Inseguridad en Santa Fe,Edición Impresa,Tapa,Mirador Provincial,
Protagonistas de la veda pesquera y de los piquetes
La veda pesquera dictada por la Justicia llevó a los pescadores a cortar la parte norte de la avenida circunvalación en Rosario por casi una semana. Esta medida trajo inconvenientes a muchas personas que circulan por esta vía. Desde el lunes 11, a través de otra medida judicial, volvieron a pescar. ¿Cómo es el oficio de pescador? ¿Qué hacen cuando salen al río? ¿Cómo es el proceso desde que el pez está en el Paraná y llega a la mesa? En esta nota, se intenta responder estas preguntas.
A Ignacio Scocco, aislado por haber contraído Covid, ahora se sumaron otros tres futbolistas que fueron titulares en el último encuentro ante Racing. Hoy es día de asamblea de socios en el club rosarino con vistas a las próximas elecciones.
En una carta abierta a los tres niveles del Estado, la asociación civil rosarina Compromiso Vial por Úrsula y Carla dio a conocer el registro de la gran cantidad de muertes que se lamentaron en siniestros viales durante el 2020 en Argentina, y en ese marco reclamó que el gobierno tome acciones con una ley de Alcohol Cero al volante y que se configuren fiscalías especializadas en delitos viales.
Soledad Pastorutti actuará este sábado en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito. Para los recitales de este fin de semana, los Ministerios de Cultura y Salud, junto a las productoras de los espectáculos, invitaron a médicos, enfermeros y telefonistas de 0800 que trabajan en la prevención del Covid-19.
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de La Paz realiza procedimientos para extraer muestras de agua de la red en distintos barrios de la ciudad.
Luego de una denuncia por hechos vandálicos en un campo del departamento Feliciano, la Policía de Entre Ríos pudo encontrar armas y teléfonos celulares de los autores. La denuncia de la propietaria del campo desplegó este operativo.
Desde su primer poemario, la autora rosarina Cecilia Muñoz interpela al lector desde un oasis de influencias literarias, sin abandonar los dilemas filosóficos de la vida misma.
El Dr. Gabriel Quaglia se hizo cargo hace cinco meses de la oficina de PAMI Villaguay, que abarca un universo de 7.000 afiliados. El profesional planteó la dificultad para abordar un adecuado funcionamiento con sólo dos personas que se ocupan de la atención al público.
La Guía Educativa elaborada por el Municipio y presentada a finales del 2019, ya se encuentra de manera online para quienes deseen conocer sobre sus futuras carreras universitarias, tecnicaturas y cursos en oficios para la formación profesional. Se trata de una herramienta importante para quienes deseen emprender nuevos caminos en el ámbito educativo.
El Instituto Argentino Germano dictará un curso intensivo de verano online para todos aquellos interesados en cultivarse en el idioma. "El manejo de lenguas extranjeras es una llave para conocer otras culturas", comentó su presidente Andrés Ferrato.
El domingo se llevó a cabo en el espejo de agua del Lago de Salto Grande, en la ciudad de Federación, la 10ma. Edición de los “3km Lago de Federación”.
En sus primeras declaraciones como nuevo entrenador del primer equipo y la reserva de fútbol, Mario Delduca dijo que “tengo muchas expectativas y mucha responsabilidad por la llegada al club”.
El Club Atlético Paracao (CAP) tuvo un nuevo estreno feliz en su incursión nacional, al derrotar 3 sets a 2 a Ciudad de Buenos Aires, en la apertura de la fase regular (de ida) de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) de vóleibol masculino.
La actividad se realizará este sábado 23 a las 18.30, cumpliendo con medidas de prevención y cuidado en el anfiteatro municipal (av. San Martín y av. Juan D. Perón). Se proyectará la película “Un novio para mi mujer”. Se suspende por mal tiempo.
24 viviendas se adjudicaron recientemente en la localidad de Firmat. Fue con la presencia del gobernador Omar Perotti, el intendente local, Leonel Maximino, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, el legislador santafesino, oriundo de Firmat, Gabriel Real, y otras autoridades.
