
Ambas instituciones se pronunciaron ante el crimen de la joven simpatizante auriazul que fue asesinada cuando regresaba de la cancha en moto con su novio tras haber disfrutado del clásico rosarino.
Ambas instituciones se pronunciaron ante el crimen de la joven simpatizante auriazul que fue asesinada cuando regresaba de la cancha en moto con su novio tras haber disfrutado del clásico rosarino.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
El boleto de colectivos aumentó a $ 185 a partir de este lunes en la ciudad de Rosario.
Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
El pequeño nació en Rosario y se encuentra en lista de espera. Una historia que recoge la desesperación y esperanza de Noelia, la mamá de León, el niño de tres años que necesita un trasplante de riñón.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Las tres zonas comienzan a definirse y la lucha se centrará en las clasificaciones a los playoffs.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.
La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.
La concentración es en Chacabuco y Castelli, para pedir por la mujer asesinada el pasado jueves.
Ya son más de 200 los homicidios registrados en los primeros 9 meses del año 2023. Los más resonantes fueron el homicidio a plena luz del día de un inspector de policía, a metros de su lugar de trabajo; y el crimen de una mujer que volvía de presenciar el clásico de fútbol entre Central y Newell’s.
Dante Molina, tras las salutaciones, habló con Mirador Entre Rios ya cómo nuevo presidente: “Esto es un reconocimiento y una responsabilidad”, sentenció. También habló Hugo Velásquez.
El 53% del padrón de socios habilitados a votar, eligió la continuidad del oficialismo en frente de la conducción de la entidad. “Gracias a la familia de Patronato por apoyar y estar”, lanzó frente al público.
Pese a la derrota en el clásico, el DT afirmó que no piensa renunciar. El sábado, partido clave ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
A excepción de los primeros 30 minutos, cuando parecía que los dos buscaban abrir el marcador, cada uno con sus armas, todo lo demás fue realmente malo, sucio y aburrido. A ninguno de los dos le sirve el punto, pero...
Un libro necesario para conocer la historia reciente en la agenda pública de Rosario y la región ya se encuentra en librerías. Es una recopilación de 37 crónicas escritas por la periodista feminista rosarina, a lo largo de casi 20 años. Femicidios, abortos negados y clandestinos, la lucha de identidades feminizadas y diversidades, y los casos de Lesa Humanidad, recabados por su propia autora junto a la editorial Brumana.
Los acusados reconocieron su responsabilidad en un juicio abreviado. Se trata de dos hechos de graves ocurridos en barrio CGT en Paraná, durante el año pasado, y tendrían relación con la venta de estupefacientes.
Buscando dar un paso más en la inclusión en la oferta gastronómica de Federación, desde el área de turismo y de discapacidad entregaron menús en sistema Braile a locales gastronómicos de la ciudad termal.
Este lunes 2 de octubre comenzará la inscripción para el espacio de juego y movimiento libre del Jardín Materno Infantil Municipal “Belgranito”.
Desde las 9.12 de este domingo 1° de octubre las urnas comenzaron a recibir los votos. Los candidatos a presidente comparten momentos entre sí y con los socios.
A ambos equipos los diferencian un montón de cosas, pero los acerca las necesidades que cargan en la lucha por quedarse en Primera, como objetivo principal. A las 16.30, toda la ciudad capital pendiente de un partido de fútbol.
Equipos del Programa Alimentario, junto a alumnas de la Licenciatura en Nutrición de la UNL, desarrollan talleres destinados a trabajadoras y trabajadores de instituciones estatales. El objetivo es promover la comprensión y la aceptación de la diversidad corporal en el entorno laboral.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial volvió a intensificar los pedidos de precaución a quienes circulan por rutas del territorio santafesino, ante la presencia del fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.
El trabajo público-privado de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe que impulsa el gobierno de Omar Perotti, viene desarrollando una agenda de desarrollo que incluye soluciones logísticas, capacitación y presencia en ferias internacionales.
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la actual gestión. Servirá para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.
La víctima, de 32 años, llevaba puesta una camiseta de Central y fue atacada en inmediaciones de Ovidio Lagos al 1600, cuando iba en moto junto a su pareja, a metros de la cancha de Newell’s.
Rodolfo De Paoli analizó el triunfo ante San Telmo entre balance y en el futuro, incierto en lo personal: “Patronato es un gigante dormido y ojalá, conmigo o no, vuelva a Primera”, expresó.
El Rojinegro superó 1-0 a San Telmo lo que le permite continuar en la categoría el próximo año y olvidarse de la lucha por el descenso. Mañana, desde las 9, el socio elegirá presidente.
El clásico de Rosario se definió con el gol de Ignacio Malcorra para que Central derrote a Newell’s Old Boys por 1-0.
La Bolsa de Cereales de la provincia informó que, sobre un total 16.250 hectáreas destinadas al cultivo de crucíferas, un 57% corresponde a la siembra de colza y el 43% restante al cultivo de carinata.
Un supervisor de La Paz había expresado un fuerte mensaje sobre las mujeres en un congreso de educación en Tierra del Fuego. El caso tomó trascendencia y tuvo que disculparse.
La Bolsa de Cereales provincial adelantó que “el avance de las masas de aire tropical hacia el centro de la región pampeana aún se mantiene muy restringido”.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio visitó localidades del departamento La Paz, en el marco de su campaña electoral.
En la provincia el aumento sería del 13%. El dato se desprende de entidades rurales de Corrientes, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos y refiere a la campaña 23/24.
Un hombre originario de Misiones fue detenido cuando se pudo determinar que fue el remitente del estupefaciente, que fue detectado en suelo entrerriano acondicionado en dos encomiendas que fueron despachadas desde Misiones con destino a La Plata, en Buenos Aires, en agosto de 2017. Fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión.
En un nuevo comunicado, Salto Grande dio a conocer lo que ocurrirá con el río Uruguay. La costanera recupera lentamente su paseo interior.