Todos al Agua es una actividad gratuita y se desarrolla de lunes a viernes, de 9 a 11:30, bajo la supervisión de los profesores y las profesoras de Educación Física del municipio.
Este 3 de enero, se cumplieron 89 años del levantamiento armado que protagonizaron los hermanos Kennedy en La Paz. El objetivo era derrocar a Uriburu y que regrese al poder Irigoyen. Una historia poco contada, que tiene sus aliados para evitar que se olvide y que además suma a un ícono del folclore argentino a sus líneas.
Camioneros nucleados en TUDA (Transportistas Unidos de Argentina) realizaron una protesta que se sintió con fuerza en la autopista Rosario-Buenos Aires. Reclamaron mejores condiciones para trabajar frente al aumento de los costos, en especial del gasoil.
Durante el fin de semana pasado, personal de Prefectura y un barco de remolque, se dedicaron a vigilar y desencallar el barco que estuvo cerca de hundirse a la altura de la Isla Bonita, ubicada aguas arriba de la capital provincial. Un grupo de jóvenes que se encontraban acampando en la isla ayudaron al personal náutico a mover el barco y registraron toda la hazaña en fotos y videos.
Aunque no se pudo realizar el fin de semana de recitales, como es habitual, el municipio de Santa Ana homenajeó igualmente a los productores de sandía. Este domingo se vivió la Expo Sandía y se entregaron los premios a los frutos ganadores. Estuvo presente la Reina de la Sandía 2020, quien conservará su “trono” hasta 2022.
El coronavirus hizo que se postergaran actividades en distintas partes del mundo. El tradicional evento que en Concordia se celebra durante 6 noches se suspendió y los carnavaleros viven días de incertidumbre, espera y tristeza. La extraña sensación de no tener el feliz encuentro en el corsódromo.
En un encuentro perteneciente a la primera ronda de la Eliminatoria por el segundo ascenso a la Primera Nacional, Defensores de Pronunciamiento perdió 2-1 frente a Douglas Haig y se despidió del torneo. El gol del elenco entrerriano fue concretado por Valente; mientras que los tantos del elenco local fueron marcados por Fernández y Stella.
Rosario ya sabe cómo funcionan las artes escénicas en la nueva normalidad
El Anfiteatro Municipal y el Teatro La Comedia reabrieron sus puertas y, protocolos mediante, el público rosarino volvió a disfrutar de los espectáculos en la ciudad.
El jefe departamental de Policía de Villaguay, comisario mayor Walter Reisenauer, brindó detalles de las acciones que se vienen realizando durante la pandemia y señaló que se ha trabajado de manera continua y actualmente no hay positivos de Covid-19 en el personal.
Se trata de la pavimentación del Camino N° 6 que conectará la zona fabril con el tramo de la ruta que circunvala a la ciudad por el oeste y se encuentra en ejecución.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
Iniciativa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático
La iniciativa, impulsada como acción concreta contra los efectos del cambio climático, incluye forestación con prioridad en especies nativas, capacitación, formación en arbolado público y cuidado de las especies.
El basquetbolista paranaense Uriel Lejtman está listo para vivir su segunda temporada en el deporte universitario de Estados Unidos, junto a los Golden Eagles de la Universidad de La Sierra, en Riverside, California. Además, lleva adelante la carrera de Psicología. “Estudiar, jugar al básquet y tener la experiencia de vivir en otro país me gusta mucho”, confesó.
Durante ocho días consecutivos Paraná será sede de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA), la máxima categoría masculina. Siete equipos jugarán entre sí la ronda de ida de la fase regular, por puntos valiosos de cara a la fase eliminatoria. Paracao buscará ratificar la gran performance de su debut y Gonzalo Lapera compartió su pálpito de la instancia.
Las tardes de altas temperaturas las playas del Lago de Salto Grande son un destino muy visitado por vecinos de toda la región. En este caso, la salida del sábado terminó en tragedia. Según el informe policial minutos antes de las 16 horas se tomó conocimiento de que en el Camping “Piedras Finas” una joven mujer habría perdido la vida por ahogamiento. Al llegar al lugar constatan los hechos, encontrando el cuerpo ya sin vida en la orilla y tapado con una frazada.
Avanzan a buen ritmo los trabajos de adecuación del estadio del Centro Juventud Sionista (CJS), que albergará la fase regular de ida de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) en Paraná entre el jueves 21 y viernes 29 de enero próximos.
