Las escuelitas deportivas barriales son en la Perla del Oeste el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de la ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
El defensor entrerriano Marcos Senesi es pretendido por un equipo grande de España y varios de Italia. Actualmente juega en la liga holandesa y desde su club buscan aumentar su cláusula de rescisión.
Fue a través de la firma del decreto el decreto Nº 2774 del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial. Las obras planificadas tienen como objetivo prevenir inundaciones mediante la ampliación de la red de desagües pluviales ubicada en esa zona de la ciudad.
El capitán de Sportivo Urquiza, Emanuel Velázquez, analizó el empate de la V Azulada contra Libertad de Concordia y sostuvo que desde que inició el Regional Amateur “estamos atravesando una racha adversa en la que todo nos cuesta más”.
Sportivo Urquiza y Libertad de Concordia igualaron 2 a 2. En el primer tiempo Lazaneo abrió la cuenta para la V Azulada, mientras que Sánchez y Trinidad dieron vuelta la historia para el Lobo. En el complemento, en tiempo de descuento, Torres puso cifras definitivas al encuentro de la tercera fecha del Torneo Regional Amateur.
Ante la llegada del verano y el calor, la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue es una prioridad por lo que es importante tomar los recaudos necesarios.
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus opacó al tema del dengue que sigue preocupando en esta temporada de verano y sobre todo en la ciudad de San Cristóbal y zona de influencia.
Se desarrolla el operativo de vacunación para el personal de salud en el departamento La Paz. Los trabajadores que realizan sus tareas en la primera línea de defensa contra el Covid-19, son inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron el martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los presidentes comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.
En una conferencia de prensa el miércoles al mediodía el intendente Pablo Javkin anunció nuevas modificaciones a la anunciada readecuación del sistema de transporte urbano, luego de haber tomado nota de reclamos desde varios puntos de la ciudad.
Martín de León, coordinador de las divisiones inferiores de Patronato, atendió a Mirador Entre Ríos para analizar un balance totalmente atípico, arraigado a la virtualidad, pero con la promoción de varios juveniles al primer elenco. ¿Qué objetivos se cumplieron? ¿Cómo seguirá el 2021?
Pedro Lemebel (1952–2015) fue el escritor chileno contemporáneo que mejor describió la condición de los homosexuales, los desaparecidos, y los nadies que habitaban "la puebla", no solo de Chile, sino de Latinoamérica.
Se desarrollan visitas casa por casa para concientizar sobre dos temas relevantes: Covid y dengue. Son visitados todos los barrios paceños y se cubren las zonas más vulnerables.
Esta pandemia no deja de dolernos, en este caso por quien se llevó, el músico Claudino Mela. Había sufrido Covid 19-y, si bien se había recuperado de esta enfermedad, las complicaciones respiratorias posteriores pudieron más. La noticia impactó en toda la región, entre quienes venían siguiendo la evolución de su internación en la ciudad de Concordia, ya que, además de músico, su “don de gente” era innegable.
La concordiense Ana Luz Sarli, es una de las jóvenes deportistas que demostró un gran potencial en las últimas temporadas. Realizó un balance del 2020, habló de su actualidad y manifestó sus objetivos para el futuro.
Iniciativa a nivel nacional, con eco en diferentes localidades
Aunque todavía falta algo más de un mes para que los docentes inicien las actividades del ciclo lectivo 2021, ya está en dudas la modalidad en la que se brindará el servicio educativo, presencial, mixto, o virtual. Ante esto, padres de todo el país se reúnen bajo el nombre de Padres Organizados, buscando que la educación sea considerada actividad esencial y sea de manera presencial. En Chajarí también hacen lo propio y juntan firmas con este fin.
Con el apoyo de la Policía provincial, los cortes realizados por los camioneros de TUDA fueron levantados este miércoles por la tarde. Mientras tanto, las negociaciones con autoridades nacionales están estancadas.
Retomadas las actividades de las diferentes dependencias municipales, en el transcurso de la semana se ejecutaron tareas de alumbrado, agua potable y mantenimiento de calles, entre otras.
El intendente de Funes, Roly Santacroce, recibió el lunes a la ministra de Educación de la Provincia, Adriana Cantero. Juntos, recorrieron la ambiciosa obra del jardín de Villa Elvira, que se estima que podrá inaugurarse en abril, y otras instituciones educativas de esta ciudad.
Tras confirmar su positivo, decidió dar a conocer la novedad en sus perfiles de las redes sociales. Pide a los concordienses que sigan cuidándose, mientras se recupera en su casa.
Un comité compuesto por varios colectivos músicos autoconvocados de Rosario invita a músicos locales y público en general a participar de la celebración del Día Nacional del Músico en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta.
El centro, que durante 2020 alojó a 338 pacientes que cursaron la enfermedad con síntomas leves, está disponible nuevamente frente al aumento de casos positivos.
La segunda partida ya está disponible en los vacunatorios de El Trébol y San Jorge. Son exclusivamente para trabajadores de la salud. Se colocarían desde el 1º de febrero.
Obras históricas y necesarias para la provisión de un recurso fundamental para la vida: el agua potable. Recorremos diferentes rincones de la provincia donde la aplicación de infraestructuras permitieron que el recurso llegue a la casa de los entrerrianos.
María Silvina Hartwig es docente de Chajarí y en los últimos años estuvo trabajando en un proyecto diferente que presentará este viernes: “La Casa Vieja” su primer libro de relatos sobre parte de su historia familiar. Un intento de que ese pasado no tan lejano no se pierda y llegue a las nuevas generaciones.
Es una de las exponentes con mayor proyección a nivel nacional. Habló de su predilección por la disciplina, se refirió al sacrificio económico que lleva adelante para competir y el sueño de poner en lo más alto al seleccionado argentino.
El equipo del "Kily" González, que viene de perder ante Vélez en la final de la Fase Complementación, enfrenta a Boca Unidos de Corrientes en San Nicolás. Los canallas recibieron dos noticias negativas en las últimas horas.
Fue señalado por la pareja de la víctima como quien la retuvo en el auto, mientras los homicidas asesinaban a Marcelo "Coto" Medrano. El otro agente está libre bajo fianza desde hace un mes, pero sigue vinculado al caso.
Se asentarán en dos lotes unificados ubicados en calle Néstor Kirchner y Prefectura Naval, dentro del barrio Quinto Cuartel. Actualmente estos terrenos son propiedad del municipio, por lo que la construcción del barrio implicaría un traspaso hacia la Provincia.
Fueron oficializados los proyectos de planificación e infraestructura enmarcados en el Programa de Presupuesto Participativo de Victoria, mediante la sanción de la Ordenanza Nº 3.996 de Presupuesto Municipal año 2021.
La Biblioteca Pedro Lemebel celebrará la cuarta edición de la Feria Editorial Disidente, Independiente y Cartonera desde el 23 hasta el 25 de enero, en Santos Vega 1754, en Paraná.
Se agendan visitas y se permite el ingreso de hasta diez personas. Se puede realizar todo el itinerario respetando el distanciamiento social y los protocolos vigentes.