Un joven de 29 años que trabaja como cadete fue acribillado a balazos en la noche del sábado en la zona oeste y falleció en la mañana del domingo. El otro fallecido es un adolescente de 15 años que fue atacado desde un auto en la zona sur.
El intendente Emilio Jatón dejó inaugurada la primera etapa de obras que se realizaron en el Museo Municipal de Artes Visuales, ubicado en San Martín 2068.
El máximo permitido del aforo en la Provincia será del 30%, aunque el gobierno nacional habilitó el 50%. Si bien algunos espacios comenzarán a funcionar desde mañana, otros todavía no definieron fecha de reapertura.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El incremento de los hechos y la apertura del abanico de variantes de ilícitos están impactando fuertemente no sólo en el capital de trabajo sino también en el ánimo de quienes desarrollan la actividad, advierten desde Fececo.
El Gobierno de Venado Tuerto junto a una red de instituciones solidarias de la ciudad presentaron una nueva etapa del programa “Venado Ayuda”, gestado al inicio de la pandemia para colaborar con los más necesitados en alimentos o frazadas.
La iniciativa que lleva adelante el municipio junto al Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas permite conseguir artículos a precios congelados en más de 80 comercios de Rosario.
El discurso del intendente rosarino en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante también se enfocó en la pandemia, las derivaciones económicas y las quemas en las islas frente a la ciudad. Detalló las acciones para enfrentar al Covid-19 en 2021.
La pandemia de coronavirus que desde hace un año llegó a nuestro país, obligó a municipios y comunas santafesinas a redoblar esfuerzos y fortalecer los sistemas de salud en varios aspectos.
Este miércoles en la ciudad de Rosario, la comisión de Salud de la Cámara de Diputados que preside la doctora Silvia Ciancio, se reunió con la titular de la cartera sanitaria, Sonia Martorano, para continuar con el monitoreo de la campaña de vacunación contra el covid-19 en la provincia.
La vacunación contra el covid-19 a docentes, operativo muy esperado en la provincia, comenzó este miércoles en Rosario. En el Galpón 13 junto al río Paraná, los primeros maestros recibieron la vacuna Sinopharm proveniente de China. Satisfacción de los docentes inoculados.
Tras un año de agonía, finalmente el Ministerio de Trabajo de la Provincia dio por concluido el proceso de crisis con la empresa, vinculada a Vicentin SAIC, Buyatti, la cual mantenía cerrada su planta en San Lorenzo desde marzo 2020. De esta manera, son 70 puestos de trabajo los que se perdieron.
El río atraviesa hoy un momento de esplendor debido a la gran cantidad de embarcaciones que navegan a diario. Si bien la cuarentena empujó la demanda, hay otros motivos económicos que impulsaron el crecimiento de las ventas. En los últimos 5 años, se triplicó la cantidad de vehículos para el agua.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El extraño 2020 trajo consigo grandes cambios de hábito. Entre ellos, la manera de movilizarse. En el año récord de días de paro de los colectivos en Rosario, apareció la bicicleta como una alternativa frente a esta situación. El transporte ciclista es un fenómeno que puede seguir creciendo, inclusive cuando pase la pandemia.
Al menos 2 personas sorprendieron a una empleada que trasladaba una saca con dinero de un sector al otro de la planta ubicada en la zona noroeste. Huyeron en un auto que los esperaba en la puerta, que luego abandonaron a unas 15 cuadras.
En el ex predio de la Rural y en el Distrito Noroeste
Arrancó la vacunación para prevenir el covid-19 en personas mayores de 90 años en Rosario. La ministra Martorano estuvo presente. Se priorizó a los más ancianos por sobre otros grupos etarios. Está previsto que se pueda vacunar la semana próxima en los distritos municipales. En breve comenzarán a inocular a personal docente.
Un grupo numeroso de gente acudió a la zona del mástil del Monumento a la Bandera para manifestar su protesta frente al denominado vacunatorio VIP que se conoció días atrás.
