inseguridad,Inseguridad en Santa Fe,Venado Tuerto,
Edificio carbono 0
Avanza en Avellaneda el Centro de Innovación sustentable

La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.


Edificio carbono 0 Avanza en Avellaneda el Centro de Innovación sustentable

Sistema de salud público
El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.


Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Informe especial
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.


Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Campo
Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.


Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

Ola de muerte
16 homicidios en septiembre en el departamento Rosario

Ya son más de 200 los homicidios registrados en los primeros 9 meses del año 2023. Los más resonantes fueron el homicidio a plena luz del día de un inspector de policía, a metros de su lugar de trabajo; y el crimen de una mujer que volvía de presenciar el clásico de fútbol entre Central y Newell’s.


Ola de muerte 16 homicidios en septiembre en el departamento Rosario

Copa de la Liga Profesional
Confirmado: los clásicos no se pierden

A excepción de los primeros 30 minutos, cuando parecía que los dos buscaban abrir el marcador, cada uno con sus armas, todo lo demás fue realmente malo, sucio y aburrido. A ninguno de los dos le sirve el punto, pero...

 


Copa de la Liga Confirmado: los clásicos no se pierden

Feminismo
"Invisibles nunca más", un libro de Sonia Tessa para amplificar las voces silenciadas

Un libro necesario para conocer la historia reciente en la agenda pública de Rosario y la región ya se encuentra en librerías. Es una recopilación de 37 crónicas escritas por la periodista feminista rosarina, a lo largo de casi 20 años. Femicidios, abortos negados y clandestinos, la lucha de identidades feminizadas y diversidades, y los casos de Lesa Humanidad, recabados por su propia autora junto a la editorial Brumana.


Feminismo "Invisibles nunca más", un libro de Sonia Tessa para amplificar las voces silenciadas

Clásico santafesino
Diez claves para entender el Colón-Unión

A ambos equipos los diferencian un montón de cosas, pero los acerca las necesidades que cargan en la lucha por quedarse en Primera, como objetivo principal. A las 16.30, toda la ciudad capital pendiente de un partido de fútbol.


Clásico santafesino Diez claves para entender el Colón-Unión

Juicio abreviado
Condenaron a jornalero por transportar 21 kilos de marihuana

Un hombre originario de Misiones fue detenido cuando se pudo determinar que fue el remitente del estupefaciente, que fue detectado en suelo entrerriano acondicionado en dos encomiendas que fueron despachadas desde Misiones con destino a La Plata, en Buenos Aires, en agosto de 2017. Fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión.


Juicio abreviado Condenaron a jornalero por transportar 21 kilos de marihuana