Ministerio de Salud,Sonia Martorano,Coronavirus,Vacuna Sputnik,Mirador Provincial,
Cultura
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Con una exposición y una serie de señalamientos durante marzo el Centro Cultural Parque de España (CCPE) se suma a las acciones reivindicativas de las mujeres, simbolizadas en el 8M. En este marco, hasta el 3 de abril se puede visitar la muestra FUGAS, que incluye además talleres, ferias y una serie de actividades virtuales. La curaduría está a cargo de Nancy Rojas.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
La búsqueda del secretario técnico y el coordinador
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuales no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
La Reserva Tatengue coronó un 4-0 frente a Patrón en Paraná por la Fecha 4 de la Copa de la Liga. En La Capillita, Mateo Del Blanco, Nicolás Andereggen, Claudio Peralta y Javier Husseim gritaron los goles ante un flojo elenco local, que vuelve a caer goleador en casa. Ivo Quiroz, volvió a jugar en el predio cercano a la base aérea de Entre Ríos.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
El equipo de Frank Kudelka necesita ganar para despejar dudas y para empezar a salir del fondo de la tabla. El técnico no confirmó el equipo, pero volvería Pablo Pérez en la mitad de la cancha. El "Rojo" llega a Rosario en ganador.
Recorrió un sitio de vacunación docente en Rosario
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
Mirador Provincial dialogó con el destacado periodista de trayectoria internacional, Carlos Gabetta. Recordó su niñez en Rosario y buena parte de su enorme trayectoria, que lo llevó a vivir y a trabajar en varias partes del mundo.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
Este sábado 6 de marzo, desde las 20, en la Casa de la Cultura, de Paraná, con entrada gratuita pero con reserva previa, se presentará una novedosa propuesta de juego de mesa, en una velada que contará también con artistas invitados.
En el marco de las Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad, el jueves 11 de marzo a las 21, en La Vieja Usina, se presentará la obra “Cuenca. Todo debajo” de Concordia. Será con reservas para respetar el protocolo y la entrada será a colaboración voluntaria.
De sobradas tintas ha expresado MIRADOR ENTRE RÍOS sobre la época pujante de la ciudad de Victoria. Desde la industria portuaria, calífera, vides, arquitecturas importadas del viejo mundo, de todo ha sido plasmado en estas páginas. Pero como la historia de Victoria siempre deja relatos escondidos en el tiempo, ahora es el momento de descubrirlos una vez más.
El incremento de los hechos y la apertura del abanico de variantes de ilícitos están impactando fuertemente no sólo en el capital de trabajo sino también en el ánimo de quienes desarrollan la actividad, advierten desde Fececo.
Víctor Bernay fue elegido para formar parte del cuerpo técnico del club brasileño. Aunque sonaba para coordinar un proyecto de inferiores en Gimnasia de La Plata, el concordiense se irá al equipo que jugó la final de la última Copa Libertadores.
El Gobierno de Venado Tuerto junto a una red de instituciones solidarias de la ciudad presentaron una nueva etapa del programa “Venado Ayuda”, gestado al inicio de la pandemia para colaborar con los más necesitados en alimentos o frazadas.
La iniciativa que lleva adelante el municipio junto al Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas permite conseguir artículos a precios congelados en más de 80 comercios de Rosario.
La Municipalidad de Santa Fe reparó las cubiertas, restauró la fachada del edificio histórico y se realizaron tareas en las salas expositivas de la planta baja. En total se invirtieron más de $ 3,5 millones. El intendente anunció que el 5 de marzo, el MMAV reabre con una muestra que inaugura la temporada 2021 y señala el nuevo rumbo de su política patrimonial.
El discurso del intendente rosarino en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante también se enfocó en la pandemia, las derivaciones económicas y las quemas en las islas frente a la ciudad. Detalló las acciones para enfrentar al Covid-19 en 2021.
