
Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
En la región núcleo que abarca el sur provincial, las 36 estaciones de monitoreo de la Bolsa de Comercio de Rosario promedio han recibido 102 milímetros, superar la media mensual por un 12%.
Si bien el sorteo es "abierto", a puro bolillero, se establecen "jurisdicciones" y dividen equipos por cercanía para no compartir las zonas. Habrá dos grupos con 19 equipos. En principio, el Sabalero, "La Crema" y el "Patrón" no estarán en el mismo copón. La temporada, con el mismo formato de dos ascensos, arranca en febrero.
Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
En la mañana de este martes se realizó la ceremonia de egreso de 536 nuevos efectivos carcelarios. Del total, más de la mitad residen en Santa Fe de la Vera Cruz y Coronda. Además, la cuota laboral corondina es la más estrecha en relación con su número de habitantes.
El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.
La editorial de la Universidad Nacional de Rosario realiza un relanzamiento de los títulos de su colección Confingere, con motivo del estreno de su último libro, “La experiencia anacrónica”, de Enrique Carlé.
La Liga Profesional confirmó sede, día, horario y árbitro para el atrapante duelo que se viene entre “canallas” y “millonarios”, que definirá a uno de los finalistas del torneo que cerrará el año en el fútbol argentino.
Francisco Azcué contó quiénes serán los cinco secretarios de su gobierno. Además, presentó al nuevo jefe de secretarios.
Fuentes policiales informaron que se trató de una investigación larga y minuciosa. Se realizaron 17 allanamientos y hubo 11 detenidos. Hay cuatro prófugos. Se trataría de personas con vínculos con la Uocra a quienes se consideraba “intocables”.
Se trata de una propuesta cultural que realza a la región como gestora y cuna de grandes talentos. “Los trabajos llevarán unos 40 o 50 días más para que esté finalizada la muestra”, admitió el gobernador Omar Perotti durante una recorrida.
El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.
Gendarmería llevó adelante más de 20 allanamientos en la ciudad en un megaoperativo. Detuvieron a cuatro profesionales y no descartan que haya más involucrados.
Comenzó la renovación de la Legislatura, ahora el oficialismo cuenta en la Cámara alta con dos tercios, en un interbloque de 14 bancas. El miércoles 6 es el turno de Diputados.
Las unidades habitacionales son de dos dormitorios y fueron gestionadas a través del programa nacional “Casa Propia Construir Futuro” del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
La Comuna colocó en unos dos años y medio más de 2.000 columnas nuevas y recicladas, y erradicó la vieja luminaria de sodio.
¿Qué sabemos de Silvina Gandini? Sabemos que presentó en octubre su más ambicioso material: el disco libro Tierra Relevé, con un espectáculo multimedia que fusionó música, canciones, danza y proyecciones. La talentosa y destacada artista se presentará esta vez en versión “boutique”, el 8 de diciembre, a las 21 y a las 23 en Paraphernalia (calle Rioja 1070).
Se disputó la quinta fecha del Torneo Regional Federal Amateur. A falta de una jornada para el final de la fase de grupos, repasamos todos los resultados y la actualidad en cada una de las zonas de los equipos santafesinos.
Con el desarrollo de la última jornada concluyó el evento de capacitación para trabajadores rurales desarrollado en seis jornadas durante dos meses.
El gobernador saliente de Santa Fe admitió en rueda de prensa que hubo errores en su gestión para frenar la ola delictiva que se da en Rosario y en otras ciudades como la capital provincial. Habló también de las obras y acciones en su gestión.
El Tribunal Electoral de Entre Ríos entregó los diplomas a los senadores y diputados provinciales que resultaron elegidos en los comicios del 22 de octubre.
En la plataforma change.org, proponen que el nuevo paseo se llame "Horacio Guarany". Es para resaltar el acervo popular propio de la capital provincial.
Senasa, INTA, Instituto Nacional de Semillas, entidades productivas locales y Municipalidad de Villaguay unen esfuerzos ante un virus que afecta a la producción de tomates.
El mandatario saliente presentó un balance de gestión de sus cuatro años; recordó que debió afrontar pandemia y la peor sequía en cien años. Le deseó el mayor de los éxitos a Pullaro y también a Milei. "Somos mejor haciendo que comunicando", insistió.
El Tribunal Electoral de Entre Ríos entregó sus diplomas y proclamó gobernador de la provincia a Rogelio Frigerio y a Alicia Griselda Aluani como vicegobernadora, fórmula ganadora en las elecciones de autoridades realizadas el pasado 22 de octubre.
El acto de asunción se desarrolló en la tarde de este lunes. Fueron cinco a los que Juan Ignacio Pellegrini le tomó juramento.
Americano y El Expreso no se sacaron diferencias en el Roberto Toraglio. Todo se define el domingo en el Gigante de la San Martín, con el Verde de El Trébol de local.
Entre otras cosas, remarcó que el homicida atacó al micro cuando estaba circulando y que el chofer intentó resguardarse antes de ser asesinado. Además, aseguró que está descartado que el homicidio esté vinculado a la empresa de transporte, a la UTA, al conductor o alguno de sus compañeros.
El proyecto “renovado” pretende que en los estacionamientos de la ciudad puedan ser aprovechados para “uso mixto, comercial, residencial”, entre otros.
Ocurrió este lunes en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos de norte a sur y este a oeste. Un hombre murió y otros dos resultaron con lesiones.
El entrenador de la cuarta división y ayudante de campo en el equipo liguista, sabe lo que es salir campeón con Patronato y frente a Belgrano, quién fue su verdugo en la última final disputada entre ambos, con recuerdos especiales que anhela volver a vivir.
Las unidades volvieron a circular a partir de las 0 de este martes tras el paro decretado por el homicidio del chofer César Roldán.
Organizada en la Plaza Mártires de Trelew, de Paraná, el sábado 25 de noviembre aglomeró a una gran cantidad de gurisas y gurises de la zona. Se trata de un campeonato de fútbol 4 que se realiza desde 2019. Además del deporte, fue un espacio de encuentro de todo el barrio, con la participación de las familias.
Luego de un período de crecimiento, hay una luz de esperanza para las familias evacuadas en la ciudad. Aunque no se animan a precisar si pasó lo peor, aseguran que habrá tranquilidad.
Ezequiel Morato y Francisco Giménez fueron condenados el 31 de marzo por el crimen del contador Gonzalo Calleja. Hoy, en audiencia en Casación, las defensas solicitaron cambios. El 5 de febrero de 2024 se conocerá la resolución de la Cámara.
El Centro de orientación y contención de consumos problemáticos La Casita, dependiente de la Municipalidad de Villaguay, cerró la actividad 2023 de los talleres que funcionan en el paseo de la estación.
Para Leandro Aglieri, presidente de la Fececo, se va un año que evidenció una macroeconomía a la baja en la cadena productiva. Perspectivas para el sector ante recambios en los gobiernos provincial y nacional.