19-05-2021 | 17:32
ALDANA BADANO
[email protected]orprovincial.com
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos anunció la apertura de una plataforma digital de capacitación para las industrias culturales de la Región Centro. La iniciativa es gratuita, abierta y participativa.
Las áreas de Cultura de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba habilitaron la plataforma virtual educativa de la Feria del Centro (feriadelcentro.gob.ar/campus/). A través de la misma se accede a cursos, conferencias, videos y material bibliográfico, que brinda formación y conocimientos para la profesionalización de las y los hacedores de todo el ámbito de las industrias creativas.
Para acceder a las capacitaciones habrá que crearse un usuario y luego inscribirse en los cursos o talleres de interés, todo gratuitamente y en modalidad virtual. El programa educativo se enmarca en la plataforma de comercialización ya existente www.feriadelcentro.gob.ar, que es parte del plan que desarrollan los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos desde el año 2017 como Región Centro, con una fuerte inversión en el diseño y nuevas tendencias, sumando aportes del CFI y del Consejo Federal de Cultura.
Los cursos que ya se encuentran habilitados son: “Marketing y Ventas”, por Gastón Ábalos, y “Tendencias y Oportunidades para Emprender”, de Kismara Franco, ambos docentes de Entre Ríos. En el programa se irán sumando nuevos módulos temáticos y específicos con capacitadores de las otras dos provincias.
SOBRE LA FERIA DEL CENTRO
La Feria del Centro es una actividad conjunta entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos que ofrece espacios de encuentro, comercialización y profesionalización para los diseñadores, artistas, productores y gestores culturales que comulgan en cada edición de la feria. La misma se realiza en formato de ferias itinerantes en las tres provincias, y va para su quinta edición en 2021 que tendrá como sede Paraná en el mes septiembre. Allí se propone acompañar la circulación, exhibición y venta de productos culturales en un espacio público que facilita la interacción con la comunidad en general, todo organizado por las áreas de Cultura provinciales.
Sitio web planteado como vidriera del diseño regional, que ahora suma el campus educativo y profesional www.feriadelcentro.gob.ar, posee un recorrido simple y opción de compra online segura, de manera directa a los emprendedores, sin intermediarios. Además de servicios, capacitación, y valoraciones e interacciones con el público participante, la plataforma conecta abiertamente el diseño local y regional con los consumidores a nivel global.
[email protected]orprovincial.com
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos anunció la apertura de una plataforma digital de capacitación para las industrias culturales de la Región Centro. La iniciativa es gratuita, abierta y participativa.
Las áreas de Cultura de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba habilitaron la plataforma virtual educativa de la Feria del Centro (feriadelcentro.gob.ar/campus/). A través de la misma se accede a cursos, conferencias, videos y material bibliográfico, que brinda formación y conocimientos para la profesionalización de las y los hacedores de todo el ámbito de las industrias creativas.
Para acceder a las capacitaciones habrá que crearse un usuario y luego inscribirse en los cursos o talleres de interés, todo gratuitamente y en modalidad virtual. El programa educativo se enmarca en la plataforma de comercialización ya existente www.feriadelcentro.gob.ar, que es parte del plan que desarrollan los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos desde el año 2017 como Región Centro, con una fuerte inversión en el diseño y nuevas tendencias, sumando aportes del CFI y del Consejo Federal de Cultura.
Los cursos que ya se encuentran habilitados son: “Marketing y Ventas”, por Gastón Ábalos, y “Tendencias y Oportunidades para Emprender”, de Kismara Franco, ambos docentes de Entre Ríos. En el programa se irán sumando nuevos módulos temáticos y específicos con capacitadores de las otras dos provincias.
SOBRE LA FERIA DEL CENTRO
La Feria del Centro es una actividad conjunta entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos que ofrece espacios de encuentro, comercialización y profesionalización para los diseñadores, artistas, productores y gestores culturales que comulgan en cada edición de la feria. La misma se realiza en formato de ferias itinerantes en las tres provincias, y va para su quinta edición en 2021 que tendrá como sede Paraná en el mes septiembre. Allí se propone acompañar la circulación, exhibición y venta de productos culturales en un espacio público que facilita la interacción con la comunidad en general, todo organizado por las áreas de Cultura provinciales.
Sitio web planteado como vidriera del diseño regional, que ahora suma el campus educativo y profesional www.feriadelcentro.gob.ar, posee un recorrido simple y opción de compra online segura, de manera directa a los emprendedores, sin intermediarios. Además de servicios, capacitación, y valoraciones e interacciones con el público participante, la plataforma conecta abiertamente el diseño local y regional con los consumidores a nivel global.
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.
Fútbol Las actuaciones de los entrerrianos en la primera fecha de la Liga Profesional
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.