En Aldea San Antonio

Una abuela hace muñecas con vestidos típicos de las alemanas del Volga

Su objetivo principal es dárselas de regalo a niños y niñas de bajos recursos económicos, pero de vez en cuando, pone algunas a la venta para poder comprar los materiales que necesita para hacerlas. De este modo, Elvira cumple el sueño que compartía con su hija mayor.
06-02-2021 | 8:58

+1



06-02-2021 | 8:58
Sabina Melchiori | [email protected] 


Elvira Teresa Schlegel nació hace 78 años en una granja ubicada en la zona rural de Aldea San Antonio. Junto a sus seis hermanos y sus padres, se dedicó desde pequeña a las actividades del campo y de la casa. Iba a la escuela a caballo, pero como solo puso cursar hasta cuarto grado, terminó la primaria siendo adulta.


Estando ya casada, vivió temporariamente en una casa ubicada sobre la Avenida Los Inmigrantes, hasta que pudo construir su propia casa en calle 25 de Mayo, donde reside en la actualidad. Siendo una esposa muy joven con niños pequeños, debió sobrellevar la enfermedad de su esposo.


Enseñó catequesis, presidió la comisión del Centro de Jubilados durante 25 años. Fue consejera regional y nacional del Pami, y a través de Anses se ocupó de tramites jubilatorios para muchas personas. A la vez, se desempeñó en el cargo de directora de Acción Social en el Municipio de Aldea San Antonio y también fue secretaria del intendente.


Junto a su hija mayor, quien falleció hace pocos años, tenía el anhelo de fabricar muñecas pero por diversas circunstancias, no lograron llevarlo a cabo. Ya jubilada, y con el dolor por la pérdida de su hija, comenzó a concretar ese sueño. Hizo muchas, muchas muñecas, y cuando consideró que eran suficientes, las llevó de regalo a lugares donde asisten niños de bajos recursos económicos. Al quedarse sin muñecas y ante la dificultad de volver a comprar los materiales necesarios, decidió vestirlas con los atuendos típicos de las alemanas del Volga y ponerlas a la venta en las fiestas del pueblo, cuyos vecinos son mayoritariamente descendientes de esta colectividad.


Las muñecas de Elvira están hechas, principalmente, con mucho amor. Pero si a los materiales tangibles nos referimos, esta amorosa abuela utiliza retazos de tela y, para el relleno, bellón silicionado. Para lograr la cabellera, usa lanas de muchos colores y para darles un toque distintivo, les pone una capelina. “No hay una igual a otra, cada una tiene un detalle diferente y están hechas para transmitir el amor que pongo en cada una”, manifestó Elvira a Mirador Entre Ríos.



Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.


En Portada / Entre Ríos
Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.

Villaguay Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

El femenino y su intenso camino de crecimiento

El certamen que nucleó a los cuatro mejores elencos de las Ligas Paranaense y Paraná Campaña, tuvo un digno broche de oro. Las finales se disputaron el viernes de la semana anterior en cancha de Atlético Paraná. San Benito fue el campeón. Al margen de ello, el torneo propone integración y en consecuencia se mejoran niveles.

Interligas Royal Group El femenino y su intenso camino de crecimiento

En Portada / Santa Fe