Este verdadero representante de tierra adentro nació en la localidad de Pronunciamiento (departamento Uruguay) y está radicado en Diamante. Conocedor de caminos y fiel representante del folclore lleva el sello identificatorio de una provincia que es tierra de poetas y músicos que han trascendido a nivel internacional y ese compromiso lo tiene asumido desde la humildad de su trabajo cultural.
En el Centro de Convenciones, los grupos que habían sido convocados por teléfono fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna. El procedimiento fue rápido y ordenado.
En dos de las cuatro finales del Torneo Regional Amateur hubo polémicas arbitrales, que no hacen más que seguir poniendo en duda a los encargados de comandar al Consejo Federal y a la AFA.
La pandemia de coronavirus que desde hace un año llegó a nuestro país, obligó a municipios y comunas santafesinas a redoblar esfuerzos y fortalecer los sistemas de salud en varios aspectos.
La Municipalidad de Rosario, a través del Complejo Astronómico Municipal, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, comunica que a partir de este primer fin de semana de marzo, vuelve a abrir sus puertas el Museo Experimental de Ciencias, con un recorrido muy interesante, en dos horarios (18 y 18:30); mientras que habrá funciones del Planetario, los viernes y sábados, a las 19.
Este jueves se da inicio formal al período de sesiones ordinarias en Rosario. Con él, comenzarán a debatirse una serie de proyectos postergados que hacen hincapié, sobre todo, en la seguridad.
Se trata de un juego nuevo, destinado especialmente a adultos mayores o también para niños. Este sábado, desde las 18.30, se realizará una demostración en el Playón Polideportivo Municipal.
Se conocieron los beneficiados del programa “Festivales Argentinos”. Después de Buenos Aires, Entre Ríos es la provincia que logró mayor cantidad de eventos favorecidos en todo el territorio nacional. Recibirá del Ministerio de Cultura de Nación más de 3 millones de pesos para fomentar la organización de celebraciones culturales.
El paranaense quedó al margen de la lista que diera el entrenador Ignacio Fernández Lobbe, para iniciar la Superliga Americana de Rugby 2021 con Jaguares XV. El DT, esgrimió que a través de este certamen buscan proyectar a jugadores jóvenes para que puedan jugar en Los Pumas.
Con la presentación de etiquetas regionales y degustación de los vinos producidos en el departamento, el evento busca posicionar, rescatar y mostrar el desarrollo vitivinícola de la región. Será el sábado 6 de marzo, a partir de las 20, en la explanada del Puerto de Colón y en el evento se compartirán historias del vino, maridajes y degustaciones.
La Municipalidad de Villaguay encara, desde este jueves 4 de marzo, la concreción de la obra del nuevo edificio para el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Brasil, ubicado en la zona noreste, tras un proyecto presentado en el marco del Programa Nacional Argentina Hace - II.
Tiene 15 años, es capaz de ejecutar 15 instrumentos y está dando los primeros pasos en la composición de armonías y arreglos musicales. Mientras se prepara para comenzar a cursar el cuarto año del colegio secundario, Manuel Astorga, brindó una entrevista a MIRADOR ENTRE RÍOS.
Este miércoles en la ciudad de Rosario, la comisión de Salud de la Cámara de Diputados que preside la doctora Silvia Ciancio, se reunió con la titular de la cartera sanitaria, Sonia Martorano, para continuar con el monitoreo de la campaña de vacunación contra el covid-19 en la provincia.
Habrá nuevo formato de torneo y estrictos protocolos. El 12 de marzo, se realizará "el salto inicial" en Cañada Rosquín, con Juventud Unida que vuelve a jugar en primera tras cinco años.
En el recinto del primer piso del palacio municipal de Victoria se realizó la sesión de apertura del sexagésimo primero periodo de sesiones ordinarias. La ceremonia estuvo presidida por el intendente Domingo Maiocco, quien expuso su discurso con la memoria y el balance anual de su gestión.