Foto:Mirador Provincial.
[email protected]
En un nuevo capítulo del dilatado conflicto gremial que afecta a Algodonera Avellaneda, en la tarde del martes el directorio de la firma hizo público un comunicado en el que fustigó la acción desplegada por miembros del Sindicato de Aceiteros y Desmotadores de Reconquista.
La conducción de la planta hilandera calificó como un "nuevo acto intimidatorio, ilegal y violento" al piquete que desde el martes lleva adelante el grupo que lidera las medidas de fuerza.
Ese bloqueo, que comenzó en la planta algodonera ubicada en el Parque Industrial de Reconquista hace más de 60 días, y que mantiene paralizada la actividad productiva, se ha extendido en cuanto a su "accionar coercitivo, cerrando en el día de la fecha los accesos a las plantas de bioetanol y alimento balanceado que la empresa Vicentin Saic posee en la localidad de Avellaneda", denunciaron los directivos.
"Este bloqueo está impidiendo el ingreso de materia prima y la salida de productos elaborados de una empresa que nada tiene que ver con el conflicto original, ni con los supuestos reclamos planteados", aseveraron.
Para los popes de la empresa, esta actitud pone "claramente de manifiesto la intencionalidad política de sus actos". Este grupo liderado por miembros del Sindicato Aceitero e integrado, en su gran mayoría, por activistas ajenos a la actividad productiva de nuestras plantas, ha "persistido durante más de dos meses en su conducta prepotente y extorsiva, ignorando los derechos y los acuerdos sindicales vigentes, desconociendo y atacando la legítima representatividad de los trabajadores por parte de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT) y del Sindicato de Empleados Textiles de la República Argentina (Setia)", afirmaron.
A renglón seguido, denunciaron que tal accionar ha sido posible al "amparo de la inacción y la complicidad de ciertos sectores de las fuerzas de seguridad y del Poder Ejecutivo provincial que han ignorado la disposición del juez que interviene en la causa, incumpliendo la orden judicial de permitir el acceso de los trabajadores a sus puestos de trabajo y tolerando que sean agredidos, amenazados y coercionados impunemente".
"Intencionalidad política"
En ese tono, puntualizaron que "si queda alguna duda respecto a la intencionalidad política de todos estos sucesos, vale la pena recordar que el sector en el que participa Algodonera Avellaneda se rige por los convenios colectivos nacionales acordados con los sindicatos representativos del sector textil". Por lo tanto, refirieron, esos convenios aplican no sólo para nuestra compañía, sino para todas las empresas del sector que se encuentran agrupadas en la Fita (Federación de Industrias Textiles Argentinas).
Para graficar la situación que vive la firma, los referentes de la patronal expusieron que en todo el país existen más de 10 plantas productivas y empresas como Algodonera Avellaneda, todas bajo el mismo convenio colectivo de trabajo y bajo las mismas condiciones laborales acordadas, pero "la única empresa en todo el país que sufre un bloqueo de sus instalaciones productivas es la nuestra, que además de cumplir con los acuerdos sectoriales, abona adicionalmente un plus por productividad del orden del 15 por ciento"
Sobre ese punto, hicieron constar que "nunca hemos dejado de abonar los salarios correspondientes ni se ha producido ni un solo despido, aún con la planta inactiva por más de 60 días en la primera fase de la cuarentena decretada por la pandemia".
En el final de la nota, manifestaron su confianza en que estas "actitudes extorsivas cesen o los organismos de seguridad competentes cumplan con los mandatos judiciales correspondientes y permitan restablecer el normal funcionamiento de nuestra planta productiva y de todas aquellas instalaciones industriales de Reconquista y Avellaneda ajenas al conflicto, que también se han visto recurrentemente afectadas a lo largo de este bloqueo".
Tercer día
En la mañana de este miércoles, los manifestantes cumplían la tercera jornada de lucha frente al complejo industrial Avellaneda de Vicentin "con la misma fuerza de siempre hasta que nuestros reclamos se hagan escuchar no bajaremos los brazos, con la misma voluntad y convicción de que nuestra lucha es justa", de acuerdo a lo expresado en sus redes sociales.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Dejanos tu Comentario

El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
Múltiples proyectos Rosario: 60 obras de fuerte impacto para el sur de la ciudad

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Entre Ríos Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.