El crimen se cometió minutos después de las 20 del viernes en Perú al 3.500. La víctima, de 37 años, había salido de la cárcel de Coronda 24 horas antes.
Dos de los asesinatos fueron cometidos en la zona sur y el restante en el extremo oeste de la ciudad. Ya son 24 los homicidios registrados en febrero, y 36 en lo que va del año en el departamento Rosario.
En un control de rutina encontraron dos conductores de la aplicación multinacional y procedieron a remitirles los coches al corralón. Por su parte, el bloque de concejales peronistas presentó una denuncia administrativa contra la app estadounidense y su competidora, Maxim.
Se aprobó un proyecto de la diputada provincial para que la Corte Suprema de Justicia brinde información sobre la implementación de la capacitación obligatoria en género.
El encuentro entre el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y los legisladores se llevó a cabo en el despacho de Sergio Massa en el Congreso. La iniciativa fija un “nuevo piso” de 0 mil de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto.
En un operativo se detectaron, en Av. Del Rosario y Lituania, dos vehículos de la empresa, que no está habilitada para prestar servicio en la ciudad, trasladando pasajeros.
Participan 10 municipios y comunas de la provincia
La RAMCC sigue adelante con su fideicomiso para compra de tecnologías vinculadas al cambio climático para municipios de nuestra provincia y de otros distritos. Con el aval del Banco Municipal de Rosario, se adquiere material ecologícamente amigable a mejor precio.
Vialidad Nacional gestiona el comienzo de la construcción entre Rufino y el acceso a San Eduardo. Con la presencia de funcionarios del organismo, se realizó una nueva reunión para la liberación de la traza, mientras continúan las acciones para poner en marcha el contrato licitado en 2017, que no tuvo inicio de obras.
Este miércoles por la noche, un joven de 19 años fue atacado a tiros cuando circulaba en su auto por la zona oeste y un hombre de 44 fue asesinado a tiros en la puerta de casa, ubicada en el noroeste. Con estas dos nuevas muertes, ya son 21 los asesinatos cometidos en febrero.
Las obras se ejecutarán en 31 kilómetros de la traza que comunica los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal, y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
Ocurrió en la zona noroeste de la ciudad. Un hombre fue atacado en su propia vivienda cuando estaba con su esposa, este miércoles por la noche. También hubo otro asesinato en Cullen y Saavedra.
Desde la aplicación anunciaron que el servicio está operativo con nuevas opciones para médicos y esenciales. La Intendencia advirtió que la sancionará.
Andrea, una de las sobrevivientes de la tragedia de Monticas
El 24 de febrero del 2017, a la altura del kilómetro 779 (entre Pérez y Zavalla) de la Ruta Nacional 33 chocaron de frente dos colectivos de la empresa Monticas: fallecieron 13 personas. Ya pasaron 4 años y aún la justicia no aparece. Hubo actos de memoria en el lugar de los hechos y en Casilda.
El violento episodio, que alteró la tranquila población ubicada casi 100 kilómetros al sur de Santa Fe, ocurrió minutos antes de las 22 del martes en Moreno al 900. Hay dos personas detenidas y una prófuga.
Vialidad Nacional realizará este sábado 27 trabajos de mantenimiento en el viaducto de ruta nacional 11 sobre el río Carcarañá. Por las obras el tránsito quedará totalmente interrumpido entre las 8 y las 20, con desvíos hacia la autopista Santa Fe-Rosario.
La empresa lo anunció a través de una cadena de mails que le hizo llegar a sus inscriptos. Con una promoción que ofrece descuentos de hasta 500 pesos de descuento en el primer viaje, la aplicación arribó por tercera vez a la ciudad.
La legisladora de la UCR lo expresó en el marco de un pedido para que se informe los detalles de la vuelta a clases. El estado de los edificios, las acciones que se realizan para el retorno y los protocolos a seguir.