Como sucede todos los años, como si se tratara de la llegada de golondrinas migrantes, aparecen los camiones -decenas, cientos de camiones- en el Gran Rosario para descargar en los puertos y para poner a prueba y a veces colapsar la nunca terminada infraestructura vial para recibir semejantes volúmenes, al fin y al cabo, la mayor riqueza que tiene el país. Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario estima 30,8 MT de soja para esta campaña.
Gabriel Gudiño, el goleador de la tarde y de Patrón en el campeonato, le dejó sus sensaciones a Mirador Entre Ríos, tras el triunfo ante Gimnasia y Esgrima y avisó: “La clave fue confiar en nosotros”. Además, Iván Delfino y sus declaraciones en Conferencia de Prensa.
Colón perdió contra River por 3 a 2 en el Monumental con un jugador menos por la expulsión de Castro, por la novena fecha, zona A, de la Copa de la Liga Profesional de fútbol (LPF).
Con el gol del chileno Peñailillo a los cuatro minutos del segundo tiempo, el elenco tatengue derrotó al "Xeneize" y se acomodó nuevamente en la tabla de la zona 2 de la Copa de la Liga Profesional.
Hay pocos kilómetros de distancia entre Concordia y Salto, y están conectados por historias familiares, amorosas y laborales. A más de un año del cierre del paso fronterizo, piden que hagan una consideración especial a quienes necesitan pasar para recuperar sus vínculos. Les ofrecen una alternativa que suena poco viable.
Se trata de un proyecto presentado en la Facultad de Trabajo Social que busca incluir en la Universidad Nacional de Entre Ríos la formación en Derecho. La propuesta surge a partir de la demanda de esta carrera y la falta de oferta universitaria en nuestra provincia. Sandra Arito, decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNER comentó los pormenores del proyecto.
Rosario Central venció 3 a 1 a Banfield en un emotivo encuentro jugado este domingo en el Gigante de Arroyito, por la novena fecha de la zona A de la Copa de la Liga Profesional.
Patronato venció 4 a 1 a Gimnasia y Esgrima de La Plata en el marco de la novena fecha. El partido se disputó en el estadio Grella. Gudiño por dos, Delgadillo y Sosa Sánchez marcaron para los entrerrianos. Descontó Licht de penal. El sábado el equipo de Delfino visita a Newell´s en Rosario.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología destacó que el acuerdo con el Banco Nación para conformar un fondo de 26.500 millones de pesos que se volcará en créditos para la producción, busca generar arraigo, empleo e inclusión, aumentar la productividad y transformar cereales en alimentos.
Las disputas venían desde hacía varios días y tuvieron su desenlace fatal en los primeros minutos de este domingo. La víctima recibió una puñalada en el cuello y falleció en el Hospital de Emergencias.
El entrerriano Catriel Soto volvió a competir y a ser protagonista de las competencias. En Puerto Rico, se adjudicó la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano, mientras que en Mendoza fue el ganador de la fecha inaugural del Abierto Argentino. Logró su cuarta presea en su historial a escala continental y sumó puntos para la clasificación olímpica.
Un grupo de docentes de la Escuela Secundaria Nuestra Señora de Guadalupe diseñó un juego de mesa tipo tablero para fortalecer el reconocimiento en materia de derechos humanos por parte de los estudiantes, además de revincularlos con la escuela durante la pandemia. MIRADOR ENTRE RÍOS dialogó con dos de los docentes que dieron origen al interesante proyecto en esta experiencia lúdica de enseñanza.
El juez Román Lanzón consideró que los elementos fueron suficientes para dictar la prisión preventiva por 60 días, solicitada por el fiscal Patricio Saldutti. Vecinos y familiares se congregaron en las puertas del Centro de Justicia Penal y mostraron su disconformidad ante la resolución.
Este domingo, desde las 14, en el Estadio Grella y con arbitraje de Néstor Pitana, el Rojinegro recibirá al Lobo por la Fecha 9 de la Zona B. Iván Delfino presentaría tres cambios, uno obligado y dos tácticos, en busca de la segunda victoria de manera consecutiva en el campeonato.
Federico Bruno y Julián Molina volvieron a romper registros, en la jornada de apertura del 101º Campeonato Argentino de Mayores. El concordiense batió nuevamente el record nacional de 1.500 metros llanos, mientras que el paranaense retuvo el título en los 10.000 metros. Ambos establecieron, además, la mejor marca de un atleta argentino en pistas nacionales, en la reunión tiene lugar en el Centro de Educación Física Nº 3 de Concepción del Uruguay.
La dirigencia ya le anticipó al entrenador que no continuará en el cargo si su equipo vuelve a perder esta tarde. El "Taladro" es un rival muy peligroso, pero llega a Rosario con el plantel diezmado por los contagios de covid.
Fue por un monto total de 543 mil pesos dentro del Consejo de Promoción del Empleo (Copromen). “Paraná es una ciudad con un gran potencial productivo y nuestro objetivo es promover el desarrollo", remarcó el intendente Adán Bahl.
Se concretaron las veredas las dársenas y contrapisos del playón principal. La futura terminal de ómnibus “Raúl Alfonsín” surgió luego del incremento de tráfico, producido luego de la apertura de la conexión vial Rosario-Victoria.
Este domingo 11 de abril se disputará la segunda fecha del Campeonato Entrerriano de Rural Bike. Hasta el momento se inscribieron más de 300 ciclistas de todo el país, lo que marca un récord con respecto a la primera jornada realizada en Villaguay.
En la zona del barrio Feria, de La Paz, se incendió un depósito de garrafas seguido de explosiones. No se registraron víctimas pero sí importantes daños materiales.
El sábado 3 de abril se corrió la 3ª edición de las "200 Millas del Paraná", que este año por cuestiones sanitarias debido al Covid-19, se disputó sólo en su primer tramo de 100 millas. Participaron 23 veleros cabinados de Santa Fe, Rosario, San Nicolás y Paraná. Una bitácora, a bordo del velero Malbec.
El remero paranaense Luciano Moreyra recibió este viernes la convocatoria de la Asociación Nacional para ser parte de la preselección con miras a las importantes competencias que están previstas en el presente año.
En el salón principal de la Liga Concordiense de Fútbol se llevó adelante una nueva reunión de la máxima categoría del fútbol local presidida por el Dr. Julio César Larrocca, Vicepresidente Cr. Horacio Sandoval y Sec. Sr. Daniel Odiard acompañados por los delegados de los clubes.
La institución paranaense confirmó cuatro casos de Covid-19 en la tarde de este viernes, los primeros desde que comenzó el torneo y se suma a la ola de contagios en los clubes argentinos. Gustavo Canto, Dylan Gissi, Nicolás Franco y, el asistente de video, Emanuel Russo, se encuentran aislados y sin síntomas.
Fue la primera en cerrar durante el 2020, y será la última en retornar la actividad en caso que así se decida. Su presidente, Jorge Keller, dialogó con Mirador Provincial sobre las posturas de los clubes y las posibilidades de volver a competir.