[email protected]
Los fiscales Oscar Sobko y Facundo Barbosa han cobrado mayor notoriedad mediática por las ramificaciones que se esparcieron luego del caso que involucrara al exvocal del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, también oriundo de La Paz.
En su carrera dentro del Poder Judicial, el pliego de Barbosa para su designación en Gualeguay, está en el Senado, donde fue recusado por Castrillón.
El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos dispuso cambios internos que tienen como novedad el traslado de un fiscal de La Paz a Paraná y la designación de una escribiente como fiscal auxiliar suplente para la jurisdicción.
Según la resolución, el procurador Jorge Amilcar García designó como procuradora adjunta en materia de Género y en lo Civil, Comercial y Laboral a Mónica Carmona. Reemplazará a Laura Gema Zaccagnini, quien se jubiló. Carmona, quien se desempeñaba como fiscal coordinadora de Paraná, fue sustituida por el fiscal Nº 4, Ignacio Aramberry. Debido a esa nueva función de Aramberry, se dispuso que el fiscal titular de La Paz, Oscar Sobko, tome su lugar en razón a la petición que realizó el 6 de abril. En su presentación formuló razones de índole familiar y de salud, que la Procuración consideró suficientes para realizar el traslado provisorio. Sobko pasó a desempeñarse en la Unidad Fiscal de Género de la capital entrerriana.
En tanto, el fiscal suplente Facundo Javier Barbosa fue designado a cargo de la Unidad Fiscal de La Paz, ocupando el lugar que dejó Sobko. “Tal designación se sustenta en su mérito, por cuanto el Dr. Barbosa se halla muy bien posicionado en el orden de mérito de los concursos del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Nº 117/223, habiendo sido remitido su pliego por el Poder Ejecutivo para el acuerdo senatorial para la cobertura de un cargo de fiscal de la ciudad de Gualeguay”, dice la resolución Nº 054, firmada por el jefe de Fiscales.
Por dicho corrimiento, se designó como fiscal auxiliar a Josefina Caballero, quien venía desempeñándose como Delegada Judicial Suplente en la Unidad Fiscal de Paraná.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

La joven es oriunda de Sunchales. La policía va en busca de un tercer involucrado que habría hecho de “entregador”.