Alejandro Almada, autor del primer gol de Atlético Paraná en la goleada contra Libertad, se mostró satisfecho por la imagen que dejó el Decano, sobre todo en el complemento. “Si seguimos jugando de esta manera nos posicionaremos como candidatos al ascenso”, aseguró.
El Ministerio de Cultura de Nación abrió la convocatoria para el concurso que recompensa la producción cultural y científica. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de febrero del 2021, inclusive, a través del formulario online de la página del Ministerio. El primer premio consiste en $ 250.000, un Diploma de Honor y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
En los últimos días de diciembre se inició la vacunación contra el coronavirus en gran parte del país y también en Gualeguaychú. Mirador Entre Ríos dialogó con aquellos profesionales de la salud que fueron los primeros en recibir la Sputnik V y ya están aguardando su segunda dosis. Secuelas, sensaciones y recomendaciones en primera persona.
Norma Romero asumió el cargo 18 de diciembre de 2020 tras una Asamblea General Ordinaria. Su comisión directiva está integrada por 13 mujeres y 3 varones. “Cada una se ganó su lugar”, le dijo a Mirador Entre Ríos.
Con la aprobación de la Anmat, ya puede aplicarse en todo el país
El tratamiento logró reducir la mortalidad un 45 %; la internación en cuidados críticos un 24 %; y el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica un 36 %. Mirador Entre Ríos recorrió el centro de investigación que se encargó de la fase 2 y 3 del estudio de este fármaco. "Desde una ciudad del interior se pudo trabajar y aportar para el bienestar y la salud de los argentinos", valoró Mario Domínguez, director del laboratorio de la capital provincial.
Participaron de la actividad la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Habitat, Silvina Frana; el presidente de la EPE, Mauricio Caussi; el senador provincial Rubén Pirola; y autoridades comunales de las jurisdicciones beneficiadas con los trabajos.
Este año es el de renovación de autoridades principales en la casa madre del fútbol de Las Colonias. El oficialismo presenta su lista, mientras que otra agrupación intentará forzar la posibilidad de que haya dos alternativas a la hora de la votación. A continuación detallamos cómo está la situación y las opiniones de los candidatos.
Es el jugador número 15 que alcanza esa marca en LNB
Surgido en las divisiones formativas del amarillo y negro de Sunchales, el Comandante Marcos es referente del actual plantel de "Los Tigres". Emocionado, en medio del estadio, recibió camiseta y plaqueta de parte del presidente y la subcomisión de básquet.
Mucho se ha dicho y escrito sobre el impacto económico de los derechos a la exportación (retenciones) que se aplican sobre el poroto de soja. En el presente artículo, no se indaga sobre el efecto de las retenciones en la rentabilidad sectorial sino en el impacto negativo que dicho tributo genera sobre la configuración de un país más federal.
Su objetivo es apelar a la importancia de no ser indiferente ante estas situaciones, así como fortalecer las redes socio-estatales de abordaje de la problemática en los seis distritos de Rosario.
Reconociendo las fortalezas y oportunidades institucionales, se permite hoy pensar en el nacimiento de una idea innovadora: una escuela de Educación Secundaria en Línea.
El presidente de Fececo repasó el año para el sector del comercio y los servicios. Asegura que no habría manera de volver a fase 1 "porque lo esencial hoy es trabajar". La venta informal y la relación con el gobierno.
La decisión del juez de no reconocer los créditos granarios en dólares -que ya era cosa juzgada- renovó expectativas en la agroexportadora, que ya negocia nuevos contratos.
El partido se disputará esta noche en San Juan. El equipo del "Kily" González, con varios regresos, intentará dar el primer paso hacia una clasificación a la Copa Sudamericana de 2022. El "Fortín" llega golpeado por la derrota copera ante Lanús.
El joven santafesino que debió operarse en junio del 2020 por un tumor cerebral, desde el próximo lunes se volverá a calzar los botines y se sumará a los entrenamientos con el primer elenco.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió al trabajo que realiza la Provincia para volver a la presencialidad y a los preparativos para la campaña de vacunación masiva a docentes y asistentes escolares.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto número 2469, donde declara Patrimonio histórico Arquitectónico Provincial al predio donde se encuentra emplazada la estación de trenes en Bovril.
Justo cuando el club rosarino intentaba normalizar el camino hacia las elecciones, Juan José Concina presentó su dimisión al cargo de secretario. Y publicó un durísimo comunicado en el que denuncia que la institución se encuentra "al borde de la tiranía". Recibió respuesta.