su estilo en el rectángulo de juego y uno de sus futbolistas destacados fue Leandro Mansilla, quien manejó los hilos del equipo que dirige Hugo Fontana.
“El resultado fue medio exagerado por lo que se vio en la cancha, pero el fútbol no se trata de merecimientos sino de resultados. Hicimos un desgaste muy grande en el que no pudimos concretar, ellos tienen jugadores de jerarquía y no podemos darle la ventaja de equivocarnos. Nos pasó eso, no pudimos sacar la ventaja cuando tuvimos la posibilidad, fallamos y lo pagamos caro”, se lamentó el Negro, quien reconoció que el segundo tanto de Ben Hur marcó un quiebre en el partido: “No nos esperábamos que nos convirtieran el segundo gol antes del minuto del segundo tiempo. Fue una desgracia que nos pasó e intentamos levantar rápido la cabeza pero se cerraron bien, manejando la ventaja a su favor, y si bien hicimos el esfuerzo para poder descontar se nos hizo imposible entrarles”.
Por último, el santafesino realizó un rápido análisis de su equipo en el campeonato organizado por el Consejo Federal de AFA: “La buena campaña que veníamos haciendo nos hizo ilusionar después de un año que no fue bueno para nadie. Veníamos a las prácticas con esfuerzo, dedicación y alegría para poder conseguir el objetivo. Pero en el fútbol hay tres resultados y hoy nos tocó perder y quedar afuera. Para mí es indiferente haber quedado tan cerca, porque quedar eliminado es un trago amargo sumamente difícil de pasar, sin importar la instancia que sea”.
LAS FINALES
Los cuatro partidos que definirán los ascensos a la próxima edición del Federal A se disputarán el domingo 28 de febrero, a partir de las 17.10. Ascenso 1: Club Ciudad (Bolívar)-Independiente (Neuquén), en el estadio Tricolor de Deportivo Patagones de Carmen de Patagones, Buenos Aires. Ascenso 2: Independiente (Chivilcoy)-Fadep (Mendoza), en el estadio Coloso del Barrio Talleres de Ferro de General Pico, La Pampa. Ascenso 3: Racing (Córdoba)-Ben Hur (Rafaela), en el estadio Oscar Boero de Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba. Ascenso 4: Gimnasia y Tiro (Salta)-Deportivo Fontana (Fontana), en el estadio Arturo Miranda de Güemes, Santiago del Estero.
+ Noticias
La Municipalidad de Rosario, a través del Complejo Astronómico Municipal, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, comunica que a partir de este primer fin de semana de marzo, vuelve a abrir sus puertas el Museo Experimental de Ciencias, con un recorrido muy interesante, en dos horarios (18 y 18:30); mientras que habrá funciones del Planetario, los viernes y sábados, a las 19.
La pandemia de coronavirus que desde hace un año llegó a nuestro país, obligó a municipios y comunas santafesinas a redoblar esfuerzos y fortalecer los sistemas de salud en varios aspectos.
El discurso del intendente rosarino en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante también se enfocó en la pandemia, las derivaciones económicas y las quemas en las islas frente a la ciudad. Detalló las acciones para enfrentar al Covid-19 en 2021.
La Municipalidad de Santa Fe reparó las cubiertas, restauró la fachada del edificio histórico y se realizaron tareas en las salas expositivas de la planta baja. En total se invirtieron más de $ 3,5 millones. El intendente anunció que el 5 de marzo, el MMAV reabre con una muestra que inaugura la temporada 2021 y señala el nuevo rumbo de su política patrimonial.
La Secretaría de Cultura de la provincia ofrece un variado abanico de actividades culturales en homenaje, conmemoración y celebración por el Día internacional de las mujeres trabajadoras. La agenda cultural se extiende durante todo el mes de marzo.
Desde hace algunos años este municipio organiza reconocimientos para las mujeres en el marco de su día. En esta oportunidad, luego de ya un año de pandemia, las homenajeadas serán las mujeres de la salud. Se destacará a 38 enfermeras del nodo epidemiológico y del sector Covid del Hospital Santa Rosa.
El concordiense de 38 años logró su sexto ascenso el fin de semana pasado, cuando Racing de Córdoba, su actual club, venció 2-1 a Ben Hur de Rafaela. El ex Patronato logró algo inédito para todo jugador: ascender en todas las categorías.
El histórico Parque de Diversiones "Central Park" retomó las actividades en la región con juegos para toda la familia. Tras su paso por Nogoyá, donde estuvieron parados diez meses por la pandemia, la familia parquera desembarcó en Crespo con excelentes repercusiones. En diálogo con Mirador Entre Ríos, el dueño de las instalaciones, Daniel Golbano, habló de cuánto la pelearon para salir adelante y hacerle frente a la situación. El próximo rumbo es Paraná.
Este domingo 7 de marzo comienza el ciclo, dedicado especialmente este mes a las mujeres y la memoria. Será con entradas anticipadas por formulario de internet.
La fiscalía recibió entre 30 y 40 denuncias por día durante el encierro, y desde Ampliando Derechos (que trabaja en dos barrios) fueron cuatro o cinco mujeres por semana, cuando años anteriores eran la mitad.
Un joven de 29 años que trabaja como cadete fue acribillado a balazos en la noche del sábado en la zona oeste y falleció en la mañana del domingo. El otro fallecido es un adolescente de 15 años que fue atacado desde un auto en la zona sur.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, participó el viernes de la presentación del Programa Santa Fe + Cerca, en la vecinal 13 de Marzo del barrio Hipotecario (Magallanes 3.865) de Rosario.
El funcionario nacional recaló esta semana en Santa Fe para conocer de primera mano el ecosistema científico tecnológico local. En diálogo con Mirador Provincial no descartó que el Estado pueda fabricar el insumo clave para la lucha contra la pandemia.