Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
[email protected]
“Zenón Pereyra es una localidad con mucha historia, que avanzó mucho en los últimos años y que tiene muchos proyectos de futuro”, destacó el gobernador.
El gobernador Miguel Lifschitz participó este sábado de la primera Fiesta Provincial y 7° Edición de la Fonda Italiana y Ajenjo, que se realizó en la comuna de Zenón Pereyra, y recorrió el Museo Bucci de Automovilismo. “Esta es una localidad con mucha historia, que avanzó mucho en los últimos años y que tiene muchos proyectos de futuro”, destacó Lifschitz.
En Zenón Pereyra, el gobernador presenció la 5° edición de las “300 millas de Santa Fe Por los caminos del Midget”, de la que participaron 77 autos antiguos de Rafaela, Vila y Zenón Pereyra.
El gobernador destacó que “el turismo es una actividad en desarrollo que cada pueblo y cada ciudad puede aprovechar poniendo en valor su historia y sus fortalezas, aquellas cosas que hacen sentir orgullosos a sus habitantes y que pueden compartir con aquellos que llegan a visitarlos”.
“Es una buena señal que podemos dar desde aquí a esta Argentina con tantas disputas y problemas económicos. Ustedes tienen la respuesta, porque rescataron los valores que hicieron grande al país y a Santa Fe, que tienen que ver con nuestra historia y también con este presente, y se demuestra en cada pueblo de la provincia. Por eso, yo digo con modestia, que el día que la Argentina se parezca un poco más a Santa Fe vamos a tener un extraordinario país”.
En este sentido señaló que la educación y salud pública, obras y apoyo y acompañamiento al sector productivo son las recetas para ser exitosos en el progreso y el desarrollo. “Así lo hacen los países que avanzan, con economías que incluyen, que distribuyen, que invierten y que son competitivas. Este es el modelo que intentamos construir en Santa Fe”, concluyó Lifschitz.
Por su parte, el presidente comunal, Germán Schalbetter, señaló que “venimos trabajando de una manera específica para que las cosas se logren como en este momento. Las dos fiestas que hoy se conjugan tienen que ver con el trabajo en equipo”.
Museo Bucci
El gobernador recorrió las instalaciones del Museo Bucci de automovilismo, al que calificó como “una joya del automovilismo santafesino y argentino, con toda una cantidad de logros que tienen que ver con la tradición de este lugar y de la familia Bucci pero también con gran potencialidad para el futuro”, señaló.
“A veces no es necesario estar en los países más desarrollados ni en las ciudades más grandes del mundo para desarrollar tecnología e innovación y hacer cosas que pueden estar al mejor nivel internacional, cómo lo están demostrando aquí”.
Además anticipó que “todo lo que tenga que ver con los fierros, con la industria metalmecánica y particularmente con el automovilismo, tiene mucha historia en Santa Fe. Tiene que ver con la historia de nuestros inmigrantes, de nuestros antepasados, pero también con todo lo que aquí se ha ido construyendo y todo el potencial industrial que tenemos en esta región”, concluyó Lifschitz.
El museo toma el nombre de Domingo Bucci, quien construyó en 1913 un avión en Zenón Pereyra. Fue corredor de Gran Prix y ganó 58 de 64 carreras, hasta 1933 cuando murió mientras disputaba una competencia. El museo fue construido por la comunidad de Zenón Pereyra, con el apoyo de la comuna, para generar desarrollo turístico y regional en el lugar donde la historia tuvo su origen.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
Santa Fe ciudad Hallaron objetos neerlandeses en el pozo de la Casa Diez de Andino

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).