
El paranaense Javier Ortega Desio, de 30 años, finalizó su vínculo con la Unión Argentina de Rugby (UAR) antes de que venza su contrato, que preveía concluir en diciembre del año próximo.
La sensación que deja la noticia en el ámbito nacional es amarga, considerando sobran comunicados y restan explicaciones certeras de porqué, la paulatina marginación del entrerriano. Primero, al no ser tenido en cuenta el año pasado para integrar el plantel de Los Pumas que compitió en el Tri Nations. Y, segundos, al no ser citado recientemente para disputar la Superliga Americana de Rugby con Jaguares XV.
A través de un escueto comunicado de tan solo dos párrafos, la UAR informó: “La Unión Argentina de Rugby comunica que Javier Ortega Desio finalizó su contrato de común acuerdo tras seis temporadas. Entre sus principales hitos, durante estos años del vínculo el forward entrerriano fue titular en la final del Super Rugby 2019 con Jaguares y disputó dos mundiales con Los Pumas (2015 y 2019) (…) La UAR agradece a Javier por todos estos años compartidos con grandes momentos vividos y le desea el mayor de los éxitos para sus próximos desafíos”.
Ledesma, contundente
Respecto a la ausencia del jugador formado en el Club Atlético Estudiantes, primeramente en la lista de Jaguares XV, fuentes que MIRADOR ENTRE RIOS se reserva, esgrimieron razones extradeportivas que de algún modo ‘enojaron’ a la dirigencia de la UAR.
Una, relacionada a su pretensión salarial y la otra, a raíz de su exposición en las redes sociales.
Ante este panorama, Mario Ledesma, DT de Los Pumas, en declaraciones al portal Rugby Champagne, argumentó: "La realidad es que el rendimiento de Javier de 2018 en adelante por ahí no refleja el nivel al que puede llegar él. Cuando nosotros llegamos a Jaguares no jugaba y terminó jugando todo ese 2018 y ese rendimiento lo llevó a los Pumas durante ese mismo año. Después en las temporadas siguientes no tuvo el rendimiento que esperamos de alguien que es un atleta, de los más dotados que existen en el rugby argentino".
"La otra parte de la explicación es que en la tercera línea, entre los que están jugando en Europa, que son titulares en todos los equipos y están en un gran nivel, y los jóvenes que están apareciendo y van a aparecer, es un puesto que es muy competitivo. Nosotros ya conocemos perfectamente el nivel de Javier y queremos empezar a foguear a esos jugadores en los partidos y en los entrenamientos. Si vieran lo que evolucionaron Joaquín Oviedo o Juan Martín González entrenando contra Matera, Kremer, Isa y Lezama... fue un cambio radical. Parecen jugadores mayores. Y esa es un poco la idea", argumentó.
¿Será entonces el fin del ciclo en Los Pumas para el entrerriano?
Su trayectoria en la UAR
Javier Ortega Desio comenzó a vestir la casaca de la Unión Argentina hace 12 años, con sus primeras presentaciones en Los Pumitas.
Luego de disputar el Mundial Juvenil 2010, que se llevó adelante en Paraná, Santa Fe y Rosario, integró el plantel de Los Pumas 7’s.
También lució la camiseta de Pampas XV y Argentina XV.
En tanto, el 20 de mayo de 2012 tuvo su debut con el seleccionado mayor, Los Pumas, en Santiago de Chile frente a Uruguay.
De ahí hasta 2019, integró los distintos planteles nacionales que disputaron diferentes ediciones del Rugby Championship y ni más ni menos que los mundiales de Inglaterra 2015 y Japón 2019.
Desde 2016 estaba vinculado contractualmente con la UAR para representar al país con Jaguares en el Súper Rugby, el certamen más importante del hemisferio Sur. Deportivamente comenzó como ala, tuvo partidos como segunda líneay terminó consolidándose como octavo.
Disputó 48 cotejos con Jaguares y lleva hasta el momento, 57 caps con Los Pumas.
Habrá que aguardar para ver que vaticina su futuro. Años de rugby todavía tiene por delante. Será cuestión, personal y familiar, de evaluar si tomará ofertas que le han llegado de Europa o continúa despuntando el vicio a nivel amateur en el San Isidro Club, la institución en la que se cobijó al llegar a Buenos Aires proveniente de su Paraná natal.
El comunicado oficial
“La Unión Argentina de Rugby comunica que Javier Ortega Desio finalizó su contrato de común acuerdo tras seis temporadas. Entre sus principales hitos, durante estos años del vínculo el forward entrerriano fue titular en la final del Súper Rugby 2019 con Jaguares y disputó dos mundiales con Los Pumas (2015 y 2019) (…) La UAR agradece a Javier por todos estos años compartidos con grandes momentos vividos y le desea el mayor de los éxitos para sus próximos desafíos”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.
Copa Túnel Patronato, un campeón con todas las letras

Desde las 18, en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella, el Rojinegro recibe al conjunto de la Patagonia en duelo de realidades similares. Gabriel Gómez podría repetir el mismo elenco que en las últimas dos fechas. Dirige Álvaro Carranza.
Primera Nacional Patronato quiere volver a celebrar de local ante Deportivo Madryn

Se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde Provincia.
Seguridad El gobierno entregará nuevo equipamiento a la Policía

El gobernador de Santa Fe estuvo en la cabecera departamental para inaugurar el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Allí hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a esa institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.