Desde anoche en Sapukay - La casa de Fernando Birri, el espacio cultural del Ministerio de Cultura de Santa Fe, propone un ciclo de cine, coorganizado con el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe (Iscaa), que busca acercar obras audiovisuales de nuestra provincia a la comunidad rinconera y de la costa en general.
El ambiente "canalla" quedó muy caliente luego de la eliminación del equipo del "Kily" en la Copa Argentina, a manos de Boca Unidos y con una paupérrima actuación. El día después, la dirigencia aceleró tres importantes regresos al club.
Rosario cuenta con la única reserva de fauna silvestre de iniciativa gestionada por una ONG de la provincia, un gran predio verde donde se rehabilitan y recuperan animales víctimas del tráfico de fauna y la caza ilegal.
En un año donde en su gran parte la preocupación estuvo enfocada por el virus que causó la pandemia en el planeta, la ciudad cabecera del Departamento Caseros hoy vive un momento de más alivio en cuanto a la curva de casos.
La vicegobernadora Alejandra Rodenas y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, encabezaron ayer un acto en homenaje a Manuel Belgrano, como parte del cierre del Año Belgraniano, al tiempo que reconocieron a las Fuerzas Armadas por su labor durante la pandemia.
El ex árbitro Gustavo Bassi estuvo en el partido entre Sportivo Urquiza y Atlético Paraná, por la primera fecha del Torneo Regional Amateur, y destacó el nivel del referato nacional, sobre todo de aquellos jueces que ascienden desde los distintos certámenes federales. Además, se refirió a la utilización de la tecnología en el fútbol y las modificaciones reglamentarias que se han implementado.
Luego de varios meses de preparación se llevó adelante el primer evento Clubes TED-Ed, donde adolescentes disertaron sobre diversos temas en la Casa Municipal de la Cultura de General Ramírez. La iniciativa estuvo a cargo de la Asociación Civil PRISMA, creada a fines del 2019. "Estamos orgullosas de haber generado para nuestra localidad y la zona una propuesta diferente para nuestros jóvenes", expresó su presidenta, Griselda Peltzer.
Las escuelitas deportivas barriales son en la Perla del Oeste el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de la ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
El defensor entrerriano Marcos Senesi es pretendido por un equipo grande de España y varios de Italia. Actualmente juega en la liga holandesa y desde su club buscan aumentar su cláusula de rescisión.
Fue a través de la firma del decreto el decreto Nº 2774 del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial. Las obras planificadas tienen como objetivo prevenir inundaciones mediante la ampliación de la red de desagües pluviales ubicada en esa zona de la ciudad.
El capitán de Sportivo Urquiza, Emanuel Velázquez, analizó el empate de la V Azulada contra Libertad de Concordia y sostuvo que desde que inició el Regional Amateur “estamos atravesando una racha adversa en la que todo nos cuesta más”.
Sportivo Urquiza y Libertad de Concordia igualaron 2 a 2. En el primer tiempo Lazaneo abrió la cuenta para la V Azulada, mientras que Sánchez y Trinidad dieron vuelta la historia para el Lobo. En el complemento, en tiempo de descuento, Torres puso cifras definitivas al encuentro de la tercera fecha del Torneo Regional Amateur.
Ante la llegada del verano y el calor, la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue es una prioridad por lo que es importante tomar los recaudos necesarios.
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus opacó al tema del dengue que sigue preocupando en esta temporada de verano y sobre todo en la ciudad de San Cristóbal y zona de influencia.
Se desarrolla el operativo de vacunación para el personal de salud en el departamento La Paz. Los trabajadores que realizan sus tareas en la primera línea de defensa contra el Covid-19, son inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron el martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los presidentes comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.
En una conferencia de prensa el miércoles al mediodía el intendente Pablo Javkin anunció nuevas modificaciones a la anunciada readecuación del sistema de transporte urbano, luego de haber tomado nota de reclamos desde varios puntos de la ciudad.
Martín de León, coordinador de las divisiones inferiores de Patronato, atendió a Mirador Entre Ríos para analizar un balance totalmente atípico, arraigado a la virtualidad, pero con la promoción de varios juveniles al primer elenco. ¿Qué objetivos se cumplieron? ¿Cómo seguirá el 2021?